28-nov-2022
América Latina Mejor sin TLC
El pasado viernes 18 de noviembre en el Centro Misionero Verbo Divino, en Quito, se dio apertura al encuentro asambleario nacional de la Red Ecuador Decide Mejor sin TLC.
24-nov-2022
Montevideo Portal
El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, viajará este viernes a Australia y Nueva Zelanda con el fin de presentar el próximo 1° de diciembre la carta de adhesión al Acuerdo Transpacífico.
24-nov-2022
ISDS América Latina
En 2018, Colombia fue el país más demandado ante tribunales de arbitraje internacional por parte de inversores extranjeros. Desde el principio del nuevo milenio, los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos apuraron la firma de tratados bilaterales de inversión y de libre comercio sin ningún tipo de debate público ni estudio de impacto medioambiental o social.
21-nov-2022
Prensa Latina
Sectores políticos, empresariales y de la sociedad de El Salvador prosiguen hoy manifestando su respaldo a la rúbrica de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República Popular China (RPCH).
21-nov-2022
América Latina Mejor sin TLC
El debate surgió frente a litigios internacionales como el que enfrenta el gobierno de México con la multinacional Calica en Quintana Roo.
18-nov-2022
El Economista
México y Turquía relanzan su relación para fortalecerse en los ámbitos político, económico, comercial, educativo y cultural y con ello Marcelo Ebrard, anunció que se reanudarán las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio entre las dos naciones.
16-nov-2022
América Latina Mejor sin TLC
Un seminario web para reflexionar sobre los impactos diferenciados por género del Acuerdo Mercosur-UE, pendiente de ratificación. Organizado por Saskia Bricmont, miembro del Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo.
15-nov-2022
ISDS and climate
Las organizaciones de la sociedad civil piden a los gobiernos que eliminen la amenaza que supone para el clima el mecanismo de solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés). La siguiente declaración expone nuestras principales inquietudes y reivindicaciones. Buscamos presionar a nuestros gobiernos de cara a la COP 27 que se celebrará en noviembre de 2022.