-
23-feb-2006
La Tribuna Hispana
El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, inundará el mercado colombiano de cuartos traseros de pollo, ropa de segunda, cereales transgénicos y repuestos reutilizables, lo que irá en desmedro de la agroindustria colombiana y la mediana empresa, y convertir a Colombia en un país dependiente de la economía norteamericana, según denunció la Senadora Alexandra Moreno Piraquive
-
23-feb-2006
El Nuevo Día
Las reuniones del presidente Álvaro Uribe Vélez con los congresistas en Palacio para obtener su apoyo legislativo y el anuncio de una Ley Agrícola por 500 mil millones de pesos para apoyar a los sectores perdedores en el TLC, son indicios irrefutables de que el acuerdo comercial con Estados Unidos va a ser firmado, teniendo como principal sacrificado el sector agropecuario.
-
23-feb-2006
RCN
La posible firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos provocaría que en Colombia se creen nuevos impuestos por parte del Gobierno, que servirían supuestamente para compensar a los sectores agropecuarios que sean afectados o que estén en desventaja para competir.
-
23-feb-2006
La Razón
Colombia necesita aprobación de Bolivia para cerrar el trato con EEUU sobre propiedad intelectual. Por eso, Bolivia podría lograr que Colombia le garantice el mercado para la soya.
-
22-feb-2006
Telediario
En Nicaragua, las reformas legales requeridas para la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos entraron en la agenda parlamentaria ayer, lo que brinda altas posibilidades de que Nicaragua comience a implementar el acuerdo el primero de marzo.
-
22-feb-2006
Perú.com
Un paro de 24 horas acata la región Cusco en demanda de la construcción de un ducto del gas de Camisea que llegue hasta la Ciudad Imperial, así como para rechazar la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
22-feb-2006
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
Este lunes 20 de febrero se cumplió una audiencia ante el Tribunal
de lo Contencioso Administrativo de Quito, como parte de la
demanda de Amparo Constitucional para exigir al Presidente
Alfredo Palacio que se realice una Consulta Popular sobre el TLC
entre Ecuador y Estados Unidos de Norteamérica
-
22-feb-2006
Campaña Continental contra el ALCA
La Alianza Social Continental y el Capítulo Cubano de la misma, estamos convocando nuevamente al tradicional Encuentro Hemisférico en La Habana, Cuba
-
21-feb-2006
El Comercio, Perú
El presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, podría ir a la última ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC), con Estados Unidos, según anunció hoy la cancillería de Ecuador.
-
21-feb-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA
Me referiré a cada una de las grandes falacias difundidas por estos “ganadores” del TLC
-
21-feb-2006
Legisladores norteamericanos que apoyaron el tratado habrían recibido $2,8 millones, según estudio. Representantes republicanos y demócratas podrían haber captado dinero para financiar sus campañas
-
21-feb-2006
Red Colombiana de Acción frete al Libre Comercio y el Alca, Recalca
Uribe, en su viaje a Washington, a pesar de que tocó todas las puertas, no encontró sino la queja del jefe de la oficina comercial de Estados Unidos, Robert Portman, en el sentido de que Colombia no estaba siendo suficientemente flexible. El resultado fue que el gobierno Colombiano cerró la mesa de propiedad intelectual, aceptando todas las exigencias norteamericanas
-
20-feb-2006
Con esta expresión, que además de tener una conjugación verbal inexistente pertenece al tipo de lenguaje insolente de los bajos fondos, contestó en Washington la semana pasada el presidente Álvaro Uribe a la prensa sobre la presencia del ex consejero presidencial, Alberto Velásquez; quien sin ser funcionario del gobierno acudió a una cita oficial con la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice
-
20-feb-2006
El Universo
La aceptación de otorgar protección de cinco años a los datos de prueba (exclusividad que obtiene un laboratorio al presentar estudios sobre la eficacia de un medicamento) dentro del Tratado de Libre Comercio (TLC) comenzó a generar reacciones entre los miembros de la Comunidad Andina (CAN)
-
20-feb-2006
Agencia Púlsar
Miguel Jugo, Director Ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos, dijo que extra oficialmente el Jurado Nacional de Elecciones ya validó las 45 mil firmas requeridas para un proceso de referéndum
-
20-feb-2006
Indymedia Colombia
La directora de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, la argentina Mirta Roses, afirma que los medicamentos no se deben incluir en los Tratados de Libre Comercio (TLC), porque no son una mercancía igual a las demás
-
20-feb-2006
Crónica
El procurador de Colombia, Edgardo Maya, advirtió hoy que el presidente Alvaro Uribe debe acatar el fallo de un tribunal que le impide firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia con Estados Unidos
-
20-feb-2006
Radio Munod Real
Pueblos kichwas del Ecuador fortalecen la lucha desde las comunidades para defender los recursos naturales: agua, páramos, agricultura, propiedad intelectual y por la nacionalización del petróleo, exigen el respeto del recurso presupuestario para las Entidades Indígenas
-
20-feb-2006
Revista de Sur, enero/febrero 2006
En los últimos años se ha registrado una creciente tendencia de muchos países en desarrollo, ya sea individualmente o en grupos, a celebrar acuerdos de libre comercio con países industrializados.
-
19-feb-2006
Hoy Bolivia
Se gestionará la ampliación de las preferencias arancelarias a favor de Bolivia en el marco del Atpdea, pero paralelamente se dialogará con Estados Unidos para conocer las "ventajas y desventajas" de un posible Tratado de Libre Comercio (TLC).