-
13-ene-2006
Espectador
El canciller Reinaldo Gargano dijo ayer que el gobierno quiere “intensificar lazos comerciales con Estados Unidos”, pero negó que esté en discusión un Tratado de Libre Comercio (TLC). El jerarca afirmó que “a Uruguay no le interesa discutir un tratado de estas características en las condiciones planteadas por el país norteamericano”
-
13-ene-2006
Prensa Latina
Guatemala, 13 ene (PL) Representantes de diversos sectores sociales y populares de Guatemala protestarán hoy contra la privatización, la violencia, y el muro fronterizo de Estados Unidos para frenar a los inmigrantes
-
13-ene-2006
Madrid Digital
Panamá, 13/01/06- Como en un diálogo de sordos, el gobierno panameño se esfuerza hoy por demostrar la validez de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, mientras se amplia un frente común que reprueba cada vez más el eventual pacto
-
12-ene-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
El alcance de la providencia proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con fecha 12 de diciembre de 2005 y notificada el 15 del mismo mes, es el de impedirle al gobierno colombiano la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
-
12-ene-2006
Infobae
"Sólo resta la ratificación del entendimiento" aseguró un funcionario republicano en diálogo con Radio 10. La Argentina y Brasil habían criticado duramente la postura del gobierno de Tabaré Vázquez
-
12-ene-2006
ADITAL
Adital - Hoy, 10 de enero, cuando los panameños aún conmemoramos la gesta histórica del 9, 10 y 11 de enero de 1964, el gobierno del PRD reinicia el proceso de "negociación" para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, con el cual las grandes empresas norteamericanas encontrarán mayores exoneraciones de las que hoy perciben
-
12-ene-2006
Periódico 26
Panamá, 11 ene (PL) La renuncia de un ministro clave en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos calentó aún más la caldeada atmósfera nacional, que apuesta hoy por la revitalización del movimiento sindical
-
12-ene-2006
Agencia Pulsar
Los productores agrarios de la región realizarán una marcha latinoamericana en la segunda quincena de enero, en contra de la eventual suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
12-ene-2006
Agencia Pulsar
A la renuncia del ministro de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo, del martes 10 de enero, se le sumó la del Director de Cuarentena, Concepción Santos Sanjur, ambas en rechazo a las condiciones que establece el TLC con Estados Unidos
-
12-ene-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
A pesar de que todos los gobiernos de Centroamérica, con excepción de Costa Rica, ya surtieron el trámite parlamentario para la entrada en vigencia del Cafta y para ello acudieron a toda clase de presiones y maniobras sobre los respectivos Congresos, el Cafta no será puesto en vigencia desde el 1 de enero de 2006 como todos añoraban. La razón es que Estados Unidos dijo que los gobiernos centroamericanos no habían cumplido con todas las modificaciones legales necesarias para la entrada en vigor del acuerdo
-
12-ene-2006
Página/12
En los últimos años, los dos socios menores del Mercosur quedaron atrapados por las peleas y las declaraciones de amor de los dos países dominantes del bloque regional. Uruguay y Paraguay han sido espectadores de las discusiones del vecindario. En este período, Argentina y Brasil hicieron muy poco para incorporar las demandas de esas dos naciones relativamente más débiles. Entonces, una de las formas de llamar la atención es mover el tablero mirando a Estados Unidos
-
11-ene-2006
Portafolio.com
Encuentre en www.tlcperu-eeuu.gob.pe los textos preliminares del acuerdo al que el vecino país llegó con E.U. y que generan inquietud en Colombia. Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos siguen generando controversia, luego de conocerse los textos firmados por Perú el pasado 7 de diciembre
-
11-ene-2006
La Prensa Gráfica
Todavía falta que Guatemala reciba las observaciones. En Costa Rica, los diputados siguen evaluando el pacto comercial.
-
11-ene-2006
Agencia Pulsar
Organizaciones sociales se movilizaron en la ciudad capital de Panamá en contra de los concretos avances del Gobierno Panameño para la implementación del Tratado de Libre Comercio con EEUU. Torrijos recibió la primera renuncia de un ministro
-
11-ene-2006
Los pueblos kichwas denunciamos y rechazamos la política nefasta de Palacio, su objetivo es engañar al pueblo con sus cortinas de humo, ahora con algunos de sus nuevos Ministros neoliberales quieren impulsar con fuerza la firma del TLC, así olvidando por completo lo que dijo Palacio en noviembre “que no va a traicionar a los ecuatorianos”
-
10-ene-2006
Página/12
Si el Tratado de Inversiones con Estados Unidos generó polémica y tensión en el seno del Frente Amplio (FA), el debate sobre un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington promete superarlo con creces
-
10-ene-2006
Univisión
Panamá, 10 ene (EFE).- El ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Laurentino Cortizo, informó hoy de que renunció al cargo en rechazo a que se flexibilicen medidas fitosanitarias en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU
-
10-ene-2006
Prensa.com
Un grupo de estudiantes del movimiento FER-29 realizó, en horas del mediodía de hoy martes, una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en Panamá
-
10-ene-2006
Unión Radio
Las autoridades de comercio de EEUU insistieron al Gobierno de Guatemala que reforme varias leyes para poner en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por Centroamérica y la República Dominicana con Estados Unidos
-
10-ene-2006
En los últimos días de 2005 y en los primeros de 2006, al calor de la campaña política, se ha desatado un intenso debate acerca de la iniquidad en la distribución del ingreso en Colombia y del reparto desigual de los incrementos del crecimiento económico.