bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


España gana arbitraje a minera canadiense sobre proyecto de oro en Corcoesto
España ha ganado en París un arbitraje UNCITRAL contra la minera Corcoesto, propiedad de la canadiense Edgewater y que operó la mina de oro del municipio gallego de Corcoesto, en A Coruña.
Diferencias en el Mercosur: la explicación de por qué la Argentina no aceptó los tratados con Corea del Sur
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, ratificó la decisión del gobierno argentino de retirarse de las negociaciones entre el Mercosur y Corea del Sur e indicó que, por el contrario, el país continuará los avances del bloque con la Unión Europea (UE).
Coronavirus: Ecuador aprobará acuerdo comercial con EFTA
En medio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, el pleno de la Asamblea tramitará el Acuerdo de Asociación Económico entre el Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA).
T-MEC: Se carece de plan en reglas de origen
México carece de una propuesta para instrumentar las reglas de origen que establece el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Los especuladores de la pandemia: cómo los grandes inversores extranjeros podrían obtener grandes ganancias con las medidas de la crisis
Las acciones de emergencia de los gobiernos a raíz de COVID-19 podrían provocar una ola de demandas de arbitraje por miles de millones de dólares por parte de corporaciones multinacionales y abogados de inversión.
T-MEC entrará en vigor antes de septiembre, afirma senadora
La epidemia del COVID-19 no ha evitado que la Secretaría de Economía y el Senado de la República sigan trabajando para que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor lo más pronto posible.
A flexibilizar las patentes de remedios y frenar los TLC para concentrarse en la pandemia
258 organizaciones piden a la Organización Mundial del Comercio (OMC) detener todas las negociaciones de comercio e inversión para reenfocarse hoy en el acceso a insumos médicos y en salvar vidas.
Carta abierta a los Ministros de Comercio y a la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Instamos a los miembros de la OMC a dar pasos que aseguren que todos los países puedan flexibilizar y poner a un lado aquellas reglas del comercio que dificultan su capacidad para resolver la crisis sanitaria.
Nueva anulación presentada por España en arbitraje de las renovables: RREEF
El 15 de abril de 2020, la Secretaría General del CIADI registró el procedimiento de anulación presentado por España del laudo del arbitraje de la compañía RREEF que se emitió en diciembre de 2019.
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile-Unión Europea
Como ocurre en los tratados con todos los puntos que no tienen que ver directamente con el comercio, el capítulo de derechos humanos no es vinculante para los Estados, como sí son los capítulos sobre propiedad intelectual o resolución de controversias, entre otros. Sin embargo la UE tiene ahora la posibilidad de actuar en consonancia con sus principios y su propia legislación de Derechos Humanos.
Crystallex y ConocoPhillips siguen en la lucha por hacer cumplir laudos a Venezuela
Tanto la canadiense Crystallex como la estadounidense ConocoPhillips siguen buscando ante la justicia estadounidense el cumplimiento de dos laudos de dos arbitrajes que las atañen respectivamente
Guatemala busca la suspensión del laudo de Teco utilizando el Covid-19
Guatemala ha pedido pausar el procedimiento para la ejecución del laudo de 35 millones de dólares a favor de Teco Guatemala Holding, alegando que el pago del mismo agravaría la situación económica del país en un momento en el que tiene que hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Unión Fenosa Gas obtiene discovery en su intento de cobrar laudo a Egipto
La compañía española Unión Fenosa Gas ha obtenido la aprobación de su petición de discovery de un tribunal federal estadounidense en su intento por hacer cumplir a Egipto el laudo del arbitraje por la planta de Damietta, por el que debe afrontar el pago de 2 billones de dólares
México pide a Canadá y EU periodo de transición para sector automotriz por T-MEC
El nuevo acuerdo comercial T-MEC requerirá 75% de contenido hecho en América del Norte.
Carta: Estallido social y Covid19 ¿Cómo encuentra al país con más de 28 Tratados de comercio vigente?
Llamamos a todas las organizaciones ligadas a Chile Mejor sin TLC a mantenernos organizados e informados para reinstalar este tema progresivamente en la agenda social, apoyando más que nunca los mercados locales y las iniciativas ligadas a romper con las trabas que el modelo nos impone.
NextEra tendrá que esperar para ejecutar laudo de arbitraje contra España
Las filiales holandesas de la compañía NextEra tendrán que esperar para ejecutar el laudo del arbitraje contra España que persiguen ante un tribunal estadounidense.
La Corte Permanente de Arbitraje registra 49 nuevos procedimientos en 2019
El Informe Anual de la Corte Permanente de Arbitraje ha sido publicado por la institución, de cuyos números destacan que registró 49 nuevos casos, y recibió 39 solicitudes como autoridad nominadora bajo las Reglas de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
Panamá: Gabinete aprueba enviar a la Asamblea el TLC con Corea del Sur para su ratificación
El Consejo de Gabinete aprobó este martes enviar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República de Corea del Sur, a la Asamblea Nacional de Diputados para ser ratificado.
Casino del Extractivismo: las empresas mineras apuestan con la vida y la soberanía de América Latina usando el arbitraje supranacional
Este informe examina la manera en que empresas mineras interponen demandas multimillonarias en contra de países de América Latina cuando sus cortes toman decisiones, y cuando implementan políticas públicas o medidas gubernamentales – particularmente en respuesta a las justas exigencias de comunidades afectadas por la minería – que afectan sus inversiones.
Colombia: El TLC con la Unión Europea no ha servido para mejorar los estándares laborales ni el empleo
La Escuela Nacional Sindical realizó una investigación que demuestra que el TLC con la Unión Europea no le ha servido al país.