Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 24-feb-2009 El Comercio
    La biodiversidad peruana en riesgo por flexibilización de la protección
    Forzados por el TLC con EE.UU., el Gobierno y el Congreso modificaron el procedimiento para patentar nuestros recursos genéticos, lo que podrían aprovechar las transnacionales
  • 22-feb-2009 ALAI
    DR-CAFTA: Efectos y Alternativas. Tercer Reporte Anual de la Coalición Alto al CAFTA
    Este informe presenta algunas de las preocupaciones y patrones específicos en tres países de los signatarios que adoptaron el tratado antes que otros países, donde se pueden observar plenamente sus efectos: El Salvador, Guatemala, y Nicaragua.
  • 22-feb-2009 ALAI
    México y Canadá: Comerciando nuestro futuro
    El lazo más obvio que conecta a nuestros dos países es que ambos vivimos al lado de Estados Unidos de América. Nuestro vecino común es un coloso global que históricamente ha ejercido una enorme influencia económica respaldado por su poderío militar.
  • 22-feb-2009 Rebanadas de Realidad
    Declaración del movimiento sindical colombiano frente al acuerdo de Cooperación Laboral del TLC entre Colombia y Canadá
    La presente Declaración se realizó después de la participación en un Taller de Trabajo con el Consejo Laboral Canadiense y la CSA, donde analizaron las particularidades del TLC y especialmente del Acuerdo de Cooperación Laboral Complementario, el cual será presentado al Parlamento canadiense para su evaluación.
  • 21-feb-2009 ADITAL
    Obama reafirma promesa de renegociar TLCAN
    Obama está lejos de ser un opositor al sistema neoliberal en sí; sin embargo, el fracaso del sistema y las medidas anti-crisis ponen en entredicho la fe ciega de antaño. El colapso del sector financiero implica la necesidad de una estrategia de reconversión para "la economía real"; es decir, para la capacidad productiva de Estados Unidos. Ello va a exigir darle un vistazo crítico al TLCAN.
  • 21-feb-2009 El País
    Estudiantes universitarios quedarán sin acceso a fotocopias de libros
    El profesor de Filosofía, Jethro Masís, alertó a el hecho de que no le aceptaron en los centros de fotocopiado cercanos a la sede central de la Universidad de Costa Rica (UCR), fotocopiar los textos necesarios para un Seminario sobre Heidegger, que impartirá el próximo semestre.
  • 21-feb-2009 Diario Colatino
    El Salvador: Sociedad civil pide renegociar TLC con EE.UU.
    Una renegociación “sustantiva” del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos (EE.UU.) pide la sociedad civil al gobierno salvadoreño, para que exista un “replanteamiento” de las relaciones entre Centroamérica y la nación del norte.
  • 21-feb-2009 RECALCA
    El TLC con la UE: igual o peor que con EEUU
    Son muchas las razones que indican que los colombianos, por lo menos casi todos, sufriremos pérdidas iguales o peores que las que se pactaron en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un acuerdo leonino que afortunadamente no ha sido ratificado por el Congreso estadounidense
  • 20-feb-2009 Américaeconomica.com
    Uruguay pretende afianzarse en el Mercosur
    El Gobierno uruguayo asegura que reforzar su presencia en el Mercado Común del Sur (Mercosur) es un “foco de atención prioritario”.
  • 20-feb-2009 EXonline
    Obama quiere endurecer el TLC
    Quiere agregar cláusulas más duras sobre trabajo y ambiente en el TLCAN, sin generar trastornos en los flujos comerciales.
  • 20-feb-2009 SDP
    Mantiene Panamá interés en TLC con EU
    La ministra de Comercio de Panamá manifestó hoy que su país sigue en conversaciones al más alto nivel con Estados Unidos para impulsar la ratificación del TLC bilateral.
  • 20-feb-2009 La Jornada
    América del Norte: Carne de corporación
    La respuesta a este proceso de enriquecimiento explicable de las corporaciones y empobrecimiento explicable de los granjeros comienza con C: concentración corporativa, integración comercial continental y oferta cautiva.
  • 19-feb-2009 Terra
    Colombia: violencia contra sindicalistas vs TLC
    El asesinato de dirigentes laborales en Colombia es "la piedra del zapato" en el TLC firmado con EE.UU.
  • 19-feb-2009 RECALCA
    COLOMBIA-UE: Poco comercio detrás de apurada negociación del TLC
    Mientras avanza la primera ronda de negociación de tratados de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y Colombia y Perú, destacados analistas colombianos advierten en el proceso un interés más político que comercial, destinado a "lavar la imagen" del cuestionado gobierno de Álvaro Uribe.
  • 19-feb-2009 RECALCA
    Jefe negociador miente sobre estudios en el TLC con la Unión Europea
    El jefe del equipo negociador de Colombia, Santiago Pardo, mintió a las organizaciones sociales del país al afirmarles que sí había estudios de impacto publicados sobre el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
  • 19-feb-2009 RECALCA
    Organizaciones sociales realizaron actos paralelos a la negociación del TLC Colombia - Unión Europea
    Mientras se realizaba la primera ronda de negociación del Tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y Colombia, Ecuador y Perú, un conjunto de organizaciones sociales discutieron sobre las consecuencias de la firma del mismo y organizaron actividades paralelas
  • 19-feb-2009 Terra
    Japón y Suiza firman un tratado de libre comercio para los próximos diez años
    Japón y Suiza firmaron hoy en Tokio un tratado de libre comercio para los próximos diez años, el primero que el país asiático alcanza con una nación europea.
  • 19-feb-2009 CotizaLIA
    Seúl comenzará las negociaciones para sendos TLC con Perú y Colombia en marzo
    El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Yu Myung-Hwan, ha anunciado que las negociaciones para sendos TLC con Perú y Colombia comenzarán en marzo, según publica hoy el diario surcoreano Korea Herald.
  • 19-feb-2009 ADITAL
    América Latina: Rechazo a la negociación de AA o TLC con Unión Europea
    Desde el 2003 se ha venido "negociando" el llamado Acuerdo de Asociación (AA) entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina de naciones (CAN) con el endurecimiento de las posiciones de Bolivia y Ecuador, la nueva estrategia para consolidar acuerdo de libre comercio es la negociación bilateral.
  • 19-feb-2009 ADITAL
    Impactos del TLC con Estados Unidos empiezan a sentirse en el Perú
    La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI exige que se tomen medidas efectivas para proteger a los pequeños productores contra las prácticas monopólicas de las multinacionales y los impactos nocivos de los TLC, principalmente la quiebra de los productores nacionales.