bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Cinco cosas que te vas a comer con el acuerdo CETA
El acuerdo comercial CETA entrará en vigor casi en su totalidad. Muchos de los alimentos, antes prohibidos en la Unión Europea, podrán llegar a nuestra mesa en los próximos meses.
Los ganadores y perdedores de los 23 años del TLCAN
Los productores de granos en México no han podido hacer frente a los sistemas con los que en Estados Unidos trabaja, coincidieron expertos. También se pierde en producción de cerdo y pollo.
Entra en vigor el acuerdo CETA UE-Canadá que liberaliza el comercio agrícola mutuo
El acuerdo elimina los derechos aplicados al 98 % de los intercambios. Desde el lado comunitario, se abren más las fronteras a productos agroalimentarios canadienses, como el vacuno, porcino, los lácteos o los cereales.
México busca proteger alimentos en renegociación del TLCAN
Según fuentes consultadas por Reuters, los representantes mexicanos elaboran una lista, en la que incluyen frutas, verduras y las patas de cerdo, para protegerlos en caso de que EU imponga restricciones a sus productos.
La nueva cara del colonialismo: los acuerdos de asociación económica entre la Unión Europea y África
Un nuevo informe captura voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica impulsados por la Unión Europea.
Piden ser tomados en cuenta en la renegociación del TLC
Autoridades federales no han tomado en cuenta a los productores de Tamaulipas en cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, pero es necesario que se escuche la voz de las personas que trabajan la tierra y el ganado.
TLCAN: el peor desastre para los campesinos mexicanos
En el sector primario del país más de 26 millones subsisten en pobreza. Comen sólo lo que les da la milpa y carecen de medios de comercialización. A 23 años del TLCAN, para ellos cada año ha sido de mal en peor.
Brasil dice a la UE que no "moverá ficha" sin propuesta sobre carne y etanol
Fue la información más destacada que salió de una semana de contactos calificada de "positiva" entre los países del Mercosur y la Unión Europea (UE) de cara a lograr un acuerdo de asociación.
10 de Septiembre, Día de Acción Global contra la OMC y los ALC
Aujourd’hui, La Via Campesina appelle les mouvements sociaux et les organisations de la société civile de la planète à se mobiliser et à coordonner leurs résistances contre l’Organisation mondiale du commerce (OMC) et les traités de libre-échange (TLC), à construire des alliances solidaires et à se préparer pour une semaine mondiale d’action en décembre 2017.
TLCAN: mensajes cruzados
México exporta productos suntuarios e importa productos básicos. Cambia cervezas, tequila, aguacates, jitomates, pepinos, pimientos y moras, por maíz, frijol, trigo, sorgo, soya, carne de res y de puerco, leche, pollo.
México llega a la segunda ronda del TLCAN con la meta de salvar lo que se pueda, dicen analistas
Estudios y expertos de Estados Unidos muestran que México no obtuvo los beneficios con los que se vendió a los mexicanos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994: las mejoras en el sector agrícola, el crecimiento, los salarios no ocurrió.
Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano
Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.
Sagarpa promete defender al campo en renegociación del TLCAN
Durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México defenderá al campo y exigirá una competencia en igualdad y libre, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
TLCAN “tiro de gracia” para el campo mexicano: UFIC
Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que la soberanía alimentaria, la migración así como el desmantelamiento y abandono del campo no se detendrá si el gobierno mexicano acepta las condicionantes de Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio
La falta de proyecto de nación en las renegociaciones del TLCAN
En la primera ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se presentaron todos los temas principales, para que se manifestaran las diferencias existentes entre los tres países.
Grupos de pequeños agricultores de los tres países rechazan la renegociación del TLCAN, basada en el TPP
Al tiempo que las conversaciones formales para renegociar el TLCAN comienzan, organizaciones de campesinos y pequeños agricultores de Canadá, Estados Unidos y México denuncian la dirección que éstas están tomando.
Privatización de tierra y agua, riesgos al campo en la renegociación del TLCAN
Imposición de aranceles o cupos para la exportación de productos nacionales a Estados Unidos, son algunos de los riesgos que puede enfrentar el campo mexicano en la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
En el TLC siempre estamos en desventaja: campesinos mexicanos
De cara a la renegociación del TLC, campesinos y especialistas coinciden en que el acuerdo ha beneficiado sólo a los grandes productores
Los campesinos mexicanos, en pie de guerra contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Por desleal, empobrecedor e injusto, miles de pequeños productores agrícolas de México exigen la eliminación del capítulo agropecuario en el nuevo TLCAN, un convenio que acusan de llevarlos casi a la miseria junto al desdén de las autoridades.
México: Productores de leche piden ser excluidos del TLCAN
Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, resaltó que el acuerdo comercial provocó la desaparición de un millón de empleos.