bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Acceso a servicios, casi indiscriminado
El Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por su sigla en inglés) abrirá a la competencia todos los servicios de comercio transfronterizos prestados en México, con la inclusión de ciertas excepciones, entre ellas las limitaciones que restan en la Constitución mexicana.
Uruguay: coalición de gobierno izquierdista analizaría si salir o no de negociaciones del TISA
El partido oficialista Frente Amplio de Uruguay podría resolver en breve en un plenario que el gobierno se retire de las negociaciones del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA, por su sigla en inglés), por las diferencias internas que existen en la coalición.
Colombia - La necesidad de reformas constitucionales para proteger el agro nacional
La creciente internacionalización de la economía colombiana, como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, está generando profunda preocupación entre los distintos actores del sector agropecuario.
Merkel se comprometió a acelerar el TLC entre Europa y Mercosur
La canciller alemana, Angela Merkel, presionó ayer al gobierno de Brasil para que abra más sus mercados a compañías extranjeras, y se comprometió a hacer gestiones para acelerar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
Otra ofensiva del neoliberalismo
Si uno no se cansa de imaginar sobre lo que son capaces de hacer las transnacionales, se encontrará con la violación de los derechos sociales y políticos, lo que, como de costumbre en nuestros países, correría a cargo de los gobiernos que se ponen al servicio de las transnacionales.
Los piratas del Estado en el TTIP
Grandes bufetes de abogados presionan para la inclusión del ISDS en el TTIP por los suculentos beneficios que reportan los pleitos arbitrados.
Por primera vez, Uruguay presentará listas en el TISA
Uruguay presentará en la próxima ronda del TISA las listas de ofertas y de preservación de servicios en lo que será el inicio de las negociaciones en este Tratado.
Corea del Sur y Ecuador negociarán un pacto comercial
Corea del Sur y Ecuador anunciarán el próximo día 25 en Seúl el inicio oficial de las negociaciones para un futuro acuerdo comercial bilateral, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
Perú avanza en negociación para un TLC con India, Turquía e Indonesia
Una delegación peruana viajará la próxima semana a Nueva Delhi para avanzar en el estudio de factibilidad que permita negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India, así como ya se negocia con Turquía e Indonesia, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Migrantes centroamericanos en tránsito por México Relatos de violencia y exclusión social
La migración de centroamericanos está relacionada y estimulada por los contextos específicos de marginación histórico-estructural de los lugares de origen, que en muchos casos pueden estar vinculados a condiciones de existencia de clara precariedad económico-material como la extrema pobreza, el encarecimiento de la vida y la ausencia de oportunidades de empleo; y, en otras ocasiones, definidas por coyunturas de violencia relacionadas a diversos entornos e historias de conflicto social.
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres
Si es usted ciudadano de Perú, Chile, Colombia o México; pertenece a alguna de las clases empobrecidas del campo o de la ciudad; cree lo que la prensa, radio o televisión dicen sobre la Alianza del Pacífico, la inversión extranjera y el libre comercio, está obligado a leer este artículo con mucha atención.
"Estados Unidos se ’tragaría’ a Europa con el tratado de libre comercio TTIP"
La Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea o TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) pretende "excluir al resto del mundo de la posibilidad de prosperar", mientras que la propia UE podría sufrir graves daños por culpa del acuerdo, opina el periodista ruso Serguéi Aksiónov.
Uruguay busca cerrar un acuerdo de Libre Comercio con Europa
Las autoridades del gobierno uruguayo siguen trabajando a pleno para que a fines del presente año pueda firmarse un acuerdo base que permita gestionar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y el Mercosur.
Una colecta muy especial de WikiLeaks
WikiLeaks ofrece 100.000 euros de recompensa a quien le facilite el texto del Tratado de Libre-Cambio Transatlántico (TTIP, también conocido como “Tafta”), que actualmente negocian la Unión Europea y Estados Unidos y que se mantiene en el más riguroso secreto.
La sala secreta del TTIP: custodiado en una caja fuerte y de consulta restringida
La eurodiputada gallega Lidia Senra revela cómo consultó el documento que regulará el mercado UE-Estados Unidos
Colombia: Estados Unidos se toma la demanda nacional de maíz
Desplaza a Argentina y Brasil, sus más serios competidores. La cuota permitida en el TLC ya se cumplió.
Ganaderos españoles rechazan Tratado Trasatlántico para el sector
Nueve asociaciones del sector advirtieron en un comunicado que el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) será sumamente lesivo para los intereses de la Unión Europea (UE) por obviar el modelo regulatorio comunitario.
¿Qué es el TPP? Los vegetales y las frutas explican este acuerdo "secreto"
El equipo del diputado Jackson preparó una explicación didáctica del polémico tema, con papas y berenjenas.
TTIP: el tratado que le dará más poder al poder
Desde este martes, el portal de Wikileaks está tratando de recolectar 100.000 euros por medio de donaciones. Este dinero es para recompensar a quien consiga filtrar el contenido del TTIP
Temas pendientes del TPP se verán en forma bilateral o en grupos
En una sesión de un comité del Congreso estadounidense, la USTR informó los temas que entrampan el cierre del TPP, los cuales fueron revelados por Inside US Trade.