bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

pueblos indígenas


Perú: Líderes amazónicos ingresan a Congreso de la República
Los indígenas amazónicos buscan reunirse con el Presidente del Congreso, el congresista del Partido Aprista Peruano (PAP) Javier Velásquez Quesquén a fin de impulsar la derogatoria de los Decretos Legislativos promulgados para implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Perú: Andinos y amazónicos acuerdan radicalizar protesta
“Pese a que estas normas han sido declaradas inconstitucionales tanto por el Tribunal Constitucional (TC) como por la propia Comisión Multipartidaria del Congreso, no existe la voluntad política de derogarlos”, agregaron las organizaciones indígenas participantes.
Perú: Amazónicos intensifican lucha tras estado de excepción
A pesar del estado de excepción durante 60 días decretado en cuatro departamentos de la Amazonía, las acciones de protesta en Amazonas y Loreto se intensificaron en contra de los decretos aprobados en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Perú: Indígenas andinos y amazónicos anuncian huelga de hambre en el Congreso
Demandan que el Pleno apruebe la derogatoria de los decretos legislativos del TLC con Estados Unidos
Perú: Indígenas marchan al Congreso en protesta por decretos legislativos
Casi cien indígenas andinos y amazónicos marcharon hasta el Congreso de la República a fin de exigir la derogatoria de los decretos legislativos emitidos en el marco de la Implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Perú: Huelga amazónica
Esta vez están decididos a ir hasta el final, porque sienten que han sido engañados. Que les prometieron y luego los mecieron. Las próximas semanas darán que hablar. Bien haría el gobierno en tomar las cosas con seriedad, porque los amazónicos cumplen lo que prometen.
Colombia: Al parlamento europeo frente al CAN/UE, megaproyectos y conocimientos tradicionales
En Colombia, hoy los Pueblos Indígenas nos encontramos en movilización y resistencia permanente en razón a nuestra pervivencia como pueblos originarios; y en la que hemos planteado la necesidad de un dialogo real con el gobierno colombiano, frente a las necesidades conocidas y demandadas y por el respeto de nuestros derechos.
Perú: Paro amazónico crece en Amazonas, Madre de Dios y Ucayali
Comunidades nativas de Amazonas, Madre de Dios y Ucayali continúan con acciones de paralización porque el “Gobierno peruano aún no atiende sus demandas”.
Comunidades indígenas de Perú rechazan acuerdo de libre comercio con EEUU
Las comunidades indígenas rechazan el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el paquete legislativo que se desprende de ese acuerdo.
Indígenas peruanos bloquean vías fluviales
Diferentes etnias de la Amazonía peruana protestan desde el pasado nueve de abril y mantienen bloqueadas importantes vías fluviales en oposición a leyes que atentan contra sus derechos. Además se oponen a los tratados de libre comercio (TLC) con Estados Unidos y Chile.
Concluye gira indígena en Suecia abogando por derechos en negociación UE-CAN
Dirigentes de las organizaciones indígenas CONACAMI de Perú, ONIC de Colombia y CONAMAQ de Bolivia culminaron esta semana una gira internacional en Suecia, país que pronto asumirá la presidencia de la Unión Europea.
Indígenas de América Latina acuerdan cruzada en defensa de la Amazonía
Organizaciones indígenas de América Latina acordaron en Lima una cruzada en defensa de la Amazonía, amenazada por la industria extractiva, y consideran que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos pone en riesgo la sostenibilidad de los bosques en Perú.
La Crisis del Libre Comercio y la Magnitud de nuestra Soledad
"Tal es la magnitud de nuestra soledad. Crisis y terror vienen juntas, del mismo lugar y para los mismos beneficiarios. El remedio es la conciencia y una dignidad enorme que nos libere de unos pocos que nos niegan la vida y el futuro. Sí hay crisis, es profunda, tiene responsables y debemos superarla."
¡No al TLC UE para someter Mercados y Estados y destruir a los Pueblos, Pachamama y la Comunidad Andina (CAN)!
Jornada de los Pueblos por la Integración. ¡SÍ a la Integración Desde y Para los Pueblos, sin Capitalismo Neoliberal, con Buen Vivir y Estados Plurinacionales Comunitarios!
Indígenas de países andinos hacen un plantón contra el TLC con la UE ante la sede de la CAN
Diversos representantes indígenas protestan contra la firma de un tratado de libre comercio entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea, en Lima (Perú), frente a las instalaciones de la CAN.
Indígenas analizan en Perú efectos de TLC con Unión Europea
En el marco de las actividades del Movimiento Cumbre de los Pueblos, representantes indígenas de diversas organizaciones analizan desde este martes los efectos de una eventual firma del acuerdo comercial que negocian en Lima los países de Colombia, Ecuador y Perú con la Unión Europea.
Perú: Comunidades nativas estudian inicio de nuevas protestas
La AIDESEP evalúa retomar acciones de protesta ante incumplimiento de parte del gobierno en la derogatoria de decretos legislativos que atentan contra el bienestar de las comunidades indígenas.
Perú: Mujeres indígenas del Ande y Amazonía rechazan firma de TLC UE
Unidas las mujeres indígenas andinas - amazónicas, estamos construyendo en forma conjunta nuestra propia agenda para participar en forma protagónica y con las propuestas que se viene trabajando orientada a defender la vida, a nuestra PACHAMAMA y YACUMAMA; frente a la política neoliberal, que esta llevando a la destrucción del planeta, cuyas consecuencias ya nos afectan con la escasez de agua dulce por la contaminación de las actividades extractivistas, los alimentos transgénicos, los monocultivos que destruyen nuestra biodiversidad, y por ello desconocemos la firma del TLC con EEUU y rechazamos el TLC CAN-UE.
Diálogo de Alternativas y Alianzas de los Movimientos Indígenas, Campesinos y Sociales del Abya Yala
"Integración desde y para los pueblos y no para el lucro de las Transnacionales, sus TLC y Megaproyectos. No a los TLC con EE.UU. y la Unión Europea que dividen y destruyen a la CAN usando a las dictaduras de Álvaro Uribe y Alan García"
Continuar bloqueo de Tratado de Libre Comercio pidieron 45 congresistas demócratas de E.U.
En la carta los legisladores dicen que se seguirán oponiendo al tratado hasta que cese la violencia contra el sindicalismo, las comunidades afroamericanas y los grupos indígenas.