bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

México


Controversia del T-MEC, única vulnerabilidad para México: Credit Suisse
México no tiene “muchas vulnerabilidades” para 2023. Sin embargo, la controversia en materia de libre comercio en el sector energético amenaza con minar el ánimo de inversión productiva, lo cual compromete el crecimiento y el empleo en el país, alertó Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina de Credit Suisse.
Productores piden a Biden se retire decreto contra el maíz transgénico
Productores de maíz de Estados Unidos de 23 estados, incluida la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés), pidieron al presidente de ese país, Joe Biden, tomar medidas respecto a la prohibición de importar maíz transgénico que entraría en vigor en México hacia principios de 2025.
México: Corrige la SE la fecha del fallo en la disputa por reglas de origen en la industria automotriz
La Secretaría de Economía (SE) ajustó la fecha en que se dará a conocer el fallo sobre el panel de controversia que interpuso México en materia de reglas de origen de la industria automotriz bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Espera Unión Europea confirmación de México para firmar TLC
Desde 2018 ambas partes llegaron a un acuerdo en principio sobre la modernización del TLCUEM, pero no se ha firmado la versión final.
Nuevo TLC México-Unión Europea
México y la UE tienen un tratado de libre comercio (TLC UE-México) vigente desde 2000. En 2016, ambas partes comenzaron a ­negociar una modernización que ­remplazaría al acuerdo global, alcanzando un acuerdo en principio sobre el comercio en abril de 2018. Sin embargo, las negociaciones se mantuvieron en el tiempo hasta hace poco debido al desacuerdo entre la UE y México sobre el proceso de ratificación.
España pide "impulso definitivo" de acuerdos UE con Chile, México y Mercosur
La secretaria de Estado de Comercio española, Xiana Méndez, insistió este viernes en que ha llegado el momento de dar "un impulso definitivo" a los acuerdos comerciales que negocia la Unión Europea con Chile, México y Mercosur.
Nuevo TLC México-Unión Europea
El pasado septiembre, en el debate del estado de la Unión Europea (UE), la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, afirmó que este momento decisivo en la política mundial exige un replanteamiento de nuestra agenda de política ­exterior.
Pasos para derogar peligrosos tratados de inversiones
El martes pasado se presentó en el Senado, por primera vez, un punto de acuerdo sobre los peligros que representan los tratados de libre comercio e inversión.
El senado mexicano discute los peligros de los TLC y TBI
El debate surgió frente a litigios internacionales como el que enfrenta el gobierno de México con la multinacional Calica en Quintana Roo.
Ebrard anuncia negociaciones de un TLC con Ankara
México y Turquía relanzan su relación para fortalecerse en los ámbitos político, económico, comercial, educativo y cultural y con ello Marcelo Ebrard, anunció que se reanudarán las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio entre las dos naciones.
México no viola el T-MEC, CFE sólo cuida el sistema eléctrico: Bartlett
México no está violando el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y no tiene porque pagar sanciones por las consultas solicitadas por Washington en materia energética, ya que sólo vigila el sistema eléctrico, aseguró Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El próximo jueves, diálogo entre Tai y Buenrostro sobre el T-MEC
El jueves 3 de noviembre se reunirán Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, y Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca, con lo que comenzarán las pláticas sobre el T-MEC de la nueva encargada de la negociación por parte de México con la estadunidense.
Purga de funcionarios de SE que se encargan del TMEC
En medio de las consultadas por presuntas violaciones al TMEC en energía, piden renuncia a funcionarios responsables de esas tareas.
TLCs en América Latina
Acción Ecológica, el IEETM y la red Jubileo Sur Américas presentan los informes sobre Efectos de los Tratados de Libre Comercio en tres países de la región: México, Colombia y Chile.
¿Quiénes sí celebran? Un nuevo acuerdo colonial entre México y la UE
Dos décadas después de su firma, el acuerdo de libre comercio de México con la UE, ha contribuido a profundizar las desigualdades entre la población mexicana. Además, no impulsó la transferencia tecnológica sino que agravó la desarticulación de las cadenas productivas locales.
Tratados de Libre Comercio: México. Cómo salir de la sumisión corporativa
Hemos producido un relato/estudio detallado del TLCAN y su eterna ola de tratados y acuerdos, sus efectos y las herramientas que nos permitan analizar y resistir los impactos de los TLC.
¿Vientos de cambio en los tratados de libre despojo?
El presidente López Obrador ¿qué respuesta dará a la advertencia que recién le ha hecho el “tribunal” del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas de Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, de que se abstenga de hacer “ataques públicos” a la minera estadunidense Vulcan Materials, la cual tiene demandado a México por al menos 500 millones de dólares
Europa confirma aumento de demanda de litio y espera que Chile ratifique acuerdo comercial con ellos
La presidenta de la Comisión Europea anunció que propondrá la ratificación de los acuerdos de libre comercio con Chile y México, además de con Nueva Zelanda, cuyas negociaciones ya han sido completadas pero aún no están en vigor.
Para EE.UU. la política de energía mexicana es incompatible con el T-MEC
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció el miércoles una impugnación formal a la política energética de México, invocando múltiples secciones del actual acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) en una solicitud de consultas.
México tiene 14 TLC y alista tres más: Secretaría de Economía
México tiene una red de 14 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 50 países y negocia otros tres más, con Ecuador, Reino Unido y Corea del Sur, informó la Secretaría de Economía.