bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Varios eurodiputados exigen suspender el TLC con Colombia por el "caso Petro"
Una docena de eurodiputados reclamó hoy suspender el tratado de libre comercio (TLC) entre la UE y Colombia hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie sobre la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, informó en un comunicado el eurodiputado alemán Jürgen Klute (GUE).
La europeización del ALCA
El Parlamento Europeo avanzó en el proyecto de creación de una zona de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea. La clave del acuerdo es el establecimiento de derechos jurídicos favorables a las corporaciones.
Honduras espera suscribir TLC con Perú durante segundo semestre de este año
Honduras espera suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú durante el segundo semestre del año, afirmó hoy en Lima el subsecretario hondureño para Inversiones y Comercio Exterior, Melvin Redondo.
La despensa agrícola colombiana pierde peso y sabor
Colombia tiene vigentes más de 50 TLC, según el Ministerio de Desarrollo Económico. Entre ellos se destacan establecidos con Estados Unidos, firmado en 2006 y en vigor desde mayo de 2012, con la Unión Europea, cuyo trámite legislativo concluyó en julio de 2013, además de Canadá y Suiza entre los países del Norte industrial. Ahora se negocia otro con Japón.
México: Limón, el agrio sabor del libre comercio
El aumento de 300 por ciento en el precio del limón no se explica solamente por la presencia de una plaga, sino por la sobreexplotación de los cultivos, los aumentos en los costos de producción y, sobre todo, por las políticas neoliberales que abandonaron a los campesinos.
Colombia: Palmeras violan compromisos
Las empresas palmeras de Puerto Wilches en el departamento de Santander aplican una estrategia para obviar las exigencias del Tratado de Libre Comercio, TLC, y el acuerdo Obama-Santos: someten a centenares de trabajadores a una tercerización represiva y a despidos injustificados.
Ecuador: Acuerdo comercial con la UE - Capitulo Agrario
A través de este vídeo, la Universidad Popular del Buen Vivir efectúa un análisis del acuerdo comercial que la Unión Europea desearía firmar con el Ecuador.
Perú y Honduras acuerdan reanudar las negociaciones para TLC
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó ayer que Perú y Honduras acordaron reanudar el proceso de negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, proceso que se encontraba estancado desde junio del 2011, debido a diferencias suscitadas en la negociación.
México y Panamá estrenan TLC
Los presidentes de México y Panamá, Enrique Peña Nieto y Ricardo Martinelli, fueron testigos ésta mañana de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que realizaron Ricardo Quijano, ministro de Comercio local y el mexicano Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía (SE), en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina.
El Acuerdo Comercial con la Unión Europea: Potenciales impactos sobre la agricultura familiar campesina y otros sectores vulnerables
Debe quedar claro que el convenio que se negocia el gobierno de Correa con la Unión Europea (UE) es una adhesión al acuerdo que tienen Colombia y Perú. Se negocia en base al mismo texto y el margen de acción en las negociaciones se reduce a las disposiciones en los anexos.
Marcha Patriótica de Colombia pide en Eurocámara mecanismos de control al TLC
El movimiento político y social colombiano Marcha Patriótica pidió hoy en el Parlamento Europeo que se desarrollen mecanismos de control de respeto de los Derechos Humanos a los que está condicionado el acuerdo de libre comercio (TLC) que el país andino ha suscrito con la Unión Europea.
Ecuador: TLC contra la democracia
El 24 de marzo, en la ciudad de Manta, se inició otra ronda de negociaciones del TLC del Ecuador con la Unión Europea.
El comercio colombiano inicia con pie izquierdo en 2014
Los datos publicados por el DANE para enero de 2014, son los peores en los últimos 5 años. Si se tienen en cuenta los resultados comerciales de los meses anteriores, se espera que el 2014 sea un año negativo, incluso peor que el 2013. El sector industrial sigue siendo el más perjudicado por los Tratados de Libre Comercio y la agricultura muestra síntomas de estancamiento comercial y productivo.
Avanza el Acuerdo Transatlántico: el ALCA a la europea
El acuerdo de libre comercio entre la UE y EEUU tendrá sus consecuencias con la liberalización de la economía. Se fortalece el poder de las corporaciones y se vulnera la soberanía de los Estados. Ponerle coto al avance de China.
El CAFTA y Costa Rica: Una revisión necesaria
La firma del primer tratado de libre comercio entre Costa Rica, Centroamérica, Los Estados Unidos y la Republica Dominicana, marca una etapa en el tipo de relaciones económicas y políticas en la región. Estos tratados comerciales impuestos desde los países dominantes en la esfera mundial, buscan más que “un libre comercio”, un aperturismo de las economías emergentes.
Ecuador: Negociaciones con Unión Europea
Se cumplió la segunda ronda de negociaciones entre nuestro país y la Unión Europea, UE, con el objeto de buscar avances en temas arancelarios, servicios, propiedad intelectual y contratación pública, entre otros asuntos pendientes que gravitan antes de lograr fórmulas de consenso que permitan acuerdos entre Ecuador y la organización multiestatal de Europa.
TLC negociado entre la UE y Estados Unidos despierta fuertes reservas
El acuerdo de libre comercio transatlántico que negocian la Unión Europea y Estados Unidos, inscrito en la agenda de la cumbre UE-EEUU, despierta fuertes reservas, en particular de parte de los eurodiputados que denuncian su opacidad y temen que debilite las normas sanitarias, medioambientales y sociales europeas.
Negociación comercial entre Ecuador-UE avanza pese a protestas
Los equipos técnicos de Ecuador y la Unión Europa (EU) prosiguieron hoy la II Ronda de conversaciones para la firma de un acuerdo comercial antes de cerrar el año, pese a algunas protestas.
Senado uruguayo aprueba adhesión de Bolivia al Mercosur
El Senado uruguayo aprobó hoy (25/3) de forma unánime el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), convenio que ahora debe ser ratificado por la Cámara de Diputados.
México: TLC dará a Panamá boleto para Alianza del Pacífico
La firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Panamá, el cual será subscrito próximamente, será para el país centroamericano el “boleto de entrada” a la Alianza del Pacífico, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.