bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


China finaliza proceso de aprobación de la RCEP
China depositó formalmente este viernes la carta de aprobación del Asociación Regional Económica Integral (RCEP, por su sigla en inglés) ante el Secretario General de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por su sigla en inglés).
España presenta anulación en arbitraje RWE Innogy
La defensa de España ha presentado una solicitud de anulación en el marco del arbitraje que mantiene con la alemana RWE Innogy, en relación con los arbitrajes por las reformas de las renovables, presentados contra el país ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Desde Europa advierten que el acuerdo con el Mercosur debe renegociarse
Una Eurodiputada admitió que es "poco probable" que el acuerdo que celebró la administración de Mauricio Macri entre Mercosur y UE sea ratificado. Las claves.
Chile confirma arbitraje de ISA Interchile y explica el conflicto
ISA alega la violación del capítulo de inversiones del Acuerdo de Libre Comercio suscrito por Chile y Colombia.
Yo Rechazo El TPP: Frente a Suma Urgencia impuesta por el gobierno decenas de candidaturas se comprometen contra el tratado
Chile Mejor sin TLC invita a todas(os) los candidatas(os) a concejos municipales, alcaldías, gobernaciones y convención constituyente a sumarse a la campaña.
Son inútiles las disposiciones de derechos laborales incluidas en los TLC sin acciones sindicales, dice una sindicalista coreana
Entrevista con Ryu Mikyung, la directora internacional de la Confederación Coreana de Sindicatos .
La amenaza latente del TPP-11 en Chile
Organizaciones sociales han impulsado una serie de actividades tendientes a informar a la ciudadanía y mantener activa la oposición a este Tratado, que es catalogado como un atentado a la soberanía de los pueblos.
Chile y el TPP-11 en números
Si Chile acepta el TPP-11, exponemos flancos que podrían interponerse en nuestro desarrollo a nivel país a cambio de un dudoso incremento comercial.
Singapur ratifica la RCEP, el mayor tratado de libre comercio del mundo
Singapur ratificó este viernes la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo firmado por 15 países de Asia-Pacífico el pasado noviembre con el liderazgo de China y la notable ausencia de Estados Unidos.
Empresas de EU demandarán a México por parquímetros
Doups Holdings y Sepadeve International dicen que el gobierno capitalino violó las reglas del tratado y afectó sus inversiones.
Estadounidense Riverside Coffee presenta arbitraje contra Nicaragua en CIADI
La compañía estadounidense de tiendas de café Riverside Coffee ha presentado un arbitraje de inversiones contra Nicaragua en el CIADI por una agresión de fuerzas paramilitares a una plantación de aguacate.
Kenia triunfa en arbitraje geotérmico entablado por WalAm Energy. Tribunal del CIADI rechaza todos los alegatos de la demandante
Un tribunal del CIADI desestimó las demandas entabladas por WalAm Energy LCC contra la República de Kenia en torno a un proyecto geotérmico.
Tribunal de la CNUDMI dictamina que India incumple TBI entre India y el Reino Unido en procedimientos iniciados por entidades Cairn
Un tribunal de la CPA desestimó las objeciones jurisdiccionales presentadas por India y concluyó que dicho país incumplió con el estándar de TJE bajo el TBI entre India y el Reino Unido. El caso fue iniciado por Cairn Energy.
Reforma de derecho de la inversión desde cero: extractivismo, derechos humanos y tratados de inversión
Para muchas personas afectadas por la extracción de recursos, los tratados de inversión pueden proteger emprendimientos que pueden cambiar drásticamente sus vidas con poco margen para expresar sus opiniones u obtener reparación.
Senadores solicitaron replantear los TLC para fortalecer la producción nacional
Recientemente, se llevó a cabo en la Comisión Quinta del Senado y por iniciativa de los senadores Jorge Enrique Robledo de Dignidad y Jorge Eduardo Londoño de Alianza Verde, un debate de control político, en donde se analizó el incremento de las importaciones agropecuarias en el país y la afectación a los productores nacionales.
La 4T y los derechos de los inversionistas extranjeros
Las obligaciones de los Estados en los TBI. ¿Qué implica «compensar» a las empresas cuando las regulaciones o políticas en favor del interés público y nacional afectan sus ganancias esperadas?
El Acuerdo de Libre Comercio Brasil-Chile en debate
El último 23 de marzo, la REBRIP (Red Brasileña por la Integración de los Pueblos) y la Plataforma Chile Mejor Sin TLC organizaron un debate junto a parlamentarios de ambos países. Allí reflexionaron sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Brasil y Chile, aprobado en el Senado chileno el 20 de agosto de 2020.
Tres nuevos tribunales CIADI en arbitrajes contra Guatemala y Perú
Tres nuevos tribunales de arbitraje de inversiones bajo administración del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) se han formado en los últimos días: el del tercer procedimiento de anulación del arbitraje Teco Guatemala Holdings contra Guatemala, y los de las mineras SMM Cerro Verde Netherlands y Freeport-McMoRan contra Perú.
IP estadounidense pide consultas con México por violación al T-MEC
Las denuncias no solo involucran al sector energético sino también al sector de telecomunicaciones, farmacéutica, alimentos y electrónica; critican que cada vez haya más obstáculos de acceso al mercado que son contrarios a los compromisos asumidos en el acuerdo.
Presentan primera queja laboral en el marco del T-MEC
Los esquemas formales de migración laboral entre Estados Unidos y México relegan a las mujeres, los pocos espacios que se dan son en trabajos de ingresos más bajos y con menores prestaciones, acusaron el Centro de Derechos del Migrante (CDM) y Maritza Pérez y Adareli Ponce, dos extrabajadoras migrantes.