bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Bustillo, el "ni sí ni no" de China a un TLC y la esperanza de que Lula lidere un acuerdo con el Mercosur
El canciller actualizó el estado de las negociaciones con China por un acuerdo de libre y comercio e insistió en sus críticas al bloque regional.
Ecopetrol gana arbitraje de 1.000 MUS$ por refinería de Cartagena
Una subsidiaria de Ecopetrol, compañía petrolera colombiana de economía mixta, ha obtenido un laudo a favor de 1.000 millones de US dólares en un arbitraje presentado contra la compañía británica Chicago Bridge & Iron (CB&I), en 2016.
El pesimismo tiñe las expectativas del gobierno de lograr un TLC con China
Mientras se prepara una posible visita del presidente Luis Lacalle Pou al país asiático, en Cancillería ven difícil que avancen el acuerdo comercial.
Australia sopesa salir de la negociación para un TLC con la UE por el feta y el prosecco
Australia sopesa salirse de las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) por la polémica en torno a las denominaciones de origen, como el feta y prosecco, dijo este jueves el ministro de Agricultura del país oceánico, Murray Watt.
Exclusivo: Capítulo Inversiones del TLC Chile/UE en versión extraoficial
Traducción extraoficial automática, revisada por Chile Mejor sin TLC con fines de transparencia ciudadana dado que el gobierno chileno no ha publicado el texto en español. Los subrayados son nuestros
Vicecanciller sobre el TLC con China: se pasó “de las intenciones a activar, no necesariamente a concretar, pero sí a activar”
Respecto al ritmo con el que se están llevando las negociaciones, Albertoni apuntó: “Si se hubieran hecho cosas antes, no estábamos en este lugar”.
La Comisión Europea prioriza el acuerdo con el Mercosur, ¿Uruguay se acerca al TLC con China?
La Unión Europea busca acelerar los tiempos con el bloque regional, lo que podría dar vía libre para negociar un TLC conjunto con el país asiático.
Chile confirma intención de dos Isapres de recurrir a arbitraje
El conflicto con las isapres -aseguradoras de salud privadas- se agudiza en Chile que ya ha sido notificado por dos aseguradoras, una británica y otra estadounidense, de la intención de acudir a arbitraje de inversiones denunciando desprotección, incertidumbre o inviabilidad financiera.
Ganadores y perdedores en el Acuerdo Chile/Unión Europea
El empeño europeo para calmar la inquietud pública sobre el tema no logra ocultar que, en esencia, el mecanismo incorporado al nuevo Tratado Chile/UE presenta características muy similares al criticado Sistema de Resolución de Controversias (ISDS) del TPP11 y a los tratados bilaterales de inversión que ya existían con países de la Unión Europea.
Cómo moldeó el colonialismo los tratados de libre comercio: de las colonias al neoliberalismo (3/3 partes)
Las prácticas coloniales todavía se sienten hoy, ya que los Estados exportadores de capital y sus inversionistas modelan las reglas del comercio y la inversión ignorando a las poblaciones de los países que importan estos capitales.
Marruecos lleva la presión política con España al campo y exporta un 30% más de tomates a Europa
Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la UE y el país magrebí en 2013, Marruecos ha pasado de vender 365.695 toneladas de tomates a 557.225 toneladas en 2022.
El Acuerdo RCEP entra en vigor para Filipinas
El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entró en vigor para Filipinas el 2 de junio, 60 días después de que haya depositado su Instrumento de Ratificación ante el secretario general de la ASEAN en su calidad de Depositario del Acuerdo RCEP.
Cómo moldeó el colonialismo los tratados de libre comercio: la imposición de regímenes legales occidentales (2/3)
El colonialismo terminó imponiendo un régimen de comercio e inversiones legal, favorable a los europeos.
¿Qué impacto tiene el acuerdo de libre comercio entre Ecuador y China?
Se trata de un acuerdo con alto contenido simbólico, porque es el primero de este tipo que se da en el actual contexto de rivalidad sistémica entre China y EE.UU.
Honduras aboga por defender su integridad territorial
Honduras aboga hoy por defender su soberanía e integridad territorial y autodeterminación con los instrumentos del derecho nacional e internacional, informaron autoridades.
Francia avisa que queda mucho trabajo antes de poder cerrar el acuerdo UE-Mercosur
Francia mantiene todas sus condiciones para poder concluir el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, y enfría las esperanzas de quienes aspiran a cerrarlo este año, porque considera que queda mucho trabajo antes de completar el texto con sus exigencias.
Rechazan el Acuerdo Mercosur-UE desde Argentina
La Asamblea Argentina Mejor Sin TLC convoca a organizaciones de la sociedad civil a sumar su firma contra la ratificación del acuerdo. Advierten sobre los impactos negativos en la industria nacional, el empleo, los servicios públicos y señalan que profundizará el extractivismo y deterioro ambiental.
Entran en vigor los acuerdos comerciales pos-Brexit de R. Unido con Australia y N. Zelanda
Los tratados de libre comercio (TLC) entre el Reino Unido y Australia y Nueva Zelanda, los primeros negociados por Londres tras su salida de la Unión Europea, entraron en vigor este miércoles en el contexto del viraje comercial de las autoridades británicas hacia el Indopacífico iniciado tras el Brexit.
Cómo moldeó el colonialismo los tratados de libre comercio: el nacimiento del comercio internacional moderno (1/3 partes)
El nacimiento del comercio internacional moderno no fue un fenomeno natural, se le impuso a las sociedades.
La Unión Euroasiática negocia acuerdos de libre comercio con Egipto, Indonesia y Emiratos
La Unión Económica Euroasiática (UEE) ha comenzado a negociar con Egipto, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos la creación de una zona de libre comercio, indicó hoy el Gobierno ruso.