bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


NO al TLC
Más de 1,100 productos agropecuarios, entre ellos el maíz, el frijol y la leche de México, Estados Unidos y Canadá, quedaron libres de aranceles a partir de ayer para su comercialización / Estallan las protestas de campesinos mexicanos y la Oposición en la frontera norte del país y en la Ciudad de México
México: Cunden protestas vs TLC; marchan hoy en el DF
También en el Distrito Federal los campesinos marcharán en protesta por la apertura del capítulo agropecuario del TLC, lo que según ellos les afectará seriamente por el abandono en que se encuentra el campo mexicano, en contraste con las facilidades que los gobiernos de Canadá y Estados Unidos otorgan a los productores de esos países, lo que constituye una clara desventaja que vendrá a darle la puntilla al depauperizado sector rural.
Recolectan firmas para nuevo referendo en Costa Rica
Organizaciones ambientalistas recolectan firmas para lograr un nuevo referendo en Costa Rica relacionado con las leyes de implementación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos
Llaman campesinos a combatir la “contrarrevolución agraria”
Bloquean puente fronterizo Ciudad Juárez-El Paso, para externar su rechazo al TLCAN. Se busca que unas 20 corporaciones dominen los vastos recursos del sector rural, advierten. Lanzan iniciativa similar al histórico Plan de Ayala, para defender soberanía y seguridad nacionales. La libre importación de maíz, frijol, azúcar y leche en polvo llevará a México al desastre, vaticinan
¡Mexicanos al grito de maíz! Plan de El Chamizal en defensa del campo y la soberanía alimentaria
Hoy 1º de enero de 2008, desde el primer minuto del día, las organizaciones campesinas y no gubernamentales así como los miles de ciudadan@s que impulsamos la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y por la Reactivación del Campo "Sin maíz no hay país y sin frijol tampoco; pon a México en tu boca" construimos un muro humano en el Puente Córdoba de Ciudad Juárez, Chihuhuahua en protesta por la entrada en vigor de la liberalización del maíz, frijol, leche en polvo y azúcar impuesta a México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Alertan sobre peligro para la biodiversidad mexicana por TLCAN
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pone en riesgo la biodiversidad de las semillas por la entrada sin control de granos transgénicos a México, dijo hoy la organización Greenpeace.
Campesinos interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del TLCAN
Juristas y ONG darán asesoría a cientos de productores de Guanajuato
Se multiplican rechazos al TLCAN en México
Mientras hoy culminan acciones de bloqueo a las importaciones de subsidiados granos estadounidenses en la frontera con México, el rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sigue en todo el país
Grupos campesinos se organizan para no recibir “tiro de gracia” del TLCAN
En el paredón del neoliberalismo, cientos de pequeños y medianos campesinos preparan la batalla para sobrevivir y organizan la resistencia para que la última etapa de la apertura del sector agropecuario, en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no se convierta en “el tiro de gracia” para ellos
La dulzura del libre comercio
El próximo primero de enero vencen los últimos plazos de protección del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para los productos agrícolas con mayores dificultades para competir con importaciones regionales. México seleccionó el maíz, el frijol y la leche en polvo y Estados Unidos el azúcar y el jugo de naranja para tener los plazos más largos de protección.
Costa Rica: Gobierno apurará leyes de TLC para evitar nuevo referendo
Rodrigo Arias critica intención de opositores, pues ‘solo quieren atrasar’. Autorización dada por el TSE solo sería viable si Congreso no ha aprobado planes
TLC y la autosuficiencia alimentaria de México
Antes de la crisis económica, México era productor tradicional de todo lo que ahora compra a los EE.UU. De acuerdo con las 300 organizaciones participantes de la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la reactivación del campo mexicano ’Sin Maíz No Hay País’, con la política económica neoliberal seguida por el gobierno de México desde que entró en vigor el TLC en 1994, los problemas del campo empeoraron: cada año 300 mil campesinos mexicanos se van a trabajar a los EEUU.
TLC dispara emigración campesina
Mientras organizaciones campesinas han advertido que la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio a partir de mañana disparará la migración en el medio rural del país, gobierno del estado "prevé un incremento de la migración en el corto y mediano plazo".
México: TLC descobija producción de frijol, dicen agricultores
Con el arribo de 2008, los 300 mil productores de frijol del país estarán en desigual competencia por la desgravación total de las importaciones agropecuarias dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, advirtieron expertos y dirigentes del sector, mientras que autoridades agropecuarias rechazan que el impacto sea negativo o inmediato
Más pobreza y migración, saldo en el agro de casi 14 años de TLCAN
Organizaciones campesinas se solidarizaron con las acciones propuestas para el primero de enero, en protesta por la entrada en vigor de la plena liberalización de productos como maíz, frijol, caña de azúcar y leche en polvo
Muro humano contra el TLCAN
Ante la inseguridad que someterá la entrada en vigor de la próxima etapa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en agricultura, tanto a los productores nacionales, como a los consumidores, a las 0 horas con un minuto del próximo primero de enero un contingente binacional de campesinos y activistas sociales efectuarán un plantón y un muro humano en el Puente Internacional Córdoba-Américas que une a Ciudad Juárez
México - La sombra del TLC
Esto son apenas botones de muestra de las consecuencias del TLCAN señaladas para México a lo largo de los años, pero la apertura de fronteras ahora a las importaciones de maiz, frijol, azúcar y leche, se considera como un golpe de muerte al agro mexicano.
Uruguay: proponen acuerdo libre comercio con Rusia
El ministro de Ganadería Agricultura y Pesca de Uruguay, José Mujica, se mostró partidario de firmar un tratado de libre comercio (TLC) con Rusia, en aplicación de la estrategia comercial de "venderle un poco a muchos y no cometer el error de venderle mucho a pocos".
El Salvador impulsa un TLC entre Brasil y Centroamérica para 2008
La ministra salvadoreña de Economía ha impulsado la negociación de los países centroamericanos con Brasil para acordar un Tratado de Libre Comercio para 2008, para lo que ya ha hablado con los ministros de exteriores de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Nueve Tratados de Libre Comercio tratará de concretar Colombia antes de 2010
El próximo año será crucial para que el Congreso de Estados Unidos incluya en su agenda el acuerdo comercial o que extienda nuevamente las preferencias arancelarias.