bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

TLCAN | T-MEC

Tratado de Libre Comercio de América del Norte | Tratado entre México, los Estados Unidos y Canadá


Ratifica el Senado el T-MEC
El Senado de la República ratificó el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC)
Senadores se alistan para ratificar el T-MEC este 19 de junio
El primer tema de la agenda legislativa para el Segundo Periodo Extraordinario será el acuerdo comercial, un documento que cuenta con 34 capítulos y cuatro anexos, así como seis acuerdos paralelos.
Firma de TMEC abriría la puerta a patentar genes y cobro de regalías a agricultores de México por parte de transnacionales
Investigadores advirtieron que si el Senado mexicano ratifica el TMEC en los términos actuales México tendría la obligatoriedad de adherirse al Acta UPOV 91, en un lapso de cuatro años como límite, lo que permite patentar genes y variedades, limitar el uso e intercambio de semillas por parte de los agricultores.
Ratificación de acuerdo T-MEC podría darse simultáneamente entre agosto y septiembre
Luego de reunirse con empresarios y dirigentes de las Cámaras Industriales de México, el senador aclaró que cada parlamento tiene su autonomía y que ha estado platicando con demócratas para aprobarlo.
Principal sindicato de EU se opone a T-MEC por tema laboral mexicano
El principal sindicato de Estados Unidos se opuso a la ratificación del T-MEC, el tratado de libre comercio de América del Norte que sustituye al TLCAN, porque duda de que México imponga las reformas laborales que exige el acuerdo, dijo su líder.
T-MEC podría poner en riesgo al campo mexicano
Campesinos aseguran que con este tratado se vulnera la propiedad de las semillas, así como su exclusividad y uso por parte de transnacionales.
Congreso de EEUU podría ratificar el TLC con México y Canadá
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, estimó el viernes que el Congreso estadounidense ratificará el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo de libre comercio de América del Norte que sustituye al TLCAN.
Demanda contra México, para abril: Odyssey
La SE tiene dos semanas para resolver el caso antes de llegar a la conciliación.
Tribunal del arbitraje de un grupo de 27 inversores contra México en Ciadi
La demanda de arbitraje de inversiones de un grupo de 27 inversores contra Mexico, notificada en abril de 2018 y presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) en junio, ya tiene tribunal.
¿Bilateralismo o asimetría histórico-estructural? La desigualdad de niveles de desarrollo como detonante de la movilidad humana
Economía política de las movilidades en el marco del bilateralismo neoliberal y desigual
Precios de las medicinas podrían amenazar el nuevo TLCAN
Dicen que el acuerdo hará que los estadounidenses paguen más por dichos productos.
Globalización del control de las fronteras y resistencia desde los Pueblos
Un taller pretendió propiciar un análisis colectivo del control de las fronteras, enfocando el poder y la impunidad de las empresas transnacionales, la militarización, la externalización de las fronteras, y el vínculo del libre comercio con la migración.
Arbitraje contra México: Legacy Vulcan reclama 500M$ en Ciadi
El pasado 3 de enero, la compañía estadounidense Legacy Vulcan presentó una demanda de arbitraje de inversiones contra México en relación con sus inversiones en yacimientos de piedra caliza en el país centroamericano.
El CPTPP fortalece tribunales; el T-MEC los debilita
El nuevo acuerdo que sustituirá al TLCAN eliminará la solución de controversias entre inversores y estados para Canadá.
A 26 años del TLC, pendiente inserción de más industrias
A 26 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) aún persiste el reto de incluir en el marco de su desarrollo a más sectores productivos y regiones del país.
Inocuidad de los alimentos y OGM en el nuevo TLCAN: Un retroceso en políticas basadas en la ciencia
El nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte aceleraría las exportaciones e importaciones de alimentos y productos agrícolas, supuestamente basados en “principios científicos” y “toma de decisiones con base científica”.
TLCAN 2.0: Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. Capítulo 20: disposiciones de patentes relacionadas con productos farmacéuticos
El capítulo de propiedad intelectual del TLCAN 2.0 incluye disposiciones que amenazan y debilitan laposibilidad de conseguir una adecuada atención en salud y medicamentos asequibles.
Estados Unidos, México y Canadá firman pacto de T-MEC
Trump, Peña Nieto y Trudeau rubricaron el acuerdo que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
TLC y reuniones del G-20
El nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México será firmado en el marco de la Cumbre del G-20 que inicia este viernes en Buenos Aires.