-
26-dic-2006
Pueblo en línea
Aunque el tratado de libre comercio con Estados Unidos ha estado en la agenda de Costa Rica desde 2003, la ratificación del documento por parte del congreso ha sido tortuosa en el país centroamericano
-
26-dic-2006
Panactual
La firma de ese TLC es un "engaño" para al pueblo panameño y al propio sector agropecuario del país, acusó el ex presidente Guillermo Endara
-
26-dic-2006
ADN Mundo
Varios países latinoamericanos afrontarán a partir de enero de 2007 la cuenta regresiva en su intención de celebrar acuerdos bilaterales o Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, que generan resistencia de sectores sociales y sindicales del continente
-
26-dic-2006
América Económica
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido que de no hacerse "profundas reformas" en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), bloque al que su país pertenece, y en el Mercosur para consolidar un "comercio justo", las naciones que pertenecen a estas áreas de integración tendrán que buscar otras vías de inversión e intercambio comercial
-
24-dic-2006
La Razón
Hace pocos días, el gobierno a través del Ministro David Choquehuanca ha
anunciado que Bolivia pedirá formalmente el ingreso como miembro pleno al
MERCOSUR. Esta medida nos extraña viniendo de un gobierno que dice estar
comprometido con el desarrollo de las potencialidades agrícolas del país.
-
22-dic-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Se achican los espacios para posiciones intermedias. Se impone la estrategia de EE.UU o nuestros países construyen su futuro. Sin justicia social y sin un nuevo modelo político la tarea será en vano
-
22-dic-2006
La Hora
El presidente electo de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy que ese país no firmará un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos y recordó que la negativa a la firma del acuerdo fue uno de los ejes de su campaña electoral, la cual mantendrá
-
22-dic-2006
Coordinadora Nacional de Radio
Lima, 22/12/2006 (CNR) - Según un informe preparado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, la aprobación, por parte del Estado peruano, de la norma que cambia la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), puede afectar la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países
-
22-dic-2006
ADN Mundo
Las organizaciones sociales guatemaltecas, agrupadas en la Mesa Global, exigieron a la Corte de Constitucionalidad que declare ilegal el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Los beneficios, afirman, son solo para los grandes productores y sectores tradicionales
-
22-dic-2006
Movimientos.org
Una nutrida delegación panameña, compuesta por dos ministros de Estado, jefes de las negociaciones y los asesores del caso, viajó (el 15 de diciembre) a Washington para intentar salvar el TLC que Panamá negocia con EEUU desde hace varios años. Según voceros gubernamentales, los ministros llevan a la 10ª ronda de negociaciones cartas en blanco firmadas para garantizarle a los funcionarios norteamericanos y, sobre todo, al Congreso de ese país, que Panamá está dispuesta a someterse a cualquier condición con tal de llegar a un acuerdo. El TLC con EEUU es un prerrequisito que Panamá debe cumplir según compromisos adquiridos con el Banco Mundial
-
22-dic-2006
Prensa del Mercosur
El primero de enero culminaban las preferencias arancelarias para los países andinos. El presidente Bush las extendió hasta el 30 de junio. Para que continúen más allá de esa fecha, hay que firmar un TLC, como ya hicieron Perú y Colombia
-
21-dic-2006
América Económica
El ministro uruguayo de Economía, Danilo Astori, ha anunciado la suscripción el próximo 27 de enero de un acuerdo comercial con EEUU
-
21-dic-2006
Diario Colatino
La Red Sinti Techan informó que intentará «descarrilar» el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) porque le hace más mal que bien al país
-
18-dic-2006
Cambio de Michoacán
Claudio Méndez, titular del Instituto Michoacano de los Migrantes, afirmó que el Tratado de Libre Comercio (que permitirá la liberalización del maíz y el frijol en 2008) «ha sido uno de los detonantes que ha venido fomentando el fenómeno migratorio de manera constante y silenciosa»
-
18-dic-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Las redes Alianza Social Continental (ASC), Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Centroamérica por el Dialogo (CAD) e Iniciativa Mesoamericana Comercio, Integración y Desarrollo Sostenible (CID), vemos con suma preocupación las informaciones emanadas de los Gobiernos de Centroamérica y Panamá y de la Unión Europea con respecto a los contenidos y los mecanismos de la negociación para la firma de un Acuerdo de Asociación entre la región centroamericana y la Unión Europea
-
18-dic-2006
La República
En cinco meses de vigencia del acuerdo los países centroamericanos sienten los estragos. Sube la importación del maíz a Guatemala, también el precio
-
18-dic-2006
Rebelión
Entre las cosas llamativas del TLC está que hay dos artículos, el 17.2 y el 18.2, que son iguales, pues la diferencia de sus textos se reduce a que el uno habla del trabajo y el otro del medio ambiente. Y ambos tienen el mismo propósito: transmitir la engañosa idea de que a los redactores del Tratado sí les duelen esos temas y que su daño no se utilizará para disminuir los costos, con el propósito de exportar más y atraer inversionistas
-
15-dic-2006
Ocurrió el día martes de 12 de diciembre, después de más de 6 horas de otra maratónica sesión de la Comisión de Internacionales de la Asamblea Legislativa, convocada por la "mayoría mecánica" para aprobar a sangre y fuego el TLC.
-
15-dic-2006
Prensa Latina
Redacción Central, 14 dic (PL) Más dilatada, más sólida, o quizá con más connotación, la lucha del pueblo costarricense contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en su esencia, no es ajena a la de Ecuador, Colombia o Perú
-
15-dic-2006
A partir de hoy, bilaterals.org está disponible en español y francés, además del inglés.