-
28-ene-2010
Argenpress
El Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda virtual adoptada por la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), entró en vigencia ayer dentro del bloque económico y político.
-
28-ene-2010
Kaos en la Red
El "documental narra el miedo, la coerción, la mentira y el chantaje que se esconde detrás del triunfo del Sí al TLC, ocurrido el 7 de octubre del 2007", señala la invitación.
-
27-ene-2010
La Nación, Argentina
En Bruselas están reuniéndose esta semana los funcionarios técnicos de la UE y el Mercosur en su intento por relanzar las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC).
-
27-ene-2010
Milenio.com
Los productores brasileños gozan de un mejor esquema de políticas públicas que les dan ventaja frente a sus pares mexicanos, dicen.
-
27-ene-2010
ALAI
La coalition Nationale BARE APE proteste vivement contre la signature des Accords de Partenariat Economiques le 10 décembre dernier par le nouveau gouvernement Préval / Bellerive et appelle les parlementaires haïtiens à prendre position contre ces Accords.
-
27-ene-2010
Andina
La Unión Europea hizo una propuesta relacionada al tema pesquero en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia con Perú y que no favorecería la captación de nuevas inversiones en dicho sector en el país, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
-
27-ene-2010
Andina
Perú iniciará en marzo las negociaciones para conseguir su ingreso al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPPA), conocido como P4, informó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
-
27-ene-2010
Andina
Autoridades del país asiático culminarán proceso de adecuación en primeros días de dicho mes
-
27-ene-2010
Andina
Negociadores peruanos buscarán reducir 1,000 exclusiones planteadas por japoneses
-
26-ene-2010
Terra
Una misión del Gobierno de Panamá realizará una visita de dos días a Managua para tratar con colegas nicaragüenses las medidas sanitarias establecidas en el TLC entre ambos países.
-
26-ene-2010
Pueblo en Línea
El representante del gobierno panameño expresó el deseo de que esta negociación sea asimétrica, considerando el menor tamaño de la economía panameña, basada en servicios, respecto a la economía de Colombia, con mayor peso industrial y tamaño.
-
26-ene-2010
Milenio.com
Las negociaciones tienen el objetivo de acercar posiciones en asuntos como las mercancías agrícolas y los productos de alta tecnología, dos de los sectores que Taiwán quiere proteger y excluir parcialmente del pacto.
-
25-ene-2010
La Primera Perú
Hugo Ordóñez considera sospechoso que ex miembro aprista del TC asegure que demanda contra TLC con Chile será rechazada.
-
25-ene-2010
TeleSur TV
En la declaración política, emitida por los miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se coloca el tema de la salud como prioritario, aprovechando la capacidad instalada de las misiones de médicos cubanos, que se encuentran en Haití desde hace más de una década.
-
22-ene-2010
La Estrella
Luego que Colombia retirara las restricciones que impuso por 18 meses a las mercaderías provenientes de la Zona Libre de Colón, la actividad comerciales entre ambos países vuelven a tomar vuelo.
-
22-ene-2010
ABC
El titular añadió en una sesión parlamentaria que los sectores más perjudicados serán el del acero, el textil, el químico y el de fabricación muebles, por lo que abogó por la renegociación de algunas tarifas aduaneras en el pacto.
-
22-ene-2010
Pymex
A los acuerdos comerciales suscritos por el Perú con Chile, Estados Unidos, Canadá, Singapur, Tailandia y China se podría sumar un nuevo tratado comercial con la India.
-
22-ene-2010
La Rioja
La octava ronda de negociaciones de Perú y Colombia para un TLC bilateral con la UE, culminó hoy sin un acuerdo y sus representantes anunciaron otra rueda más previsiblemente para finales de febrero o principios de marzo.
-
22-ene-2010
Portafolio
El financiero afirmó que aunque hay congresistas partidarios del acuerdo comercial, no estarían dispuestos a aprobarlo durante este año.
-
22-ene-2010
Capitales
Se trata de una "moneda" virtual que estará en uso en los países que integran el ALBA: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, lo que representa un mercado de 75 millones de consumidores.