bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


El Salvador - ASI: pláticas para TLC con Canadá están por finalizar
El Salvador y Canadá están por finalizar el Tratado de Libre Comercio (TLC), informó Rigoberto Monge, asesor económico de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).
Los tres mitos del TTIP y nuestras alternativas
"Lo necesario y deseable es una gran transición justa y ecológica de la economíaque además es capaz de crear millones de empleos dignos y sostenibles en Europa y España, lo cual requiere dos ingredientes ignorados por el TTIP: la redistribución de las riquezas y más y mejor democracia".
Panamá: Avanzan negociaciones de TLC con Israel
Panamá se encuentra en las primeras etapas de negociación para concretar su decimosegundo tratado de libre comercio (TLC) y el primero que se firmaría en lo que va de 2015.
Olvidados e invisibles. Niños migrantes centroamericanos: indiferencia e incomodidad estatales
Niños migrantes centroamericanos: indiferencia e incomodidad estatales. Migración infantil, violencia y carencia de derechos
Las/os europarlamentarias/os deben proteger a la ciudadanía ante la amenaza del tratado comercial entre UE-EEUU
El Parlamento Europeo está preparando un informe con su posicionamiento sobre las controvertidas negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés).
Marina Albiol: "El TTIP impide que haya políticas de izquierda"
La eurodiputada de IU advierte del poder que adquirirán las multinacionales si llega a firmarse el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones que negocian Estados Unidos y Europa.
Reconocen responsabilidad del Estado colombiano en el asesinato de joven estudiante en protestas contra el TLC con EE.UU.
Diálogo con el padre de una de las víctimas mortales del Estado colombiano, en este caso Jhonny Silva, ultimado por la Policía Antidisturbios en 2005 en el marco de una movilización pacífica contra el Tratado de Libre Comercio.
Panamá tiene el peor agro de Latinoamérica y Caribe
Con la caída del agro en casi un 50% en 2014 y una disminución en la generación de sus divisas en este sector, Panamá es considerado como el país con la peor agricultura que pueda tener toda América Latina y el Caribe.
Libre comercio y la epidemia de comida chatarra en México
Hace varios años que las compañías transnacionales de alimentos entendieron que los mercados primordiales para su crecimiento están en el Sur global. Los acuerdos de libre comercio e inversión son un factor crucial en este proceso de acaparamiento, sustitución y mayores ganancias. El caso de México nos arroja un retrato crudo y oscuro de las consecuencias que esto entraña.
El Salvador: Urge ratificar derecho humano a la alimentación y al agua
En víspera de las elecciones municipales y legislativas del 1 de marzo, diferentes organizaciones sociales se han movilizado para exigir al Parlamento la ratificación del derecho humano a la alimentación y al agua, así como la aprobación de una ley que promueva la soberanía alimentaria en El Salvador.
Saldos de la migración transfronteriza de campesinos mexicanos a Estados Unidos
Este texto hace un balance de la migración de campesinos mexicanos a Estados Unidos en las últimas tres décadas, y muestra como, entre otras causas, la falta de derechos y servicios de un estado que no garantiza los niveles de desarrollo indispensables ha sido un motor para los procesos de movilidad.
El tratado comercial con Washington puede abrir la puerta al ’fracking’ en Europa
Mariano González Tejada, de Ecologistas en Acción, defiende ante el Parlamento Europeo que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos debe impulsar un modelo económico y energético verdaderamente sostenible.
Promueven Surcorea y China acuerdo de libre comercio
Surcorea y China laborarán para que el bilateral Tratado de Libre Comercio (TLC), cuyas negociaciones concluyeron hace unos tres meses, se firme oficialmente el primer semestre de este año, informaron hoy fuentes gubernamentales.
Surcorea y Turquía firman acuerdo para servicios e inversiones
Surcorea y Turquía firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio (TLC) en los sectores de servicios e inversiones, que potenciará los vínculos económicos entre ambos países, informaron fuentes oficiales.
"El TTIP proviene del deseo de los lobbies, no de los pueblos"
Entrevista a Frédéric Viale, abogado, economista y miembro del consejo científico de ATTAC Francia, una organización que desde 1998 lucha contra la globalización económica.
Izquierda Unida también se moviliza contra el TTIP
Desde Izquierda Unida este viernes se ha organizado un acto público en el Colegio Público Cisneros sobre el Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre EEUU y la Unión Europea (TTIP).
Europa está satisfecha con las negociaciones del acuerdo comercial con Ecuador
Matthias Jorgensen, Jefe de la Unidad de Comercio con América Latina, en la Comisión Europea, envió un informe al comité de políticas de comercio de la UE luego de que concluyeran las negociaciones del Ecuador (adhiriendo al acuerdo comercial entre la UE y Colombia y Perú).
México: Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro nacional
Este breve texto explora el balance de las políticas neoliberales en el agro mexicano en los tres últimas décadas.
Sólo IU y Podemos se enfrentan al tratado comercial que Bruselas y Washington negocian con sigilo
En un acto celebrado este lunes, el Partido Popular defiende sin reservas el acuerdo comercial que según los críticos blindará a las multinacionales, mientras PSOE y UPyD introducen matizaciones.
Médicos alertan de los riesgos sanitarios del tratado de libre comercio entre EEUU y la UE
La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC), reunida este fin de semana, ha aprobado una declaración en la que analiza el impacto que tiene el Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UE, y alertó del “importante riesgo” que puede suponer para los sistemas sanitarios públicos de España y Europa.