bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Novedades de los movimientos

Ocho millones de campesinos desplazados tras el TLC: Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp)

El desplazamiento forzado de 8 millones de personas es el saldo social más profundo provocado por la entrada en vigor del NAFTA en 1994. Frente a esta realidad, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares “Cocyp) exige que toda renegociación del T-MEC se someta a una consulta nacional vinculante, donde participen quienes han sido más afectados por la migración y el desmantelamiento del sector rural.

Organizaciones exigen el fin del mecanismo de arbitraje inversor-Estado para evitar demandas multimillonarias como la de Berkeley

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) se unen a varias plataformas europeas para demandar el fin del mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados, un sistema que socava la acción democrática de los gobiernos y obstaculiza la urgente transición ecológica.

¡Paremos los Tratados Comerciales Tóxicos!

Ante el anuncio de la Comisión Europea de avanzar con la firma del acuerdo UE-Mercosur y UE-México rápidamente, +50 organizaciones y movimientos de por lo menos 17 países de América Latina y la Unión Europea lanzan una campaña conjunta contra los tratados de libre comercio tóxicos entre ambas regiones.

¿Nuevos elefantes blancos en África?

La tercera cumbre africana para el financiamiento al desarrollo de infraestructuras tendrá lugar en Luanda del 28 al 31 de octubre de 2025. De acuerdo a Africa Intelligence, busca movilizar capital de África y otros lados para fortalecer la estrategia de corredores y potenciar la inversión en infraestructura, incluida la tecnología, para incrementar el comercio dentro del AfCFTA (Área Continental Africana de Libre Comercio).

“Es Urgente y Necesario Un Nuevo Marco Comercial Mundial Basado En La Soberanía Alimentaria” – La Vía Campesina

Declaración de La Vía Campesina – 10 de septiembre de 2025. Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio. En este Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio, La Vía Campesina, en representación de millones de campesinxs, pueblos indígenas, trabajadorxs sin tierra, mujeres, jóvenes y pequeñxs productores de alimentos de todo el mundo, reafirma su llamamiento a favor de un nuevo marco comercial mundial basado en la Soberanía Alimentaria.
más

Últimos breves

RSF y 16 ONG urgen a Alemania, Italia y la República Checa a apoyar la suspensión del acuerdo de asociación de la UE con Israel por los crímenes contra periodistas

El número sin precedentes de periodistas asesinados y el bloqueo informativo que las autoridades israelíes imponen desde el inicio de la guerra con Hamás exigen la adopción de sanciones. Reporteros Sin Fronteras (RSF) y 16 organizaciones piden a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que actúen apoyando la suspensión del acuerdo de asociación con Israel.

Brookfield inicia nuevo arbitraje contra Estado peruano

Brookfield considera que estas acciones constituyen una “expropiación indebida” de su inversión en el país. A través de un comunicado, informó que ha iniciado un arbitraje internacional bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Canadá.
más