-
28-abr-2006
Agencia Bolivariana de Noticias
Caracas, 27 Abr. ABN.- Reafirmar la oposición al imperialismo y sus instrumentos, tales como los tratados de libre comercio (TLC) y el Área de Libre Comercio (Alca), será una de las consignas de la marcha para conmemorar el Día del Trabajador, el próximo 1 de mayo
-
28-abr-2006
Novosti
Los pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador denunciaron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las acciones de discriminación y racismo cometidas por fuerzas policiales durante las manifestaciones que desarrollaron varias etnias contra el Tratado de Libre Comercio que ese país negocia con Estados Unidos
-
28-abr-2006
El Nuevo Día
Ecuador y Colombia no frenarán sus gestiones con Estados Unidos. Perú rechaza los condicionamientos y dice que el bloque puede subsistir sin Venezuela, pero no sin Bolivia. Mañana nace el TCP en Cuba.
-
28-abr-2006
Prensa Latina
Guatemala, 28 abr (PL) La implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Guatemala continúa hoy sin aprobarse en el Congreso, donde legisladores alegan desconocer a fondo su contenido y rechazan nuevas exigencias de Washington
-
28-abr-2006
EFE
Varios sindicatos marcharán el próximo lunes en contra de que el Congreso de Costa Rica ratifique el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, la República Dominicana y EEUU, informó hoy una fuente sindical.
-
28-abr-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Tratado de Comercio entre los Pueblos -propuesto por el presidente Evo Morales- es una respuesta al agotamiento del modelo neoliberal, fundado en la desregulación, la privatización y la apertura indiscriminada de los mercados.
-
26-abr-2006
Diario Colatino
Los presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela) trataron hoy de manera prioritaria el tema de la integración
-
26-abr-2006
Indymedia Colombia
Los gobiernos de Bolivia, Venezuela y Cuba firmarán el sábado próximo en La Habana un acuerdo para poner en marcha el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), anunció el mandatario boliviano, Evo Morales
-
26-abr-2006
Radio Mundo Real
Después de las elecciones presidenciales del pasado 5 de febrero, el escenario político costarricense ha experimentado fuertes reacomodos, en especial en lo que se refiere a las posiciones y correlaciones de fuerza en torno al Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos
-
26-abr-2006
Biodiversidad en América Latina
Experiencias de movilizaciones contra las consecuencias del libre comercio fueron el tema central de una actividad realizada el viernes, en el segundo día del Foro Social Brasileño, en Recife
-
26-abr-2006
SERVINDI
La Confederación Nacional Agraria (CNA) después de sufrir la traición al agro peruano se pronuncia de la siguiente manera:
-
26-abr-2006
A nosotros los arroceros ecuatorianos ya nos tenían vendidos. Éramos parte del perverso proceso del toma-y-daca, del quid pro quo, por medio del cual íbamos a ser entregados a los romanos del siglo XXI a ser sacrificados en la nueva Cruz llamada Libre Comercio.
-
25-abr-2006
ALAI NET
Chávez dice la pura verdad cuando evidencia la contradicción de negociar por separado una asociación comercial con Estados Unidos que modifica las reglas internas de nuestras economías y pretender mantener un espacio de integración más profunda, hacia un mercado e instituciones comunes en el área andina.
El error de Chávez no es denunciar lo que va a ser cada vez más
evidente, sino actuar unilateralmente.
-
25-abr-2006
Movimientos
Levantamiento general será la respuesta sino se expulsa a la Oxy y a la Base de Manta
-
25-abr-2006
EFE
El presidente venezolano Hugo Chávez dijo hoy que reconsiderará regresar a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) si Colombia y Perú están de acuerdo en revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que han firmado con Estados Unidos.
-
25-abr-2006
AP
El presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, y su homólogo mexicano Vicente Fox acordaron el lunes que sus gobiernos analicen los beneficios de ampliar su relación comercial e incluso la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio bilateral.
-
21-abr-2006
ADITAL
La Directiva Nacional del Frente Popular, ante las pretensión del gobierno del presidente Alfredo Palacio de firmar el TLC (Tratado de Libre Comercio), al no haber declarado la caducidad del contrato con la transnacional Occidental y por el alto nivel de represión policial y militar que ha causado prisión a varios dirigentes, heridos y un estudiante asesinado, resolvió impulsar una jornada nacional de lucha denominada "Todos contra el TLC y la OXY", desde hoy, 20.
-
21-abr-2006
Prensa Mercosur
Movimientos sociales de Colombia condenan acuerdo de libre comercio con Washington y alertan sobre sus consecuencias
-
20-abr-2006
El Comercio
El equipo negociador de Estados Unidos confirmó hoy que no se ha establecido una fecha para reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.
-
20-abr-2006
EFE
Los Gobiernos de Guatemala y Colombia iniciaron hoy en la capital guatemalteca las negociaciones para un Acuerdo sobre Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APRI) bilateral, previo a discutir un Tratado de Libre Comercio (TLC).