bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Fernando Lugo y el nuevo proceso integrador de la Cuenca del Plata
La llegada al gobierno paraguayo de Fernando Armindo Lugo le ha dado, en apenas poco más de una semana de gestión, un nuevo dinamismo al proceso integrador de la Cuenca del Plata comenzando por la revitalización de un antiguo tratado entre los tres países menores de la región, el URUPABOL (Uruguay, Paraguay, Bolivia)
¿La UE AdA madrina o bruja mala?
Los acuerdos de adhesión tienen como objetivo abrir mercados a las multinacionales europeas
Uribe persigue a comercializadores de leche cruda para cumplir exigencias del TLC
Como todos los géneros agropecuarios, que constituyen la dieta alimentaria básica de los colombianos, la leche fue entregada por el gobierno en las negociaciones del TLC con EEUU
Honduras: primeros beneficios de adhesión al ALBA
Honduras suscribió varios acuerdos de cooperación con Venezuela tras su incorporación a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), entre los que destacan la garantía de abastecimiento de petróleo y energía, créditos para los pequeños productores, maquinaria agrícola y un plan para la erradicación del analfabetismo
Día Histórico en Honduras: su adhesión al ALBA
Honduras firma su adhesión a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), ante la presencia de representantes de los países que integran el ALBA
Alan García: Fue un error incluir a la amazonía en decreto legislativo
Sin indicar si observará la norma que deroga los decretos legislativos 1015 y 1073, el presidente Alan García planteó, ante la oposición a estas leyes, dejar en 66% la decisión de transferencia o venta definitiva y permitir a las comunidades de la sierra la asociación, alquiler o joint venture con el 51%
Perú: Texto completo del debate en el Congreso que elimina decretos 1015 y 1073
Entregamos el Diario de los Debates de parte de la sesión matinal del viernes 22 de agosto que aprobó la derogatoria de los decretos 1015 y 1073 que motivó la protesta amazónica
Evo Morales acusa a EEUU de dividir Latinoamérica con TLC
Morales, en oportunidad de participar del acto de adhesión de Honduras a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), indicó que los TLC fueron impulsados por los EEUU luego de que fracasara en su intento de imponer a la región el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
Acuerdos con la Unión Europea ¿Firmar la renuncia a la soberanía nacional?
La Unión Europea está impulsando una verdadera epidemia de “Acuerdos de Asociación” o “Acuerdos de Cooperación”. A los casi treinta acuerdos firmados se suman las negociaciones iniciadas o por comenzar con más de cuarenta países. Los acuerdos se caracterizan por su amplitud y su carácter abierto y “en curso”, que obliga a los países firmantes a ampliar periódicamente lo acordado y a emprender en los años por venir un número indefinido de reformas jurídicas, administrativas, económicas y sociales cuyo fin es otorgar condiciones cada vez más favorables a las inversiones de las empresas europeas. Constituyen verdaderas reformas constitucionales “progresivas” que serán definidas a nivel ministerial, lejos del seguimiento que puedan hacer los parlamentos o la opinión pública de cada país
ALBA: Pronunciamiento público por el Alba en Honduras
El Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo Honduras; ante la campaña mediática impulsada por los sectores conservadores de Honduras, en contra de que el país sea parte del ALBA (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América); se pronuncia en los siguientes términos:
Perú: la oposición prepara otro proyecto para bloquear TLC
Tejió hilos para derogar DL 1015 y ahora facción upepista busca derogar otra norma que implementa Tratado
Alberto Pizango: Nativos quieren escuchar decisión final del Ejecutivo
Alberto Pizango, presidente la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), declaró en exclusiva para RPP que los indígenas esperan que el Ejecutivo apruebe cuanto antes la derogatoria de los decretos legislativos 1015 y 1073, considerados por los nativos como lesivos a sus intereses. De no suceder esto, Pizango informó que continuarán por la vía del diálogo
México: se extingue la elaboración de textiles artesanales en Hidalgo
“De unos 13 o 14 años para acá, al parecer cuando entró en vigor el famoso TLC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), la gente ya no compró ni los jorongos ni las cobijas de lana; las sustituyeron por chamarras y frazadas de fibras sintéticas de origen chino, mucho más baratas, pero de menor calidad.”
Honduras: contra viento y marea, Mel firmará hoy el Alba
El presidente Mel Zelaya firmará hoy el acuerdo que convierte a Honduras en miembro de la Alianza Bolivariana de las Américas, Alba, desafiando a la empresa privada, políticos, asociaciones de inmigrantes en Estados Unidos y otros sectores que se oponen a esta iniciativa por considerarla lesiva para los intereses del país
Perú: Huancahuari sostiene que la lucha recién comienza. Falta derogar más decretos
Lima.- Ahora falta la derogatoria de los decretos antiperuanos 1064, 994, 1081, 1090, entre otros, afirmó la congresista Juana Huancahuari luego de que el Congreso de la República aprobara el proyecto de ley 2440 que deroga los decretos 1015 y 1073, cuestionados por atentar contra las comunidades campesinas y nativas
Perú: indígenas ganan batalla en el parlamento
Para la mayoría de los parlamentarios, al emitir esos decretos -que ya habían sido rechazados por el Congreso- el gobierno se excedió en las facultades que el Poder Legislativo le había otorgado para llevar a cabo la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos
Perú: Congreso debate derogatoria de DL 1015 y 1073
Desde las 11:00 horas, el Pleno del Congreso de la República discute el Proyecto de Ley Nº 2440, referido a la derogatoria de los decretos legislativos Nº 1015 y 1073, que atentan contra la integridad de las comunidades nativas
Pronunciamiento sobre el Acuerdo de Asociación entre la UE y la CAN
Las organizaciones sociales andinas, reunidas en Lima durante el encuentro Agenda indígena y social andina sobre la asociación CAN-UE manifiestan su rechazo a las negociaciones de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que implica la firma de un Tratado de Libre Comercio y exigen la suspensión de las negociaciones
Van demócratas por cambios en el TLCAN
Buscan que acuerdo comercial sea bueno también para la clase trabajadora de EU
Demandan demócratas a Obama renegociar el TLC
Las enmiendas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que contribuyan a elevar las condiciones laborales de la clase trabajadora, volvieron a emerger en la plataforma política del candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama