bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


Las protestas contra el TPP que marcaron la convención del Partido Demócrata
Durante su campaña, Sanders había sido categórico en mostrar su rechazo al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). El día de ayer, a pesar de admitir su derrota y apoyar a Clinton, el ex candidato se comprometió a seguir trabajando “por una economía más justa y a evitar que se ratificara este acuerdo.
Empresario niega beneficios DR-CAFTA; dice llevaría a la quiebra a productores arroceros
El empresario arrocero Germán (Manito) Despradel arremetió contra el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confranagro), Erick Rivero, quien afirmó que la entrada en vigencia del DR-CAFTA favorecerá a los dominicanos.
TLC Colombia - EE.UU.: sindicatos estadounidenses denuncian violaciones e incumplimientos
La Federación Estadounidense del Trabajo asegura que Colombia ha incumplido cinco compromisos que se pactó para la firma del Tratado de Libre Comercio con Los Estados Unidos.
Colombia: Avalancha de etanol norteamericano, otra consecuencia del TLC
El Gobierno Nacional acaba de presentar a discusión una resolución para modificar la resolución 90454 de 2014, referente al negocio del Etanol. En esencia se pretende eliminar el arancel de 0% para el alcohol carburante proveniente de Estados Unidos.
Guiliani: DR-Cafta fue mal negociado
Para el economista y embajador en Qatar, Hugo Guiliani Cury, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta) fueron hechas sobre la base de un esquema neocolonial, con una visión estrecha, y en la que los resultados arrojados “sólo han sido y serán positivos para ellos”.
DR-Cafta: Centroamérica y RD llevan la desventaja en el comercio con EEUU
El tratado de libre comercio de Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-Cafta) no ha sido tan positivo para la región como inicialmente se pensaba.
Minera amenaza a Guatemala de poner demanda en Estados Unidos
La empresa Exploraciones Mineras de Guatemala, S. A. (Exmingua) amenaza hoy con colocar una demanda contra el Estado de Guatemala tras verse obligada a suspender sus operaciones por decreto de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Alianza del Pacífico: el regreso del Tío Sam
Una década después del desplante que recibiera George Bush (hijo) por parte de los líderes sudamericanos sepultando el ALCA, Estados Unidos se apresta a retomar su dominio casi total sobre la región.
El TLC con Estados Unidos provoca el cierre de muchos establos
El Centro de Investigación Económica en Ganadería de Nonghyup publicó el martes 7 el informe "Cambios estructurales y tareas de la industria ganadera de Corea del Sur en tiempos de TLCs", según el cual, un promedio de 45 establos cierran cada día, tras la apertura del mercado bovino a raíz del TLC con Estados Unidos.
¿Cómo le fue a Colombia cuatro años después de TLC con Estados Unidos?
El 15 de mayo de 2012 entró en vigor un tratado que hoy muestra que las exportaciones a ese país cayeron 55,1%. Gobierno resalta que 2.230 empresas vendieron por primera vez en ese mercado y oposición dice que “nos fue como perro en misa”.
Argentina mejor sin Tratados de Libre Comercio (TLC)
El gobierno de Mauricio Macri instrumenta una nueva política exterior, profundizando el alineamiento con Estados Unidos y Europa.
Colombia: Las duras críticas al TLC con EE.UU de cara a su quinto año
De acuerdo con Cedetrabajo el acuerdo ha dejado al menos $29,6 billones de pérdidas hasta ahora y provocará mayores pérdidas de empleo. Estos son sus argumentos.
Sindicatos denuncian que Colombia incumple derechos laborales del TLC con EE.UU.
Los sindicalistas aseguran que el Estado colombiano no está haciendo respetar los derechos laborales del TLC con EE.UU.
Colombia: EE.UU. amenaza con torpedear ayuda económica para posconflicto
El Ministerio de Salud recibió de la embajada de Estados Unidos una carta en la que se le advierte que si persiste en su decisión de liberar la patente de una droga suiza contra la leucemia, el país podría perder la financiación que el presidente Obama prometió para financiar el posconflicto.
TLC EE.UU-Perú: en la cuerda floja
La semana pasada nos visitó Nancy Pelosy, presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano. El motivo: hacer seguimiento a una denuncia que compromete seriamente el TLC firmado con el Perú.
Colombia - Tratados de libre comercio con EEUU: ¿minería o parque nacional?
En Colombia, dos empresas mineras de Estados Unidos y Canadá quieren imponer la minería de oro en un parque nacional en la región Amazónica.
Al descubierto: Demandan a Colombia por $16.500 millones de dólares al amparo del TLC con EEUU, por crear el Parque Nacional Yaigoji Apaporis
Por medio de documentos publicados recientemente por el gobierno colombiano se develó la intención de tres empresas mineras de demandar al país por un monto que podría alcanzar los 16.500 millones de dólares.
Tres mineras exigen a Colombia indemnización por US$16.500 millones por violar TLC con EE.UU.
El caso fue dado a conocer por el sitio Primera Página. ”Se trata de Cosigo, de su filial en Colombia y de Tobie Mining and Energy, que decidieron llevar a Colombia bajo una demanda de arbitraje ante principal órgano jurídico central del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional (que preside Colombia)”.
Ecos del viaje de Obama: Argentina vuelve a hablar de TLC con EEUU
El título más importante de la reciente visita de Barack Obama se resume en pocas palabras: EEUU busca un nuevo Tratado de Libre Comercio con Argentina.
El sector político estadounidense manifiesta su descontento sobre el TLC con Corea del Sur
Algunos políticos estadounidenses han expresado su descontento con el actual tratado de libre comercio en vigor entre EEUU y Corea del Sur.