-
17-mar-2008
La República
El paquete de normas referidas al capítulo de propiedad intelectual que se deberá aprobar en el marco de la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos están avanzadas en un 50%, informó el presidente de Indecopi, Jaime Thorne
-
15-mar-2008
RECALCA
El líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Harry Reid, consideró este jueves que los intentos de la Casa Blanca de forzar un voto sobre el Tratado de Libre Comercio, TLC, con Colombia sólo aumentarán los problemas que el pacto enfrenta en el Legislativo.
-
15-mar-2008
CIMAC
Convencidas de que los derechos humanos de las mujeres deben tomarse en cuenta a la hora de negociar un tratado de libre comercio, organizaciones no gubernamentales y de mujeres de Colombia realizaron el Seminario Acuerdo de Asociación Comunidad Andina (CAN)-Unión Europea (UE): Las mujeres no cuentan, el pasado 12 de marzo en Bogotá.
-
15-mar-2008
ESMAS
Afirma Alberto Cárdenas que México ’gana en términos generales’ con el TLC; el titular de la Sagarpa asegura que hay sectores que han obtenido grandes beneficios.
-
15-mar-2008
Prensa Latina
La organización Por Costa Rica, la Lucha Sigue, que congrega a opositores al TLC, convocó a la protesta por considerar la participación de Arias en el Foro como una hipocresía
-
14-mar-2008
Pueblo en Línea
La próxima visita de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, a China profundizará el Tratado de Libre Comercio (TLC), en vigencia desde el 1 de octubre del 2006, con la firma de un acuerdo sobre inversiones y servicios.
-
14-mar-2008
Cadena Global
El presidente peruano Alan García iniciará este sábado una visita oficial a Japón y China para afianzar sus relaciones con Asia, sobre todo concretar acuerdos comerciales y atraer inversiones.
-
14-mar-2008
Campaña Continental contra el ALCA
La ASC y el Capítulo Cubano de la misma CONVOCAN al “VII Encuentro Hemisférico de lucha contra los TLCs y por la integración de los pueblos”, a desarrollarse del 7 al 11 de abril de 2008, en La Habana, Cuba. Esquema general del programa.
-
14-mar-2008
La Jornada
Ante la exigencia de las organizaciones campesinas, sindicales y sociales del Movimiento por la Soberanía Alimentaria, Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas de sostener un “diálogo fluido”, el gobierno entregará un documento con las propuestas a los 28 planteamientos presentados, anunció el secretario del Trabajo, Javier Lozano
-
14-mar-2008
Portafolio
Ese fue el ’precio’ que le puso este jueves al trámite del Tratado la presidente de la Cámara estadounidense, Nancy Pelosi
-
14-mar-2008
Está claro que la industria farmacéutica multinacional se propone
lograr medidas cada vez más favorables para los titulares de derechos
de propiedad intelectual y permanentemente pone sobre la mesa sus
requerimientos
-
14-mar-2008
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
El más reciente argumento del presidente Bush para forzar la aprobación del TLC en el congreso de su país es indicar que éste constituye un problema de “seguridad nacional” para Estados Unidos
-
14-mar-2008
REL-UITA
Organizaciones campesinas mexicanas urgen una revisión al capítulo agrario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las negociaciones con el secretario de Gobernación están entrampadas, mientras sectores académicos han señalado que la situación del agro en este país ha retrocedido a índices semejantes a los de 1933
-
13-mar-2008
La Prensa
Unión Europea partirá de la base del DR-Cafta en la negociación comercial con Centroamérica
-
13-mar-2008
Agencia Bolivariana de Noticias
México, 13 Mar. ABN.- Integrantes de la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria solicitaron al Senado renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su rubro agropecuario
-
13-mar-2008
La Jornada
La campaña Sin Maíz No Hay País entregó al Senado una carta con 438 mil firmas de ciudadanos que apoyan la exclusión del maíz y el frijol del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el establecimiento de un mecanismo permanente de administración de importaciones y exportaciones de los granos y la prohibición del cultivo de transgénicos
-
13-mar-2008
Ecoportal
Para los países desarrollados, los tratados de libre comercio, se encuadran en una estrategia cuyos objetivos son, por un lado, la imposición por la vía del derecho internacional de reglas del mercado y por otro, darle el cariz de legalidad a un orden en el que los Estados y los pueblos son expoliados, saqueados de sus recursos y riquezas por medio de la exclusión social internacional jurídicamente organizada.
-
13-mar-2008
La payasada de la importación de arroz
Por
Pedro López Juiz
Para la sorpresa de muchos, ayer el Ministro de Agricultura anunció la cancelación de planes para importar 40,000 TM de arroz. Esto ocurrió no sin antes haberse llamado a una rueda de prensa en las instalaciones de la Bolsa de Productos, donde allegados a esta institución, todos “amigos” y “colaboradores” del Ministro de Agricultura, hicieron grandes declaraciones histriónicas por medio de las cuales aseguraban al país que (...)
-
13-mar-2008
Campaña Continental contra el ALCA
Después de una conferencia realizada el 5 de marzo en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, durante la cual se hizo una revisión crítica a la manera en que el TLCAN ha impactado la región de Norteamérica, legisladores de Canadá, Estados Unidos y México acordaron este día crear un equipo de trabajo (Task Force) para impulsar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
13-mar-2008
PORTAFOLIO
¿Qué pasaría si la Corte Constitucional no respalda una norma del acuerdo o de su Protocolo Modificatorio firmado en Washington el 28 de junio pasado? Esta pregunta abrió un debate ante la Corte en desarrollo de la etapa de intervenciones de los ciudadanos, que se mostraron divididos sobre la constitucionalidad del pacto bilateral comercial, a punto de entrar a consideración del legislativo de E.U.