bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Panamá: Productores preparados para rechazar TLC
Productores agropecuarios de Panamá anunciaron protestas por las negociaciones de un TLC entre ese país y EUA
Declaración sobre el TLC entre Colombia y Estados Unidos
No es posible detener la hecatombe que se avecina con el TLC con las “limosnas temporales” que el presidente Uribe ofreció a los delegados al LXV Congreso Cafetero. Cualquier colombiano con el más mínimo sentido común sabe que se trata de paliar con engaños los efectos políticos que firmar el TLC puede significarle al presidente Uribe
Confederación Campesina del Perú: El X Congreso nos marcó el camino de la lucha frente al TLC
A los pocos días de haber culminado nuestro trascendental X Congreso Nacional, el gobierno de Alejandro Toledo, ha logrado cerrar las negociaciones del TLC con los Estados Unidos. Y lo ha hecho, aislándose de los otros dos países andinos -Ecuador y Colombia- que prefirieron postergar la negociación ante la intransigencia de la potencia imperial de mantener inflexibles sus posiciones frente a temas sensibles como agricultura y medicamentos
26 de enero 2006: Gran movilizacion de organizaciones agrarias campesinas peruanas
La Confederación Nacional Agraria CNA en reunion realizada el día 13 de Diciembre conjuntamente que las organizaciones: CCP, CONACAMI AIDESEP y ANECOMSA. Frente a la Vergonzosa Capitulación y traición al Agro Peruano TLC con EE.UU. Hemos tomado la decisión después de un análisis de realizar una Jornada de Movilizaciones a Nivel Nacional en coordinación con todas nuestras organizaciones, y otras organizaciones aliadas que no están de acuerdo con las negociaciones del TLC.
Campesinos de Perú preparan una gran protesta contra el TLC y el gobierno servil
Las organizaciones campesinas peruanas CCP, CNA, CONACAMI AIDESEP y ANECOMSA coordinan la III Jornada Nacional TLC Así No y preparan un Paro Cívico Nacional Popular contra el gobierno entreguista de Toledo con la participación de todos los frentes sociales, sindicales, campesinos, populares, regionales e indígenas
Campesinos temen liberalización
En la reunión de la OMC esta semana en Hong Kong, funcionarios y delegados insisten en que la apertura de los mercados agrícolas beneficia a los productores más pobres al darles acceso a los mercados internacionales. Pero, para muchos agricultores en esta región de México, la apertura se ha traducido en la pérdida de sus tierras y de su sustento y, después de una década de sufrir los embates del libre comercio, algunos apenas logran sobrevivir.
Perú: Hogares del campo perderán US $ 370 millones por TLC
La pérdida de bienestar en las familias rurales del país representarán US$ 370 millones producto de la liberalización arancelaria de los productos agrícolas sensibles, luego de la firma del TLC con EEUU, según informe preliminar del investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) Javier Escobal
Confesiones sobre el TLC
"¿Por qué Estados Unidos pide patentes para plantas aquí? Porque desde el siglo XIX recolectaron recursos biológicos y genéticos en nuestros países y los llevaron a bancos de germoplasma. Ahora quieren cobrar por descubrir recursos naturales que para nosotros son patrimonio nacional"
Coca para enfrentar al TLC
Los indígenas del norte de Colombia entrarán al negocio de las gaseosas con Coca-Sek, una bebida cuya base es la hoja de coca y que promete ser el inicio de un mercado que los ayude a enfrentar el Tratado de Libre Comercio (TLC).
Campesinos fijan "paro andino" contra TLC para enero
Campesinos de Colombia, Ecuador y Perú fijaron para el próximo mes de enero un "paro andino" en rechazo al tratado de libre comercio (TLC) que negocian esos países con Estados Unidos.
Perú: Traición al agro y a la patria en TLC con EEUU, denuncia Conveagro
"Seguiremos luchando por defender nuestro mercado y esperamos que el Congreso responda a la historia y no lo ratifique" sostiene Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), la coalición más importante del agro nacional.
Perú firmó el TLC con los Estados Unidos
El gobierno firmó un Tratado de Libre Comercio que deja a un lado al Mercosur, Colombia y Ecuador. El acuerdo significa un grave perjuicio para el agro peruano. A cuatro meses de abandonar el poder, enviados del presidente Hugo Toledo cerraron ayer en Washington un acuerdo por el cual abre su mercado agrícola a las exportaciones subsidiadas norteamericanas, iniciando el largo camino de apertura total de la economía a la gran potencia del norte
Anuncian "paro agrario andino" en rechazo TLC con Estados Unidos
La Convención Nacional del Agro Peruano anunció hoy que los dirigentes del sector de Colombia, Ecuador y Perú se reunirán el próximo sábado en Quito para coordinar un "paro andino", en rechazo a la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
Tras 10 años de TLCAN, cayó 10% el ingreso de los campesinos mexicanos
Cepal: el sector agropecuario perdió uno de cada cuatro empleos en ese periodo
Escepticismo de gremios ante TLC Panamá-EEUU
Productores agropecuarios panameños convocaron hoy a una concentración masiva el próximo 11 de diciembre para analizar el estado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) que el gobierno pretende firmar con Estados Unidos.
Promesas vanas: carta abierta del director de Misión Salud sobre el TLC
La promesa de una ley compensatoria del daño que el TLC ocasionará a los productores agropecuarios y a otros sectores no es otra cosa que el anuncio oficial de que en los próximos días se cerrarán las negociaciones del TLC a cualquier costo, tanto en términos de pérdida de producción, empleo y estabilidad en el campo, como de pérdida de bienestar general
Firma "apresurada" de TLC puede acelerar conflicto social según Conveagro
EconomíaLima, 5 dic (peruinforma.com).- El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano CONVEAGRO, Luis Zúñiga Rosas, sostuvo que en el país puede estallar un conflicto social "de impredecibles consecuencias", si es que el gobierno, culmina esta semana las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, en condiciones desventajosas para el agro
Agricultores peruanos en pie de lucha contra el TLC
Godoy Muñoz, titular de la Sociedad Peruana de Alpacas Registradas, afirmó que el Gobierno siempre estuvo "intransigente y decidido" a firmar el TLC con Estados Unidos y remarcó que el acuerdo perjudicará a los agricultores peruanos
TLC andino: hoy concluye la reunión bilateral en esa mesa
Los equipos negociadores de la mesa agrícola de Ecuador y EE.UU. no lograrían acuerdos hasta hoy, cuando concluya la reunión bilateral en esa área, dentro de la décima cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC)
Cartas desde Washington sobre el TLC
Mientras el presidente Uribe afirma que “no sabe si es peor firmar un mal TLC o no firmarlo”, desde Washington ese dilema parecen tenerlo resuelto algunos congresistas de Estados Unidos.