bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

acciones | resistencia


Carta abierta sobre los impactos económicos del acuerdo entre la UE y el Mercosur
Los y las economistas que suscriben la presente carta, quisiéramos contribuir a una evaluación crítica del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y el bloque Mercosur, que se está preparando para su ratificación por los Estados miembro e instituciones de la UE y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).
Impidamos que las transnacionales se beneficien de la pandemia. Pongamos fin al ISDS.
Nuestro llamado a suspender todos los casos del ISDS durante y después de la crisis de COVID-19.
Patricio López: «El TPP fue el primer tratado que generó resistencia»
En esta entrevista, el periodista especializado en Tratados de Libre Comercio y miembro de la Plataforma Chile Mejor Sin TLC, Patricio López, cuenta cómo sigue la resistencia a los tratados y analiza las medidas del gobierno en el contexto del COVID-19
Viernes 25 Septiembre ¡TWITTAZO: APROBAMOS CONGELAR EL TPP-11!
Los parlamentarios no pueden votar acuerdos dañinos para la soberanía del país en medio de un proceso constituyente. Exijamos al Senado que saque definitivamente de tramitación el TPP-11.
Declaración Conjunta: Los agricultores y agricultoras familiares europeos piden que se rechace el Acuerdo UE-Mercosur
No solo se piden correcciones, sino una nueva orientación. Necesitamos una política comercial que asegure precios justos, que cubra los costes, que proteja el medio ambiente y que defienda los derechos humanos.
La ciudadanía en Europa rechaza el acuerdo comercial UE-Mercosur
Los resultados de una reciente encuesta realizada en España, Francia, Alemania y Países Bajos revelan un importante rechazo de la población al acuerdo comercial entre la UE y los países del bloque Mercosur.
Video del conversatorio Respuestas Regionales a la Crisis Sanitaria y los TLCs
Mujeres feministas y campesinas de la Región del Maule exponen las formas en que enfrentan sus territorios la crisis sanitaria y las limitaciones de los Tratados de Libre Comercio.
El libre comercio en América Latina: 25 años de promesas incumplidas
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, junto a la CLATE y a la ISP, lanza una propuesta de formación dedicada a analizar los impactos negativos de los tratados de «libre» comercio e inversión en la región, a dos décadas y media de su puesta en marcha.
Organizaciones de Chile Mejor sin TLC: El TPP-11 debe salir definitivamente de la agenda legislativa
Con este tratado se va a perder más la soberanía del estado y no se va a hacer frente a los intereses de las empresas transnacionales.
#EsTiempoDeTransformar. Globalizar la solidaridad, localizar la agricultura!
¡Soberanía alimentaria ya! ¡Fuera los tratados de libre comercio! #OMCmataCampesinxs #EsTiempoDeTransformar #BastaDeTLCs
UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía
En este vídeo, te explicamos lo que realmente nos jugamos con el acuerdo comercial Unión Europea - Mercosur: nuestro clima, la seguridad alimentaria y los derechos humanos.
Adhiere a carta pública para congelar el TPP11
Requerimos una urgente reactivación de nuestra demanda NO al TPP-11 ante su muy posible puesta en tabla en el Senado para la votación final.
¿Por qué muchos europeos no quieren el acuerdo con el #Mercosur?
En un informe realizado por el servicio de radiodifusión alemán Deutsche Welle, productores agropecuarios de ese país rechazan el tratado Mercosur-UE y denuncian que en los monocultivos de Brasil y Argentina se usan ocho veces más pesticidas por hectárea, glifosato y cientos de químicos no permitidos en la UE.
Herramientas para activistas en torno al comercio, la migración y la crisis climática
Durante los últimos 9 meses, lxs 40+ activistas han deliberado, desarrollado y construido el siguiente kit de herramientas. Esperamos que sea útil para lxs activistas de todo el mundo y que pueda ayudar a guiar la solidaridad internacional que tanto necesitamos.
Disputas de inversión desde abajo: ¿De quién son los derechos?
Minería, medio ambiente y formas de subsistencia en Colombia.
Conversatorio: Respuestas regionales a la crisis sanitaria y los TLCs
Mujeres feministas y campesinas de la Región del Maule nos hablarán de las formas en que enfrentan sus territorios la crisis sanitaria y las limitaciones de los Tratados de Libre Comercio
Un nuevo libro analiza los 25 años de TLC en la región
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC presenta: «25 años de tratados de libre comercio e inversión en América Latina. Análisis y perspectivas críticas». Un documento necesario para entender la arquitectura jurídica de la impunidad que gobierna desde hace décadas las economías de la región.
TLC Chile-Brasil: otro tratado en secreto para favorecer a las transnacionales
La Plataforma Chile Mejor sin TLC – Chile y la Red Brasileña para la Integración de los Pueblos, REBRIP – Brasil emitieron una declaración conjunta en la que denuncian a los respectivos gobiernos por el tratado de libre comercio suscripto entre ambos países.
¡No más juegos de poder de la AELC contra los países del Sur!
Suiza, Liechtenstein y Noruega socavan el derecho a las semillas en los países del Sur global.
Conversatorio On line: Recuperación del Agua V/S Tratados De Libre Comercio
¿Cómo es posible que Essal, empresa contaminante y que dejó sin agua potable a Osorno por más de una semana, tenga la facultad para demandar a Chile? ¿Cómo se relaciona con los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile?