bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


TECO ya dispone del laudo para hacer cumplir el arbitraje a Guatemala
El 13 de mayo de 2020, el tribunal del arbitraje de inversiones entre Teco Guatemala Holdings, LLC contra la República de Guatamala emitió su laudo en el procedimiento de nueva sumisión en la larga historia de este arbitraje cuyos inicios nos retrotraen a 2010 en CIADI.
Justicia y reparación: La lucha de los pueblos afectados por Chevron en tiempos de COVID-19
Hicieron un llamado a los accionistas de la transnacional para que se respeten sus derechos a la justicia y la reparación. Y apelaron a la solidaridad internacional ante la reivindicación de los derechos de las comunidades y pueblos afectados por la impunidad corporativa, así como ante sus luchas por una vida digna.
Un nuevo misil contra el acuerdo UE-Mercosur
Los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil de nuestra región deberían analizar con esmero el Informe que preparó Cristina Müller, la funcionaria del Euro Parlamento elegida por el Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Sanidad Alimentaria (ENVI) para analizar los tácitos riesgos de naturaleza ambiental, económica y comercial en los que podría incurrir el Viejo Continente si decide suscribir el proyecto de Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre la UE y el mercosur.
Analiza Parlamento de Vietnam TLC con Unión Europea 
La Asamblea Nacional de Vietnam comenzó hoy las evaluaciones finales de los términos del tratado de libre comercio con la Unión Europea (Evfta) y probablemente lo ratificará en los próximos días.
Los grandes bufetes alientan arbitrajes millonarios por las medidas frente al covid-19
Preparan una avalancha de demandas contra los Estados apelando a los tratados de inversión, según un informe de CEO y TNI
Nuevo arbitraje contra Perú por la mina Cerro Verde
El 13 de mayo de 2020, la Secretaría del CIADI registró la presentación del arbitraje de la holandesa SMM Cerro Verde BV contra Perú invocando el Tratado Bilateral de Inversiones Países Bajos-Perú (1994).
Ucrania y Turquía continúan preparando acuerdo de libre comercio a pesar de COVID-19
La pandemia mundial de coronavirus no ha detenido el proceso de negociación para firmar el Tratado de Libre Comercio Ucrania-Turquía.
Tras 8 años de TLC con EU: la balanza favorece al norte
De tener un superávit en 2012 de US$8.244 millones, Colombia tiene un déficit comercial de US$607 millones con la nación del norte.
Efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y los proyectos de desarrollo regional
El viernes 8 de mayo desde Agenda 2020, entrevistamos a Mariana Vázquez respecto a la posición argentina en las negociaciones sobre los tratados de libre comercio y qué modelo de integración debería adoptar nuestro país.
Corea del Sur. Por qué es una amenaza para el comercio argentino
Una de cada seis exportaciones argentinas van a Brasil y lo mismo que la mitad de los autos que se producen en la Argentina.
México se arriesga al arbitraje por la política energética de AMLO
México podría afrontar diferentes reclamaciones de arbitraje de inversiones si el presidente Andrés Manuel López Obrador completa su política en relación con la energía renovable
Espiritu Santo Holdings presenta arbitraje de inversión contra México
La compañía canadiense Espiritu Santo Holding, LP ha presentado un arbitraje de inversiones contra México, relacionado con reclamaciones sobre sus inversiones en una concesión de movilidad del sector del taxi (taxímetros) y una aplicación móvil en Ciudad de México.
Argentina hizo oír su voz en Mercosur; ahora debe resolver sus propios dilemas
Salió al cruce de las presiones de Brasil y Uruguay. El bloque redefine su perfil, pero al país que le queda otra tarea: darse una estrategia exportadora y de negocios que abra el camino al desarrollo y le evite problemas futuros con la deuda.
Culpan al TLC con los Estados Unidos por los problemas del agro en Colombia
Senadores de la Comisión IV culparon al Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos por la difícil situación del sector agrícola en Colombia.
Un Mercosur fuerte y sin dogmas
El Mercosur fue y sigue siendo el proyecto político regional más importante de la Argentina. Es una política de Estado que debe ser sostenida por encima de los cambios de gobierno. Por eso no hay que asustarse cuando surgen tensiones.
Planean terminar la firma del acuerdo de RCEP a fin de este año
El acuerdo comercial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) sigue en camino de ser firmado al final de este año, según Chan Chun Sing, ministro de Comercio e Industria de Singapur.
Unión Europea - México: luces y sombras del acuerdo de asociación
México ha concluido, en plena pandemia, la modernización de su acuerdo de asociación con la UE. Grandes oportunidades ven unos, más de lo mismo ven otros.
Se consolida México como el principal socio de EU
México se consolidó en marzo pasado como el principal socio de Estados Unidos, al ligar 15 meses con el mayor intercambio comercial (exportaciones más importaciones) que realiza ese país
Piden suspender arbitrajes de inversión durante la crisis Covid19
Un grupo de prestigio de expertos del mundo académico, institucional, económico y político, respaldados por el Columbia Center on Sustainable Investment firman un manifiesto en el que piden la suspensión de los arbitrajes de inversiones mientras dure la crisis del Covid19
Monopolios y tribunales privados, dos puntos polémicos del nuevo acuerdo México-UE
Tras dos años de negociación, México y la Unión Europea completaron la semana pasada el proceso de modernización de su tratado de libre comercio, que databa del año 2000. El nuevo TLCUEM deberá pasar por un largo proceso de ratificación pero ya levanta críticas por parte de organizaciones sociales.