bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

CPTPP


Estados Unidos cierra un acuerdo para el TPP con 11 naciones del Pacífico
Estados Unidos alcanzó un acuerdo con 11 naciones del Pacífico para el más ambicioso acuerdo comercial jamás alcanzado, que representa el 40 % de la economía mundial.
Nobel de Economía a Humala: No permitan que el TPP encierre al Perú en relaciones comerciales desiguales
El acuerdo va a ir mucho más allá de una simple reducción de aranceles y cuotas, pues exigirá cambios fundamentales en las instituciones jurídicas, judiciales y reguladoras de cada país.
Industria automotriz mexicana, en riesgo por ATP
Para los fabricantes de piezas de automóviles en el estado mexicano de Nuevo León, la letra pequeña de un acuerdo comercial del Pacífico que los negociadores esperan concretar esta semana podría preservar o deshacer un auge de la industria exportadora mexicana cuyo valor asciende a 60 mil millones de dólares.
Nueva Constitución y cesión de soberanía a espaldas de los chilenos
La firma del TPP aparece como un nuevo capítulo del fracaso de las aspiraciones de justicia y democracia del Chile de los últimos lustros.
Guerra de Inusitadas Presiones en el TPP
El TTP pasa por momentos críticos. Aunque siempre la avalancha de propaganda de falso optimismo gubernamental y trasnacional ha buscado invisibilizar la batalla social de presiones políticas, los diques de contención se han roto.
Chile: Constituyen plataforma social para hacer frente a violación de derechos humanos y de soberanía que provoca el TPP
La instancia se encuentra conformada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil e indígenas, además de ciudadanos de distintos ámbitos y parlamentarios.
México: La Independencia y su significación actual
La independencia y la soberanía nacionales se encuentran hoy ante serios peligros y que debieran ser más motivo de preocupación que de festejo.
Consumidores de Perú, México y Chile lanzan alerta por Acuerdo Transpacífico
Organizaciones de Chile, México y Perú expresaron este miércoles en una carta pública a los presidentes de los tres países su profunda preocupación por las consecuencias del Tratado de Asociación Transpacífica.
Carta a presidentes expresa preocupación por negociaciones secretas del TPP
Los presidentes de Chile, México y Perú recibieron una carta pública por las negociaciones secretas en torno al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) y sus implicancias para el futuro de los consumidores.
Chile - Temuco: Taller Tratados de Libre Comercio (TLC) y su impacto sobre los territorios y derechos de los Pueblos Indígenas
El Departamento de DDHH de ANAMURI y el Observatorio Ciudadano, realizan un Taller sobre Tratados de Libre Comercio (TLC) y su impacto sobre los territorios y derechos de los Pueblos Indígenas, denominado: “Análisis y estrategia ante acuerdo Transpacífico de Libre Comercio (TPP), que se realizará este viernes 11 de Septiembre de 10 a 17 horas.
Perú - Falta resolver acuerdos bilaterales entre algunos miembros para cerrar TPP
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló hoy que para cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) falta resolver algunos acuerdos bilaterales entre algunos países miembros y que no hay una fecha definida para ello.
Azucareros de México quieren limitar a Australia en TPP
Productores de azúcar de México están en contra de que Australia aumente su presencia en el mercado azucarero de Estados Unidos ya que, según su líder empresarial, dañaría nuevamente el acceso del edulcorante a EU.
Bienvenidos a la guerra de los acuerdos comerciales
China sigue creciendo a un no demasiado deshonroso 7 %. Y sin embargo, debido a la devaluación del yuan y la aguda caída en el mercado bursátil, en la mayoría de las capitales occidentales la narrativa cambió al Armagedón impuesto a un modelo económico que generó, durante años, un crecimiento que sextuplicó el PIB chino.
TPP - Chile: Direcon informó avances tras reunión ministerial en Hawai
Ayer miércoles (19-8), en dependencias de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON, se llevó a cabo una nueva reunión del Cuarto Adjunto TPP, con el fin de dar cuenta del estado de situación general de esta negociación.
Los tratados de libre comercio son anti libre comercio
El libre comercio se predica como el arreglo óptimo para expandir la producción, reducir los costos de ésta y, como tal, reducir los precios del consumo, lo que en el largo plazo incrementaría la igualdad en el ingreso. Todo esto puede ser cierto. Nunca lo sabremos, puesto que nunca de los nuncas hemos conocido un mundo de libre comercio.
Silencio sobre el TPP
La última ronda de las negociaciones que llevan a cabo 12 países de la cuenca del Pacífico, entre ellos el Perú, para suscribir el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) culminó el 1° de agosto sin un acuerdo definitivo debido al entrampamiento en el tema farmacéutico y el acceso a los mercados agrícolas.
La grandísima trinidad del sionismo imperial
Gracias a Wikileaks se han ido conociendo los documentos originales sobre los tres “Tratados” que conforman “La Trinidad” para el nuevo orden mundial neoliberal.
México: Convocatoria ante la inminente crisis
Organizaciones sindicales, sociales y civiles llaman a crear un frente amplio versus políticas de libre comercio.
Acceso a servicios, casi indiscriminado
El Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por su sigla en inglés) abrirá a la competencia todos los servicios de comercio transfronterizos prestados en México, con la inclusión de ciertas excepciones, entre ellas las limitaciones que restan en la Constitución mexicana.
Otra ofensiva del neoliberalismo
Si uno no se cansa de imaginar sobre lo que son capaces de hacer las transnacionales, se encontrará con la violación de los derechos sociales y políticos, lo que, como de costumbre en nuestros países, correría a cargo de los gobiernos que se ponen al servicio de las transnacionales.