16-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
En relación al proceso y al resultado del Referéndum realizado el 7 de octubre del 2007: "El sufragio durante el Referendum NO OBEDECE A LA LIBRE ELECCIÓN PARA UN INMENSO NÚMERO DE CIUDADANOS, quienes no tuvieron oportunidad de ejercer su derecho a votar con libertad, y según su voluntad, al ser amenazados con el despido e intimidados por sus patronos, y al ser chantajeados por personeros del Gobierno, Alcaldes de Cartago, Paraíso y El Guarco y de las empresas privadas al ofrecerles a cambio de su voto a favor del TLC, dádivas de toda índole"
15-oct-2007
Prensa Latina
Sindicalistas y estudiantes costarricenses preparan una huelga general y una manifestación como pasos inmediatos en la lucha contra el Tratado de Libre Comercio (TLC)
13-oct-2007
El Nuevo Diario
Mientras Nicaragua y Centroamérica están preparadas para comenzar las negociaciones del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica, nació un malestar por el retraso de Costa Rica para sumarse al acuerdo de Unión Aduanera
13-oct-2007
Economía y Negocios Online
Terminaron las reuniones que mantuvieron durante toda la semana los equipos negociadores chilenos y australianos, con miras a la firma de una Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones
13-oct-2007
Prensa Latina
Al conmemorarse hoy el Día de la Resistencia Indígena, los pueblos originarios guatemaltecos rechazaron el despojo de sus territorios, las prácticas neoliberales y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
13-oct-2007
Radio Habana Cuba
La Central de Trabajadores de Costa Rica y representantes de varias organizaciones estudiantiles de esa nación, calificaron de amañado el referendo sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en un comunicado divulgado en San José
13-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Estas luchas sociales corresponden al repudio de la ciudadanía hacia las políticas del gobierno de Uribe Vélez, que tiene a la nación sumida en la miseria y el atraso, mientras las arcas de los oligopolios y los especuladores tanto nacionales como extranjeros están a reventar. Este modelo económico pretende ser blindado al ratificar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, firmado por el gobierno colombiano y si se firman los TLC que negocian en la actualidad con la Unión Europea, Canadá y la Asociación Europea de Libre Comercio - AELC
11-oct-2007
Diario La República
Cuando el acuerdo del TLC que Perú firmó con Estados Unidos se encuentra a un paso de ser ratificado en ese país, líderes ambientales e indígenas peruanos solicitaron que dicho acuerdo comercial no sea ratificado porque "contiene provisiones perjudiciales para el medio ambiente"