bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Canadá


“Las muertes por agrotóxicos son negocio para las multinacionales”
Los problemas de salud derivados de la mala alimentación, los intereses de las grandes empresas en introducir productos tóxicos y baratos en los alimentos o el impacto de los cultivos intensivos en otros lugares del mundo centraron la conferencia de Tom Kucharz en la Semana da Filosofía.
Mercosur y Canadá vuelven a explorar un acuerdo de libre comercio
Representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de Canadá se reunieron en Buenos Aires para negociar de nuevo un convenio de libre comercio entre las partes, indicó la Subsecretaría de Integración Económica Americana y Mercosur de Argentina.
Unidos Podemos pide al Congreso examinar la constitucionalidad del CETA
Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha presentado en la Mesa del Congreso una solicitud de control previo constitucional para examinar si el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, vulnera la Constitución española.
Grupo parlamentario solicita al Congreso un examen de consitucionalidad del CETA
La campaña No al TTIP, CETA, TiSA apoya la iniciativa del grupo parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea que el Congreso de los Diputados solicite al Tribunal Constitucional un examen sobre si el tratado UE-Canadá viola derechos constitucionales de la ciudadanía tal como se ha hecho en Francia y Alemania.
Rajoy logra llevar el ‘TTIP canadiense’ al Congreso en un tiempo récord
La entrada en vigor de parte del polémico CETA, el tratado de libre comercio entre Canadá y la UE, está prevista para los meses de abril o mayo de este año.
La sociedad civil se movilizará contra la ratificación del CETA
La campaña No al TTIP, CETA, TiSA, de la que forma parte Ecologistas en Acción, pide a los grupos parlamentarios tiempo suficiente para un escrutinio exhaustivo de un tratado que impactaría directamente en la población e hipotecaría gravemente su futuro.
El Gobierno da luz verde al ’TTIP canadiense’ y lo remite a Congreso y Senado
El Consejo de Ministros allana el camino al acuerdo comercial CETA. Su portavoz, el ministro Íñigo Méndez de Vigo, critica su "tramitación azarosa", recordando que el parlamento regional belga de Valonia "se tomó su tiempo" para ratificarlo.
El ‘TTIP canadiense’ llega al Parlamento español
Según el periódico Público, el tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y Canadá llegará pronto a las Cortes Generales.
¿Qué pensará Canadá sobre el impacto de sus empresas extractivas en Colombia?
A la fecha, se sabe que al menos tres empresas legalmente constituidas en Canadá – Eco Oro Minerals, Tobie Mining-Cosigo Resources y Gran Colombia Gold – han activado procedimientos de arbitraje internacional de inversión contra nuestro país, a partir las salvaguardas que el TLC en les otorga.
Rajoy quiere llevar el CETA al Consejo de Ministros en un mes, para después aprobarlo en el Congreso
La intención del Ejecutivo es que sea votado en Congreso y Senado antes de verano, aunque para entonces probablemente una parte del tratado ya esté en vigor.
Parar y desmantelar el tratado con Canadá (CETA)
El CETA, como el TTIP, el TISA y otros acuerdos comerciales de nueva generación no son solo comerciales. Son un paso más en el nuevo orden mundial que el gran capital impone. Un paso más en la supremacía de las grandes corporaciones contra las personas, frente a los estados y contra la democracia.
IU advierte de las "graves consecuencias" que tendrá en la provincia el acuerdo con Canadá
La formación anuncia que presentará mociones en todos los ayuntamientos en contra de esta decisión´.
IU reta a PP y PSOE a someter el CETA a referéndum
"No se cansan de insistir en que el CETA es progresista, así que si es así, no deberían tener miedo a que todo el mundo vote”, sentencia Marina Albiol.
Letonia ratifica acuerdo comercial entre UE y Canadá
Letonia se convirtió hoy en el primer Estado miembro de la Unión Europea (UE) en ratificar un tratado de libre comercio entre la UE y Canadá
UPA: "El tratado de libre comercio con Canadá perjudicará a la agricultura y la ganadería españolas”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos habla de “acuerdo injusto” en el que la sociedad europea “no sacará nada en claro y sí verá aparecer nuevos competidores que dificultarán su supervivencia”
Albiol (IU) alerta de que el CETA perjudicará especialmente a Andalucía
La eurodiputada Marina Albiol ha alertado hoy en Sevilla de que España, y en especial Andalucía, "van a ser uno de los territorios más perjudicados de Europa" por la entrada en vigor del CETA.
Diputados franceses presentan demanda contra acuerdo UE-Canadá
Los cuestionamientos al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA) continúan en Francia, donde más de 100 diputados presentan hoy una demanda sobre el tema ante el Consejo Constitucional.
El CETA o el rapto de la soberanía
En pleno cuestionamiento de la globalización, y cuando la pleamar proteccionista parece estar alcanzando un punto crítico, este pasado miércoles 15 de febrero el Parlamento Europeo ha aprobado el Acuerdo Económico Global de Comercio (CETA) que sanciona la creación de un único mercado entre la Europa comunitaria y Canadá.
Qué supone de forma inmediata el acuerdo CETA de libre comercio con Canadá
El tratado entre la UE y Canadá, conocido por sus siglas como CETA, entrará en vigor en un 95% en primavera.
El "sí" al CETA es la apuesta por una sociedad al servicio de las élites económicas
Se consuma la venta de la soberanía de Europa a las grandes corporaciones transnacionales con la complicidad de la clase política.