bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Chile


Organizaciones del sector público dicen que TPP11 debilita el rol del Estado y llaman al presidente Boric a retirar el proyecto del Senado
Este nuevo tratado de “Libre Comercio” no constituye beneficio alguno para la inmensa mayoría de las y los ciudadanos chilenos/as y residentes en nuestro país, dado que los contenidos del mismo, afectan no sólo, los bienes y servicios de carácter estratégico, sino perjudica abiertamente la producción industrial y la extracción de materias primas esenciales, como el cobre y el litio, entre otras.
Chile Mejor sin TLC a Boric por el TPP11: “Está en sus manos evitarle al país un tratado que subordina la soberanía económica”
El martes 11 de octubre, muy probablemente, se votará el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. En las horas previas organizaciones sociales han redoblado acciones de rechazo a este acuerdo comercial.
Desde nuestra APP puedes pedir a Boric retirar el TPP del Senado y más
Lanzamos una APP para que todas y todos puedan contactar directamente al Presidente Boric y a los senadores, antes de la votación sobre TPP anunciada para este 11 de octubre.
Concejo de Recoleta contra el TPP-11: Apuntan al monopolio de farmacéuticas y transgénicos
Tal como ha sido planteado este acuerdo “se convierte en un tratado proteccionista de los intereses corporativos transnacionales”, señalan los concejales.
Coordinadora No Más AFP pidió al Presidente Boric que retire el TPP-11 del Senado por los efectos nocivos para el país
En una carta enviada al Mandatario, la coordinadora afirmó que el TPP-11 permitirá a las corporaciones recurrir a los tribunales internacionales y exigir millonarias compensaciones si el país decide terminar con el sistema de AFP’s.
Los falsos maquillajes para el TPP-11: las “cartas adjuntas”
“Los impactos que tendrá el TPP-11 deben ser analizados de modo integral, no por capítulos”, afirma Luciana Ghiotto y explica que “no hay modo que el tratado colabore en la construcción de un modelo de desarrollo diferente para Chile”.
¡No al TPP-11! La batalla de Chile por su soberanía
El TPP-11 es un tratado de integración económica plurilateral, impulsado por grandes corporaciones internacionales y los distintos gobiernos.
TPP-11, el gran acuerdo transpacífico que despierta filias y fobias en Chile
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como TPP-11, desata filias y fobias en Chile: mientras unos defienden que es un acuerdo moderno y respetuoso con las industrias nacionales, otros consideran que le quitará "soberanía económica".
Cartas Laterales (side letters) y TPP11
Confiar en estas cartas adjuntas sería pedirnos promover una falacia que es a la vez una estafa política orientada a cubrir las espaldas de quienes hoy están en el gobierno, y buscan quizás zafar de la responsabilidad de lo que ocurra en el futuro.
Plataforma Chile Mejor sin TLC: “El argumento de que el TPP11 asegura crecimiento no tiene fundamento”
En una carta enviada al Presidente Gabriel Boric, el grupo que reúne a organizaciones sociales y de defensa del medio ambiente, piden que el mandatario retire la propuesta que está a la espera de ser votado en el Senado.
TPP11 o la vuelta de espalda la soberanía nacional
Bajo el rótulo de tratado comercial, el TPP11 -sigla con la cual se vende este acuerdo de control trasnacional- reaparece en la agenda legislativa de nuestro país con fuerza, justo luego de que se impusiera el Rechazo en el pasado plebiscito constituyente del 4 de septiembre.
560 organizaciones sociales emplazan al Presidente Boric y al Senado a no aprobar el TPP-11
A través de una carta, se señala que las agrupaciones "no olvidamos que en todo el proceso el Estado nunca ha levantado información fidedigna relacionada a los perjuicios del TPP-11, es más, toda la tramitación ha sido a espaldas de la ciudadanía".
Senadores acuerdan poner el TPP-11 en tabla en un plazo de dos semanas
"En principio, el acuerdo que hay es que se vota en dos semanas más, salvo que el Gobierno pida una sesión para ir a explicar algo que no sepamos", señaló la senadora Ximena Rincón (DC).
Senador Alfonso de Urresti y TPP-11: “Me parece extraño que (Boric) se dé una vuelta de posición tan brutal”
“Creo que Chile cede competencias, cede soberanía en materia de resolución de conflictos y eso es enormemente grave”, señaló el senador socialista, quien criticó la posición del Gobierno de avanzar en la firma del TPP-11.
Ministra Vallejo por TPP11: “Estamos desarrollando una estrategia para resguardar a nuestro país de lo que sea necesario”
En otras materias, Vallejo abordó la cancelación de la reunión con el embajador israelí, Gil Artzyel, asegurando que las relaciones diplomáticas con Israel se mantienen y que el Ejecutivo propiciará el multilateralismo indistintamente.
Las 9 razones de la agrupación “Chile Mejor sin TLC” para rechazar el TPP-11
Entre las muchas razones para mantener una firme postura están sus costos para los territorios y sectores más vulnerables.
El TPP-11: una distorsión de mercado, y una traición a principios y a un programa de gobierno
Si bien a estas alturas ya nada sorprende, que el gobierno sea quien tome ahora la iniciativa para que se apruebe el TPP-11 ya es una falta de respeto a la inteligencia de las chilenas y los chilenos
Europa confirma aumento de demanda de litio y espera que Chile ratifique acuerdo comercial con ellos
La presidenta de la Comisión Europea anunció que propondrá la ratificación de los acuerdos de libre comercio con Chile y México, además de con Nueva Zelanda, cuyas negociaciones ya han sido completadas pero aún no están en vigor.
EL TPP11 es prioridad de los grandes grupos empresariales y corporaciones transnacionales
El gobierno del Presidente Gabriel Boric está capitulando respecto de su rechazo inicial al Tratado Transpacífico (TPP11). Comete un grave error al adoptar el libreto de Piñera/Inzulza, que para aprobarlo, en agosto de 2019 promovieron firmar un inútil e irreal “protocolo de garantías” entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión de RREE del Senado.
Cancilleres de Chile y China destacan lazos bilaterales y TLC
Mientras Europa planea tomar medidas para reconstruir sus lazos con América Latina después de que Moscú y Pekín se colaran como los nuevos socios más importantes de la región, los ministros de Asuntos Exteriores de China y Chile mantuvieron una conversación telefónica a principios de esta semana, según se informó.