bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

México


¡Sumense a la campaña contra los tratados tóxicos! Los Tratados de Libre Comercio son tóxicos. A 25 Años de comercio desigual entre Europa y América Latina decimos: ¡Basta!
¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo.
Pero Sí Existimos - Estreno de película en línea
Pero Sí Existimos cuenta una poderosa historia de resistencia contra la explotación corporativa y el daño ambiental. Únete a nosotras para una proyección especial en línea, seguida de un debate en directo con el director, las comunidades afectadas y expertos.
México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio
La ministra de Estado de Cooperación Internacional de EAU, anunció que ambas naciones están en negociaciones avanzadas para concluir un Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de fin de año.
México y Emiratos Árabes podrían tener acuerdo de libre comercio
El ministro de comercio exterior del país asiático expresó que están muy interesados en invertir en puertos y en centros de datos, entre otros sectores.
Aprueban modernización de TLC Chile-México en Comisión de RR.EE. de Cámara de Diputados
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, destacó la aprobación de la modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y México.
Tratado de Libre Comercio entre la UE y México se dará en 2025: Italia
Antonio Tajani, viceprimer ministro de Italia, prevé que la firma de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) sea todavía en este 2025.
¿Un paso más al TLC? México y Corea del Sur sostienen reuniones comerciales
México y Corea del Sur buscan impulsar una mayor integración de las cadenas de valor, fomentar la transferencia de tecnología y el intercambio de productos especializados.
El T-MEC entra a revisión en 2025; Ebrard insiste que EEUU necesita a México
El T-MEC se someterá a un proceso de revisión en el segundo semestre de este año 2025, adelantó este lunes el secretario de Economía de México durante un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Sheinbaum asegura que no hay “ninguna señal” de que el T-MEC vaya a desaparecer
La presidenta de México aseguró que no existe “ninguna” señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, luego de que el presidente estadounidense, dijera que sus socios no lo han respetado y que se «renegociará muy pronto».
Trump anuncia renegociación del T-MEC en 2026, "para ajustarlo o terminarlo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, adelantó que está abierta la posibilidad de que concluya el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
T-MEC y maíz. Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos
Este texto reúne una multiplicidad de conocimientos y saberes de las comunidades productoras, con investigadores e investigadoras, con activismos comprometidos con el maíz, la milpa, y la certeza de que el maíz no es una cosa, es un ámbito de comunidad, un tejido de relaciones.
Sí hay capítulo energético en acuerdo comercial con México, afirma la UE
Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la transición limpia, justa y competitiva de la Unión Europea, señaló que hay un capítulo del acuerdo comercia con México enfocado en la transición energética.
Ni Trump ni tratados de libre comercio
Con las medidas arancelarias extremas de Trump, muchos gobiernos pretenden hacer aparecer el régimen de “libre” comercio y los tratados comerciales como si fueran algo positivo.
Compañía francesa de gas industrial a arbitraje de inversión con México
Las compañías francesas L’Air Liquide, société anonyme pour l’Etude et l’Exploitation des procédés Georges Claude, Air Liquide International S.A., y Azerus S.A.S. han presentado un arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por la expropiación de una planta de su propiedad en la refinería de Tula a favor de la estatal Pemex.
32 años de TLC: México de maquilador a Ensamblador
El TCL-T-MEC fracasó estrepitosamente en México pues nuestro país tardó 32 años en pasar de ser un simple maquilador a ensamblador de calibre 4T, con sueldos muy bajos, nula competitividad y escasos avances
Almaden sube reclamación contra México de 200 a más de 1.000 millones USD
Almaden Minerals ha anunciado que ha presentado su memorial en el procedimiento de arbitraje internacional con México en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.
Estados Unidos suspende aranceles a México y Canadá
Tras el impacto de las tarifas a sus principales socios comerciales, la administración trumpista retrocedió con México y Canadá.
Cuidado con la Europa corporativa y neocolonial
Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum dejó a la comisionada europea Ursula von der Leyen vestida y alborotada cuando ésta anunció precipitadamente, el 16 de enero pasado, el supuesto fin de las negociaciones del modernizado Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM).
Abusivo fallo del panel intergubernamental sobre el maíz y el T-MEC
Este fallo —que determinó que México debe aceptar la importación de maíz desde Estados Unidos sea de la naturaleza que sea— no es novedad. Lo sabíamos por tener la claridad de que los tratados de libre comercio son instrumentos de desvío de poder que se utilizan como modo de doblegar a México en todo lo que son las decisiones entre los países firmantes.
Fin del Tratado de Libre Comercio
El presidente Donald Trump cumplió su amenaza y firmó la orden ejecutiva el pasado sábado que impone aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que lleguen a ese país.