bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


TPP trastocará cadena alimentaria
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) cambiaría las cadenas de valor del sector agroalimentario como ningún otro Tratado de Libre Comercio lo ha hecho, afirmó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
¿Afectará el CETA las normas de seguridad alimentaria en la UE?
Mientras el debate sobre el CETA, el tratado entre la Unión Europea y Canadá, arrasa en Europa, un nuevo informe advierte que el acuerdo puede rebajar los estándares de seguridad alimentaria.
Boletin Tierra setiembre 2016 - Especial Lucha contra Tratados de Libre Comercio
Boletín Tierra, de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, en un número especial destinado a la Lucha contra los Tratados de Libre Comercio.
El CETA dejaría un mal sabor en la seguridad alimentaria
Mientras el debate sobre el CETA, el tratado entre la Unión Europea y Canadá, arrasa en Europa, un nuevo informa advierte que el acuerdo puede rebajar los estándares de seguridad alimentaria.
Sindicatos y agricultores protestan contra el TTIP y el acuerdo con Canadá
Manifestaciones en España y en Bruselas contra los acuerdos comerciales con EEUU y Canadá. En Madrid, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se unió a la concentración convocada por los sindicatos UGT y CCOO.
¡El TTIP se paraliza, la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio deben derrumbarse!
Los acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Económico de Comercio Global, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o el Partenariado Económico Comprehensivo Regional están diseñados para beneficiar a las grandes corporaciones mientras que matan a millones de familias y pequeños campesinos.
¿Por qué España no debería pasar del TTIP? Lo que nos jugamos con el acuerdo
Los políticos no han dedicado ni 30 segundos al tratado en el debate de investidura. Mientras, Francia da un puñetazo sobre la mesa para poner fin a las negociaciones.
Panamá está siendo ’rehén’ de los tratados comerciales
Panamá es un país que está siendo "rehén" de los acuerdos y Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha firmado con diversos países a nivel mundial, aseguran expertos panameños.
Nuevos acuerdos de comercio legalizan el robo corporativo y vuelven ilegales las semillas campesinas
En este documento, actualizamos la información que tenemos sobre los TLC que están legalizando el robo perpetrado por las corporaciones mientras amenazan la capacidad de los campesinos para guardar, producir e intercambiar semillas en todo el mundo.
RD renegociará DR-Cafta ante descenso exportaciones agrícolas
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) renegociará el acuerdo de libre comercio ente Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta), debido, principalmente al descenso en las exportaciones de productos agrícolas.
Panamá pierde terreno con los tratados de libre comercio
Panamá perdió terreno en el comercio de bienes con la firma de los Tratados de Libre Comercio, de acuerdo a las cifras que revela la Contraloría General de la República.
Advierte a Senado Nobel Alternativo sobre riesgos del TPP
La Premio Nobel Alternativo 1993, Vandana Shiva, advirtió en el Senado sobre los riesgos que se corren en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que protege los intereses trasnacionales en la producción de transgénicos, “los cuales arruinan la economía campesina”.
Organizaciones consideran que el TLCAN es un fracaso
Ante la expectativa de la apertura a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dirigentes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), Barzón y Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) expusieron que ello revela “su fracaso”.
Empresario niega beneficios DR-CAFTA; dice llevaría a la quiebra a productores arroceros
El empresario arrocero Germán (Manito) Despradel arremetió contra el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confranagro), Erick Rivero, quien afirmó que la entrada en vigencia del DR-CAFTA favorecerá a los dominicanos.
Nueva ronda de Negociación del TTIP en Bruselas con falta de acuerdo en el agro
Esta ronda ha avanzado en las negociaciones, siendo el sector agrario uno de los principales puntos de divergencia. Los negociadores han intercambiado ofertas en 7 de los 9 capítulos sectoriales en la negociación, donde la UE ha planteado la liberalización del 97% de las partidas arancelarias.
Colombia: Avalancha de etanol norteamericano, otra consecuencia del TLC
El Gobierno Nacional acaba de presentar a discusión una resolución para modificar la resolución 90454 de 2014, referente al negocio del Etanol. En esencia se pretende eliminar el arancel de 0% para el alcohol carburante proveniente de Estados Unidos.
Macri quiere pronto acuerdo UE-Mercosur, pero Merkel resalta diferencias agrícolas
Así lo señalaron durante una conferencia conjunta, tras mantener un almuerzo.El mandatario, de gira oficial por Europa, ratificó su interés de avanzar "lo más rápido posible" hacia un entendimiento entre los bloques.
Colombia: El día del campesino, otra fecha más
Con la entrada en vigencia de los famosos tratados de libre comercio, el sector agropecuario colombiano tiene sus días contados.
ATP pondrá en desventaja al productor mexicano: Julio Faesler
El producto mexicano estaría en desventaja de tipo arancelaria frente a los productores asiáticos en la eventual apertura del Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (ATP o TPP por sus siglas en ingles).
La Restauración Conservadora, el TPP y el Modelo Agroexportador
La entrada de las Argentina como miembro observador de la Alianza del Pacifico abre las puertas al Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP) y a una nueva etapa de relaciones carnales con los Estados Unidos.