litigios inversionista-estado | ISDS
Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.
El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.
25-nov-2019
Prensa Libre
Se trata del primer caso en la cual se aplica la cláusula de solución de controversias (capitulo 18) del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Colombia.
21-nov-2019
Eje Central
Las nuevas reglas de la Sener violentan los derechos ambientales, destruyen el valor de activos de los proyectos energéticos, argumentan las empresas.
12-nov-2019
El Mundo
Recuento de la controversia entre Infinito Gold y Costa Rica ante el CIADI
5-nov-2019
Gestión
El Perú es parte de tratados internacionales en los que ha asumido obligaciones sobre promoción y protección de inversiones extranjeras.
4-nov-2019
El Mostrador
Con un TPP-11 en ejercicio, incluso medidas como la que ahora propone el Presidente –congelar las tarifas de electricidad–, tendrían un costo altísimo para el Gobierno, pues cualquier corporación afectada podría recurrir a los tribunales de fantasía del TPP para pedir compensación.
1ro-nov-2019
10 demandas inversor-Estado emblemáticas
El informe presenta 10 demandas inversor-Estado emblemáticas y poco conocidas, que se han presentado o decidido desde 2015.
31-oct-2019
Ciar Global
Argentina con 60 procedimientos, España con 49 y Venezuela con 47 eran, cerrado 2018, los tres Estados más demandados de la historia.
28-oct-2019
Economía Hoy
Telefónica ha formalizado su demanda en el Ciadi, al igual que ya había hecho América Móvil. Entre ambas compañías reclaman más de 1,200 millones de euros al país.
28-oct-2019
El Mañana
Las acciones del Gobierno de Enrique Peña Nieto contra Oceanografía podrían costarle alrededor de 300 millones de dólares a la actual Administración.
24-oct-2019
Ciar Global
Un total de 16 árbitros, entre ellos algunos de reconocido prestigio a nivel internacional, están siendo investigados por la Fiscalía peruana en el caso Lava Jato en relación con los arbitrajes que se habrían resuelto a favor de Odebrecht.
23-oct-2019
Red Carpet Courts
10 historias de cómo los ricos y poderosos secuestraron la justicia.
22-oct-2019
CIAR Global
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado su Informe Anual 2019, que presenta un análisis en profundidad de sus actividades durante el último año fiscal (1 de julio de 2018 – 30 de junio de 2019)
22-oct-2019
Ecologistas en Acción
El acuerdo de inversión, conocido como Tratado sobre la Carta de la Energía, somete la soberanía de los Estados a los intereses económicos de las grandes corporaciones e impide ir hacia la transición energética.
18-oct-2019
América Latina Mejor Sin TLC
Según la UNCTAD, el 29% de las 983 demandas realizadas en el mundo por corporaciones contra Estados fueron para países de la región. Se trata de 281 demandas, 14 en lo que va del año.
18-oct-2019
CIAR Global
En esta ocasión, las demandantes encabezadas por la holandesa The Williams Companies International Holdings B.V., cambian de despacho en relación a la demanda de arbitraje que interpusieron en 2011 también ante el CIADI.
16-oct-2019
CIAR Global
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) peruano ha comunicado la contratación de un despacho internacional para enfrentar la defensa en el arbitraje iniciado por Latam Hydro y CH Mamacocha.
16-oct-2019
CIAR Global
La compañía de energías renovables VM Solar Jerez junto a otros cinco demandantes alemanes han presentado la demanda de arbitraje de inversiones número 35 por las reformas energéticas, relacionadas con las renovables.
16-oct-2019
CIDSE
¿Cómo puede ayudar? ¡Firme la petición para detener ISDS!
16-oct-2019
Acción Ecológica
Los TLC surgieron como herramientas de poder de las empresas transnacionales para el control de las economías de los países. Constituyen un marco jurídico que se impone para debilitar los avances en derechos humanos y de la naturaleza
14-oct-2019
IISD
Varios Estados participantes en el proceso de la CNUDMI ya han adoptado alternativas viables a la ISDS.