23-may-2007
Correo del Caroni
Las centrales obreras y la izquierda realizarán el miércoles un paro nacional en Colombia contra la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y una ley que aseguran recorta recursos a la educación pública y exigiendo la verdad del escándalo de la “parapolítica”
22-may-2007
La Prensa Gráfica
El Gobierno insiste en que deben aprobarse antes del referendo
22-may-2007
Prensa Latina
El presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, expresó hoy la necesidad de firmar un acuerdo de libre comercio con China después de haber llegado a un tratado similar con Estados Unidos el pasado mes
22-may-2007
Periódico Express
Necesario incorporar más hectáreas y productos al Procampo, como mango, café y algunos frutales
21-may-2007
Hoy Tamaulipas
Esto al entrar el apartado agropecuario del Tratado Libre Comercio, indica el líder de los campesinos en Altamira, Enrique Báez Nieto
21-may-2007
El Nuevo Diario
Las organizaciones populares de la República Dominicana anunciaron la celebración del XV encuentro de solidaridad popular Norte-Sur a efectuarse los días 21, 22 y 23 de septiembre de este año en San Francisco de Macorís, provincia Duarte en el Nordeste del país
17-may-2007
Diario del Istmo
México dejó de cultivar dos millones de hectáreas, dice la UGOCM
17-may-2007
Agencia Bolivariana de Noticias
La Habana, 17 May. ABN.- El presidente de Cuba, Fidel Castro, apoyó la condena unánime del VI Encuentro Hemisférico de La Habana a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, tanto en sus formas bilaterales, como multilaterales
17-may-2007
Miguel Macedo
No es posible que el que mejora genéticamente una planta pueda tener mayores beneficios que aquel que la domesticó, que aquel que encontró hace cientos de años su uso y los beneficios de su uso, puesto que no existe equilibrio entre su aporte científico y la retribución que recibe, no es posible permitir esto ni en un TLC ni en el plano multilateral (OMC, OMPI).