bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


Que se lleve la trumpada al TLCAN
Habría que tener cuidado de, en un acto reflejo anti-Trump, hacerse eco de quienes desde el gobierno y los empresarios se han escandalizado e intentan transmitir a la opinión pública la preocupación por el peligro que corre el TLCAN, como si se fuera a perder la maravilla del desarrollo y la tierra de las grandes oportunidades.
EE.UU. mantiene análisis de vías para reemplazar el Tlcan
El secretario norteamericano de Comercio, Wibur Ross, afirmó hoy que la administración de Donald Trump sigue determinando cómo reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), una de las promesas del mandatario.
EU notificará este mes su intención de renegociar TLCAN
El secretario estadunidense de Comercio Wilbur Ross dijo el viernes que en las próximas semanas notificará al Congreso su intención de renegociar el tratado comercial con Canadá y México.
TTP, TTIP y por qué Trump se opone a ellos
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca va a provocar muchos cambios, tanto políticos como económicos.
TLC entre El Salvador y Estados Unidos cumple 11 años
El controversial tratado cuento con muchos adeptos y detractores. El resultado, a grandes rasgos, es el fortalecimiento de la figura de Estados Unidos en la región.
Migrantes mexicanos, entre la explotación laboral y el racismo
Los migrantes mexicanos sin documentos son el blanco de la agresiva, racista y poco fundada retórica del actual presidente norteamericano y sus más cercanos colaboradores.
Japón intenta seducir a Trump para salvar sus relaciones comerciales
Japón trata de seducir a Donald Trump para evitar que aplique medidas proteccionistas y cancele acuerdos comerciales internacionales, como el TPP.
El TPP "está muerto", gobierno EEUU buscará acuerdos bilaterales: asesor de Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no revivirá el estancado TPP y buscará rápidamente tratados bilaterales.
Centroamericanos en tránsito por México, migración forzada y carencia de derechos
Actualmente la migración forzada se vincula, tanto a problemas ambientales y de aguda precariedad económica, como a procesos de violencia de distinto tipo y escala.
TTIP: ¿hacia el caos de otro paradigma comercial?
Este artículo ofrece una breve evaluación de la relación de comercio e inversiones transatlánticas y delinea los acuerdos comerciales preferenciales (ACP) que se han celebrado entre EE.UU. y los Estados miembros de la UE.
Argentina: Los desafíos de la era que comienza
Con la llegada de Trump, se observa un panorama más que sombrío para la economía argentina, en un contexto donde la apertura comercial y la liberalización de capitales que promueve Macri ya no es compatible con un escenario mundial de creciente proteccionismo.
Argentina: Impulsa el Gobierno un tratado de libre comercio con Estados Unidos
Lo afirmó Cabrera en Washington; no quedó claro si sería un acuerdo bilateral o a través del Mercosur; buscan volver al sistema de preferencias.
TTIP y CETA: la última batalla del capital contra la vida
Estados Unidos no ha ratificado la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, ¿de verdad es este país el mejor socio para Europa?
Mediadores del CAFTA en controversia de EE.UU. y Guatemala entregan informe
El grupo arbitral que dirime la controversia entre EE.UU. y Guatemala por supuestas violaciones de los derechos laborales en el país centroamericano, entregó el informe inicial a las partes, informó hoy una fuente oficial.
Continúan en EEUU las manifestaciones contra el TTIP
Otra protesta en contra del Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) tuvo lugar frente al Capitolio de Washington, 7 de septiembre de 2016.
La orquesta de Bruselas sigue tocando mientras el TTIP se hunde
Bruselas obvia la promesa del Gobierno francés de exigir la suspensión de las negociaciones del acuerdo comercial con EEUU y se afana por mantener su hoja de ruta. Organizaciones sociales afirman que el TTIP está gravemente herido, pero sigue con vida.
La demora del acuerdo Transpacífico pone a prueba la influencia de EE.UU. en Asia
El acuerdo de libre comercio que el presidente Barack Obama ha impulsado en Asia como un contrapeso del ascenso de China amenaza con convertirse en un fracaso de política exterior de Estados Unidos.
El Senado de EE.UU. no someterá a votación el TPP antes de la salida de Obama
El líder de la mayoría republicana en el Senado de EEUU, Mitch McConnell, aseguró hoy que esa cámara no someterá a votación el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) este año, lo que sitúa el futuro de ese pacto comercial en las manos del próximo presidente del país.
Ecuador mantendrá procesos contra Chevron, pese a fallo de EEUU
Ecuador mantendrá acciones legales contra la petrolera Chevron en otros países, pese al fallo de un Tribunal Federal de Apelaciones de Estados Unidos a favor de la transnacional, aseguró Pablo Fajardo, abogado que representa a los afectados ecuatorianos.
El rechazo al TPP une a los delegados demócratas en la convención
El rechazo al Acuerdo Transpacífico (TPP) de Cooperación Económica unió ayer a los votantes estadounidenses reunidos en la Convención Nacional Demócrata