bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Más de 50 organizaciones de dos continentes lanzan campaña contra tratados comerciales tóxicos entre la UE y América Latina
Ante el anuncio de la Comisión Europea de avanzar con la firma del acuerdo UE-Mercosur y UE-México rápidamente, el 16 de septiembre, +50 organizaciones y movimientos de por lo menos 17 países de América Latina y la Unión Europea lanzan una campaña conjunta contra los tratados de libre comercio tóxicos entre ambas regiones.
El Parlamento Europeo apoya suspender el Acuerdo de Asociación de la UE con Israel
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución para suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación comercial con Israel. Con 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones, la cámara legislativa ha decidido apoyar la propuesta de Ursula Von Der Leyen, presentada un día antes, en la que se inscriben una serie de medidas para presionar al gobierno israelí a parar la guerra en Gaza.
“Es Urgente y Necesario Un Nuevo Marco Comercial Mundial Basado En La Soberanía Alimentaria” – La Vía Campesina
Declaración de La Vía Campesina – 10 de septiembre de 2025. Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio. En este Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio, La Vía Campesina, en representación de millones de campesinxs, pueblos indígenas, trabajadorxs sin tierra, mujeres, jóvenes y pequeñxs productores de alimentos de todo el mundo, reafirma su llamamiento a favor de un nuevo marco comercial mundial basado en la Soberanía Alimentaria.
Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo UE-Israel y propone sanciones por Gaza
En su discurso sobre el Estado de la Unión SOTEU 2025, Ursula von der Leyen ha anunciado la suspensión parcial del acuerdo comercial UE-Israel. La Comisión Europea ha propuesto frenar pagos y limitar el comercio con Israel. Además de la suspensión del apoyo bilateral a Israel, Von der Leyen dijo que propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
La UE propone sancionar a ministro y colonos israelíes y suspender parcialmente su Acuerdo de Asociación con Israel
La presidente de la Comisión Europea advirtió que “la hambruna provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra”. En este sentido, Úrsula anunció una serie de “medidas para avanzar” que incluyen suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación en materia comercial.
El negociador comercial de la UE viaja a Indonesia para tratar de cerrar un acuerdo este mes
El negociador comercial de la Unión Europea, el comisario Maros Sefcovic, viajará antes de que acabe el mes a Indonesia con el objetivo de finalizar el acuerdo de libre comercio que las dos partes se comprometieron a cerrar este otoño, según ha anunciado él mismo en una intervención ante el pleno del Parlamento Europeo.
Embajador de Corea visita el Congreso para dialogar sobre posible adhesión a tratado de libre comercio
Guatemala busca diversificar sus mercados y aumentar su competitividad mediante su adhesión al Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Centroamérica y Corea del Sur, lo cual podría concretarse a través de una iniciativa de ley que actualmente se encuentra en el Congreso de la República.
Aranceles de hasta 50% a productos originarios de países sin tratado: Ebrard
Los aranceles propuestos en el Paquete Económico 2026 para productos importados de países con los que México no tiene tratado de libre comercio, como autos ligeros y textiles, serán de hasta 50 por ciento y tienen la finalidad de proteger los empleos de sectores sensibles, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
España pierde otro caso por la prima a las renovables y la factura podría rondar los 2.000 millones de euros
Un tribunal de Columbia (EE.UU.) ha dictado una nueva sentencia contra España por el recorte retroactivo de las primas a las energías renovables, esta vez a favor de Infrared, brazo inversor del banco HSBC, al que España tendría que pagar en torno a 35 millones de euros.
Uruguay pagó US$ 64 millones tras embargo de cuentas en Luxemburgo ocultado por gobierno anterior
Uruguay sufrió el embargo de sus cuentas bancarias en Luxemburgo como consecuencia del impago del laudo arbitral por el cierre de la aerolínea Pluna. La situación, que afectó a 37 instituciones financieras, fue revelada por El País tras acceder a documentos oficiales mediante una solicitud de acceso a la información pública.
UE-Mercosur y UE-México: ¡No obliguen a lxs campesinxs y trabajadorxs agrícolas a pagar por sus acuerdos!
Lxs campesinxs rechazan firmemente la propuesta de la Comisión Europea sobre los acuerdos de libre comercio (ALC) con Mercosur y México. Este jueves, en Bruselas, campesinxs de varios países, junto con una amplia coalición de alrededor de 40 sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, se sumaron en una acción conjunta para enviar un mensaje claro y urgente: ¡estos acuerdos no deben ser aprobados y no lo serán!
Ecuador camina hacia un TLC con Panamá; sectores productivos y empresa privada definen estrategias junto al Gobierno
Tras retirar a Panamá de la lista de paraísos fiscales, Ecuador encamina su negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país. José Alvear, presidente de la Cámara Ecuatoriana Panameña, señaló que una vez que se excluyó a Panamá de la lista de paraísos fiscales, el segundo paso es trabajar en un TLC "equilibrado".
Colombia anunció negociación de Tratado de Libre Comercio con Japón
El Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro, anunció la reactivación de las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con Japón. El mandatario, junto con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, lideraron en Osaka un encuentro considerado estratégico para retomar las conversaciones del Acuerdo de Asociación Económica (EPA), suspendidas en 2021.
Perú iniciará negociaciones para TLC con Emiratos Árabes Unidos
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció el inicio de negociaciones entre el Perú y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para alcanzar un nuevo Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA).
EEUU iniciará renegociación del T-MEC en octubre tras tensión por aranceles, prevén reunión trinacional para 2026
El gobierno de Donald Trump se dispone a iniciar en octubre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un escenario marcado por tensiones comerciales y la reciente imposición de aranceles a sus socios norteamericanos.
Von der Leyen habla con Lula del acuerdo UE-Mercosur y de la próxima cumbre del clima
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, compartió este viernes con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el «interés común» de ambos en avanzar hacia la ratificación del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, para el que Bruselas acaba de proponer la fórmula de ratificación y podría firmarse antes de que acabe el año.
Se confirma el acuerdo entre el Mercosur y el EFTA: se firmará en Río de Janeiro a mediados de mes
Los países miembros del Mercosur y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) firmarán el 16 de setiembre próximo en Río de Janeiro el Tratado de Libre Comercio (TLC) que acordaron en julio pasado en Buenos Aires,según informó este viernes el gobierno brasileño.
Más de 350 organizaciones y personas piden al Gobierno no negociar TLC con Israel
Un total de 22 organizaciones sociales, junto a 335 personas firmantes, hicieron pública una carta dirigida al presidente de Costa Rica, al Canciller y al ministro de Comercio Exterior, en la que solicitan, nuevamente, suspender las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel. La carta también denuncia asesinato sistemático de periodistas en Gaza.
Organizaciones agrarias rechazan la propuesta de la UE sobre Mercosur y México
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han rechazado la proposición de la Comisión Europea para llegar a acuerdos comerciales interinos con Mercosur y México y advierten del peligro para el sector del acuerdo con el bloque americano.
La UE acelera su integración con México y MERCOSUR
La Unión Europea avanza en su integración con América Latina, en respuesta a la reconfiguración geopolítica global y la creciente incertidumbre económica. La Comisión Europea (CE) ha presentado al Consejo sus propuestas para la firma del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur (EMPA) y del Acuerdo Global Modernizado UE-México (MGA).