5-oct-2021
La Vía Campesina
Geum-Soon Yoon, de la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea, habló en entrevista con Capire sobre los acuerdos de libre comercio en la región.
1ro-oct-2021
América Latina Mejor sin TLC
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC entrevistó a Julio Gambina, fundador de ATTAC Argentina y del Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA). En esta charla, el profesor universitario de economía política y doctor en ciencias sociales de la UBA, habló del proceso de liberalización mundial de las últimas décadas y de la necesidad de construir alternativas basadas en soberanías ampliadas.
23-sep-2021
Chile Mejor sin TLC
Con la Modernización de este acuerdo comercial los Países europeos van a tener electromovilidad a costa de que en Chile, invisibilizado como su colonia, tendríamos que las comunidades atacameñas serían expulsadas de sus territorios por el despojo del agua y los ecosistemas van a ser destruidos, comentó la vocera de Chile Mejor sin TLC.
20-sep-2021
Chile Mejor sin TLC
Más protección a las inversiones extranjeras y avanzar en protección de la propiedad intelectual son los principales objetivos de la profundización de este acuerdo y los que más afectaría en la soberanía del país.
16-sep-2021
América Latina Mejor sin TLC
En un extenso y profundo diálogo con la Plataforma América Latina Mejor sin TLC, Cecilia Cherrez y David Fajardo Torres hacen un análisis del actual gobierno y las luchas sociales en Ecuador.
10-sep-2021
La Vía Campesina
El 10 de septiembre La Vía Campesina celebra el Día Internacional de Acción Solidaria contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio para conmemorar el sacrificio del agricultor coreano Lee Kyung Hae que se suicidó apuñalándose hasta la muerte frente a la sede de la Conferencia Ministerial de la OMC en Cancún, México, en 2003.
8-sep-2021
De Frente Revista
La Convención Constitucional, lejos de lo que muchos quisieran, adquiere cada día un carácter de relevancia, en cuanto la ciudadanía ha comenzado a interesarse en el proceso y a informarse mediante medios independientes o de manera autónoma en las redes.
3-sep-2021
Ecologistas en Acción
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara ilegales las disputas bajo el Tratado de la Carta de la Energía cuando éstas involucran a dos países de la Unión.
1ro-sep-2021
La Vía Campesina
Este año, por el contexto Covid, La Vía Campesina hace un llamado a nuestras organizaciones miembros, aliadxs y amigxs en la lucha para que se movilicen de manera simbólica, cuidando de la vida, denunciando las prácticas antidemocráticas de la OMC, FMI y TLCs, demandando un sistema de comercio solidario que ponga en el centro la vida, la salud y los bienes comunes por encima de las ganancias y el lucro.
27-ago-2021
Chile Mejor sin TLC
La elección de la nueva presidencia del Senado coincide con la renovación de la Suma Urgencia para discutir y votar el TPP-11 por parte del Ejecutivo.
24-ago-2021
Diario Uchile
La globalización y los procesos de integración económica en América Latina han significado el aumento del poder que las empresas transnacionales ostentan en nuestros países.
23-ago-2021
Acción Ecológica
La decisión del presidente Lasso de negociar un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos en la práctica se ha convertido en la imposición -por inconsultas y acordadas a espaldas de la población- de medidas que otorgan enormes garantías jurídicas y económicas a las grandes empresas, mientras se subordinan los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza.
13-ago-2021
Chile Mejor sin TLC
Durante una sesión de la Convención aprovechó su turno de hablar para dar a conocer las razones por las que el TPP-11 no debe ser aprobado por el Congreso de Chile.
6-ago-2021
América Latina Mejor sin TLC
Esta formación está dirigida a estatales nacionales de la Argentina, en el marco de la oferta académica del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y con el apoyo y participación de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (EPyG UNSAM).
3-ago-2021
América Latina Mejor sin TLC
Con esta conversación -con invitados e invitados internacionales- abrimos la VIII Asamblea Nacional de REBRIP, concluyendo el Ciclo de Debates Preparatorios que nos animó en julio.