bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

vídeo


Ganaderos alertan riesgos del TLC Ecuador-EE.UU
En una entrevista televisiva, Luis García, Coordinador de la Federación Nacional De Productores de Leche del Ecuador (FENAPROLE) alertó sobre los riesgos de suscribir el TLC para el sector. Puso como ejemplo los resultados del acuerdo suscripto por Colombia con EE.UU, entre otros argumentos clave.
TLC Ecuador-EE.UU: la otra pandemia
Un nuevo video explica los riesgos de la captura corporativa de las semillas y el rol de la agricultura campesina en la producción de alimentos. También se analiza cómo el TLC con EE.UU. implica serios riesgos a los derechos humanos, colectivos y a la soberanía alimentaria para Ecuador.
En honor a Aziz Choudry
Una extrema tristeza embarga a los equipos de GRAIN y bilaterals.org al compartir la noticia de que hemos perdido a Aziz Choudry, un gran amigo y camarada.
“Es hora de decir basta al libre comercio”
En un vídeo, Amigos de la Tierra Brasil y la Marcha Mundial de las Mujeres explican cómo el libre comercio arremete contra la vida en el Sur global.
8M: Por un mundo sin tratados de comercio e inversión
Desde la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC mujeres de diferentes organizaciones comparten sus testimonios donde explican por qué la injusticia económica que generan los acuerdos de comercio e inversión tiene rostro de mujer.
#StopEuMercosur​: el llamamiento de Joao Pedro Stedile, líder del MST
Por la movilización internacional en defensa de la Amazonía, Joao Pedro Stedile, líder del Movimiento Sin Tierra de Brasil, apoya la campaña #StopEuMercosur, contra el tratado comercial que amenaza los bosques latinoamericanos y los derechos de las comunidades locales.
José Miguel Ahumada y TPP-11: “Los beneficios que genera son para los sectores extractivos y son bastante marginales”
En Razones Editoriales, el doctor en estudios de desarrollo de la Universidad de Cambridge analizó la intención del gobierno de retomar cuanto antes la discusión de este acuerdo en el Senado.
A 15 años del NO al ALCA
Los días 4 y 5 de noviembre se reunió en la ciudad de Mar del Plata, en la costa atlántica de la Argentina, la IVª Cumbre de las Américas mientras, en paralelo, se celebraba la Cumbre de los Pueblos.
La apertura económica y los TLC están acabando con el agro en Colombia: Cesar Pachón
El representante a la Cámara Cesar Pachón en entrevista para Confidencial Colombia responsabiliza a los tratados de libre de comercio y la apertura económica por la difícil situación que en estos momentos atraviesan los cultivadores de papa en Colombia.
Colombia | ‘El TLC está acabando con nosotros’: productores de maíz del Bajo Sinú
Aseguran que debido a la pandemia se vieron obligados a incrementar el precio del maíz, sin embargo, los compradores no admiten dichos valores.
Impidamos que las transnacionales se beneficien de la pandemia. Pongamos fin al ISDS.
Nuestro llamado a suspender todos los casos del ISDS durante y después de la crisis de COVID-19.
El tema del medioambiente y cambios de rumbo en Sudamérica minan el acuerdo Mercosur-UE
El eventual acuerdo entre el Mercosur y la UE parece que otra vez se queda en el aire. Desde Alemania exigen que el pacto incluya el tema ambiental y alertan de que los incendios forestales en el Amazonas tienen consecuencias graves para el cambio climático.
Video del conversatorio Respuestas Regionales a la Crisis Sanitaria y los TLCs
Mujeres feministas y campesinas de la Región del Maule exponen las formas en que enfrentan sus territorios la crisis sanitaria y las limitaciones de los Tratados de Libre Comercio.
UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía
En este vídeo, te explicamos lo que realmente nos jugamos con el acuerdo comercial Unión Europea - Mercosur: nuestro clima, la seguridad alimentaria y los derechos humanos.
La triste historia del libre comercio en Colombia: Robledo
Narraré la historia de derrotas de Colombia, de su industria y su agricultura, tras más de 30 años de "libre comercio". Para cambiar esto, hay que entenderlo.
Tratados de comercio e inversión e impactos ambientales: agronegocio y deforestación
Tratados de Comercio e Inversión, agronegocio y deforestación ¿cómo los tratados profundizan el avance del agronegocio y el uso de agrotóxicos en los territorios?
T-MEC: una oportunidad perdida para México
En entrevista a Telesur, Manuel Pérez Rocha, investigador asociado del Instituto de Estudios Políticos (IPS) en Washington habló sobre la visita de López Obrador a Estados Unidos en la ocasión de la entrada en vigor del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. “Una Oportunidad perdida para México”, afirma el especialista.
Cómo los Tratados de Libre Comercio e inversión pueden impedir el ejercicio del Derecho Humano al agua
Si bien el Acceso al agua está considerado como un Derecho Humano fundamental, la capacidad de los Estados para garantizarlo se puede ver impedido por los excesivos beneficios entregados a las empresas privadas a través de Tratados de libre comercio y acuerdos de protección de las inversiones.
Llamado a la acción! Stop países de la AELC que socavan los derechos de los agricultores a las semillas
Carta de adhesión para organizaciones.
Detener el ISDS y apoyar el Tratado para proteger a las personas y al planeta
¿Cómo puede ayudar? ¡Firme la petición para detener ISDS!