bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Pláticas del TLCAN se reactivarán tras el 1 de julio: EU
México rechazó cualquier vínculo entre la aplicación de tarifas al acero y al aluminio y la renegociación del acuerdo comercial.
TLCAN no puede estar condicionado a ningún elemento externo: Guajardo
El titular de la Secretaría de Economía dijo que el gobierno de México seguirá firme en su postura de no permitir condicionamientos por parte de EU en el proceso de renegociación del TLCAN.
Chile Mejor sin TLC y bancada del Frente Amplio dialogan sobre Tratados de Libre Comercio
El pasado miércoles la Plataforma Chile Mejor sin TLC participó de una reunión organizada por la Bancada Parlamentaria del FA con el fin de discutir en torno a los alcances de los Tratados de Libre Comercio y la ratificación del TPP-11.
No a los tratados de comercio e inversión
Nace la campaña ‘No a los tratados de comercio e inversión’ como respuesta a la nueva ola de tratados neoliberales que atentan contra la vida
El TLC con Chile sí condiciona la soberanía regulatoria de Uruguay *
Cuando los acuerdos incluyen regulación de mercados, propiedad intelectual, inversiones y controversias entre los estados y las empresas, es muy probable que en nombre de la eficiencia comercial se deje al menos a una de las partes en peor situación, generando consecuencias redistributivas negativas y con pocas mejoras de eficiencia en los mercados
Tratado de Libre Comercio entre Chile y Argentina: ¡Basta de Tratados sin debate y a espaldas de los pueblos!
Los TLC son mucho más que Tratados sobre el comercio entre países. Estamos en realidad hablando de Tratados que avanzan en la desregulación y liberalización de amplias actividades económicas que en las últimas décadas han estado en mano de los Estados, como los servicios públicos, las telecomunicaciones y las compras públicas.
Cuestionado TLC entre Chile y Uruguay será votado mañana en comisión del Senado
Este tratado que fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 19 de abril, ha sido criticado por distintas organizaciones sociales y políticas de ambos países por considerar que ha sido tramitado en secreto y que limitaría la soberanía del país.
Australia y la UE inician las negociaciones para un tratado de libre comercio
El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, y la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, anunciaron hoy en Camberra el inicio oficial de las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC).
Ecuador solicita ingreso a la Alianza Pacífico
Ecuador solicitó ingresar a la Alianza Pacífico, un Tratado de Libre Comercio (TLC) integrado por México, Colombia, Chile y Perú, informó Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores.
El Mercosur mira a China ante las dilaciones de la UE
El retraso de la firma del acuerdo entre la UE y el Mercosur, que no han logrado cerrar un pacto comercial este semestre, como se esperaba, lo que ha llevado al bloque suramericano a reorientar sus esfuerzos hacia China y los mercados asiáticos.
La migración internacional como expresión de la desigualdad y exclusión global
Difícilmente puede pensarse que el mundo de hoy día se rige por un afán de justicia y los valores del respecto y procuración de una vida digna para todas las personas.
‘Mitos del libre comercio’, primer episodio de Periferias, el primer programa de El Salto TV
Un episodio de nueve minutos sobre las consecuencias de los tratados comerciales y cómo las grandes empresas han conseguido imponer una constitución que manda sobre todas las constituciones, donde las transnacionales siempre ganan.
¿Qué tienen que ver los tratados comerciales con la crisis ecológica?
A pesar de la opulencia de las grandes empresas, de su volumen indecente de beneficios, de la impunidad con la que actúan, el capitalismo que estas protagonizan también está en crisis. Una crisis mediada por el mayor reto al que se ha enfrentado en su historia: mantener la lógica de acumulación de un enorme excedente, en un horizonte de bajo crecimiento económico y de reducción de la base material y energética.
‘Colombia solicitó ingreso formal a TPP’
Según el secretario de Economía de México, Colombia querría entrar a este organismo que establece mecanismos para eliminar aranceles.
López Obrador: Un fracaso del TLCAN no sería ‘fatal’ para México
México no sufrirá ‘terribles’ consecuencias sin el TLCAN, asevera el candidato izquierdista a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador.
Un Tratado para gobernarlos a todos
El Tratado sobre la Carta de la Energía, en constante ampliación, garantiza a las corporaciones poderes para frenar la transición energética
Dr-Cafta productores perderían US$189 millones
En el caso del arroz el país que resultaría más perjudicado sería República Dominicana, donde los productores perderían hasta US$74 millones.
Glencore busca indemnización de más de 2 billones de pesos por parte del Estado colombiano
La reclamación se da por un contrato suscrito entre la multinacional suiza y la nación en 1989 para la explotación de la mina Calenturitas, en el Cesar.
Uruguay - Plenario del FA volverá a reunirse el 23 de junio
La Mesa Política del Frente Amplio levantó el cuarto intermedio del Plenario Nacional y el organismo se volverá a reunir el 23 de junio para “finalmente” definir sobre dos temas: el TLC con Chile y los posibles cambios al nuevo Código del Proceso Penal (CPP)