bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Novedades de los movimientos

Análisis del acuerdo entre la UE y EE.UU. por ECVC

El sector agroalimentario europeo soportará los enormes costes económicos y sociales del acuerdo, ya que la carga de la deuda estadounidense se traslada a los agricultores de la UE.

ECVC se une a la manifestación del 4 de septiembre en Bruselas! Los campesinos se niegan a pagar la factura: ¡Detengan el acuerdo UE-Mercosur, detengan el acuerdo UE-Estados Unidos, detengan el desmantelamiento de la PAC

Los agricultores de ECVC de Bélgica, Francia, Alemania y los Países Bajos se unirán a los actores de la sociedad civil este jueves a las 5 pm en Place du Luxembourg para pedir el fin del acuerdo de libre comercio (ALC) UE-Mercosur. Este ALC, junto con el acuerdo comercial UE-EE.UU. y el desmantelamiento de la PAC, representan ataques sucesivos de la Comisión Europea a los ingresos y derechos de los agricultores en los últimos meses.

Impulsando un marco comercial mundial alternativo basado en la Soberanía Alimentaria

El 23 de julio de 2025, el Grupo de Trabajo sobre Comercio, Mercados e Ingresos, creado en el seno del Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP), convocó un seminario web mundial para promover un análisis y una visión colectivos de un nuevo sistema comercial basado en la soberanía alimentaria.

Seminario Internacional “De las ruinas del orden global a la construcción de un mundo más justo”

La Plataforma publica una recopilación de las reflexiones compartidas en el evento realizado en mayo de 2025 en Santiago de Chile. Se abordó la crisis sistémica global y la necesidad de alternativas al neoliberalismo; el nuevo escenario geopolítico, la ruptura del orden económico, la crisis climática y el extractivismo. Se destacó la importancia de la unidad entre movimientos sociales, sindicales y populares para enfrentar la financiarización del capital y la imposición de Tratados de Libre Comercio.

TLCs en Chile: impactos sobre la transición energética y la soberanía alimentaria

En otra entrega de la serie “Debates Urgentes” la Plataforma America Latina Sin TLC publica dos nuevas investigaciones. La primera analiza cómo los TLC y las corporaciones amenazan la actividad de los agricultores y la soberanía alimentaria en Chile. Por su parte, el segundo trabajo se enfoca en cómo la transición energética, conducida por las corporaciones, profundiza el extractivismo y se alinea con los intereses del Norte Global.
más

Últimos breves

El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo de libre comercio

La Cancillería argentina anunció la firma de un tratado de libre comercio entre el Mercosur y los Estados miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). El convenio se rubricó en Río de Janeiro, tras una cumbre que dio cierre a ocho años de negociaciones iniciadas en 2017 en Buenos Aires.

La Comisión Europea aprobará la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación con Israel

Ursula Von der Leyen ya avisó en su último discurso sobre el cambio de postura que pretendía protagonizar la Unión Europea en relación a los últimos ataques de Israel. Pues bien, este miércoles, 17 de septiembre, parece que se van a confirmar las primeras de esas decisiones, comenzando por un paquete de sanciones importantes contra el país hebreo.
más