bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Hungría declarada responsable por expropiar inversión de inversor británico y se le ordena el pago de EUR 7 millones en compensación por daños
Magyar e Inicia afirmaron que Hungría había expropiado sus derechos de arrendamiento a las tierras tras una reforma del sector agrícola destinada a promover las explotaciones agrícolas familiares a expensas de las empresas agrícolas.
Comunicado de la Campaña contra los Tratados de Comercio e Inversión ante las movilizaciones campesinas
La Campaña contra los TCI se une al cuestionamiento que los agricultores y ganaderos expresan en sus movilizaciones, y denuncia de una manera firme que la agricultura, la alimentación, el clima, la sostenibilidad, los servicios básicos y los derechos de las personas no pueden ser moneda de cambio de los intereses de las élites económicas y de las empresas transnacionales.
Los TLC aumentaron la informalidad lechera
Estudio de Fedesarrollo sostiene que las importaciones y la regulación de un precio mínimo han llevado a muchos productores a la informalidad. Pide una nueva política para el sector que fomente la productividad.
Si incluyen el camarón en TLC con Ecuador, desaparecemos: acuacultores
De no excluirse este producto del acuerdo comercial que se quiere firmar, dejará a los acuacultores de México en enormes desventajas, asegura Carlos Urías Espinoza, presidente de la Coades
Luciana Ghiotto: “Argentina es un país clave para presionar para que el acuerdo Mercosur-UE no sea firmado”
Luciana Ghiotto, compartió reflexiones sobre el Acuerdo Mercosur-UE. Señaló cómo el mismo agravará las asimetrías existentes entre ambos bloques y alertó sobre la profundización del deterioro ambiental y el cambio climático, en caso de que entre en vigor el acuerdo.
Nuevo estudio sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea
El estudio de los investigadores argentinos Dra. Luciana Ghiotto y Dr. Javier Echaide ofrece una revisión exhaustiva de las cláusulas y mecanismos cubiertos en las cientos de páginas de texto que componen el acuerdo, y de sus posibles efectos en ambos bloques.
Colombia: Baja competitividad del sector ganadero, principal amenaza frente al TLC
El más reciente informe de análisis comercial de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (Unaga) recalca que los tratados de libre comercio suscritos por Colombia en los últimos 10 años con diferentes países no han contribuido con el desarrollo y la modernización del sector ganadero.
Conversatorio Chile Mejor sin TLC en Campamento Dignidad: el gobierno avala un tratado que seguirá destruyendo los territorios
Las empresas transnacionales con el tiempo han ido aprendiendo qué es lo que necesitan para garantizar y aumentar sus ganancias, entonces cada tratado de libre comercio que se firma es peor que el anterior, señaló Camila Montecinos de ANAMURI.
Acuerdo UE-Mercosur: "Imposible no ver los impactos negativos"
El gran y esperado acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur es blanco de pocas alabanzas y muchas críticas en diversas instancias del bloque.
Protestas en Francia contra el acuerdo con Mercosur
Cientos de agricultores tomaron sus tractores y se dirigieron a París para hablar con Macron.
El acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur intensificará la crisis climática provocada por la agricultura
La realidad es que el TLC entre la Unión Europea y el Mercosur originará un importante aumento de las emisiones globales de gases con efecto de invernadero.
Resistencias frente a los tratados comerciales. Propuestas desde la soberanía alimentaria y energética en Euskal Herria
El último año los tratados comerciales han dejado de estar en el foco mediático. Sin embargo, la amenaza que representan sigue más presente que nunca y la lista de tratados en proceso de negociación sigue ampliándose.
Sector agrícola hondureño preocupado por desgravación arancelaria
El Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (RD-CAFTA), enfrentara una desgravación arancelaria para el próximo año 2020 que preocupa al aparato productivo nacional.
Por diferencias con Bolsonaro, Francia ratifica que no firmará el pacto comercial
Francia no firmará el acuerdo UE- Mercosur sobre agricultura alcanzado entre la Unión Europea y los países del Mercosur Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay en las condiciones actuales, declaró la ministra francesa de Medio Ambiente.
El veto de Austria al acuerdo UE-Mercosur da esperanzas al vacuno
«El Parlamento austríaco ha aprobado una moción que obliga su Gobierno a vetar ante el Consejo Europeo la aprobación del tratado comercial entre la Unión Europea y Mercosur»
“La fórmula de la OMC es destrucción, La Vía Campesina es regeneración y futuro”
Entrevista a Edgardo García (ATC/CLOC-LVC) a propósito de la 16º edición de la Semana de Movilizaciones contra la OMC y los TLC.
“Fuera OMC y TLC´s de la agricultura”, campesinxs de Indonesia reiteraron su demanda con movilizaciones en todo el país
Jóvenes campesinxs del Sindicato Campesino de Indonesia organizaron múltiples movilizaciones y actividades a través del país la semana pasada para destacar el carácter destructivo de las políticas neoliberales de la OMC y otros TLC.
¿Por qué muchos europeos no quieren el acuerdo con el #Mercosur?
En los monocultivos de Brasil y Argentina se usan ocho veces más pesticidas por hectárea, glifosato y cientos de químicos no permitidos en la UE.
Bélgica: Movilización de agricultores contra Acuerdos de Libre Comercio
A la convocatoria de la FUGEA y del MIG, cientos de agricultores se movilizaron en sus tractores en Ciney para protestar contra los acuerdos de libre comercio.
Chile: El puerro azul Rapamakewe, Ena von Baer y el TPP11
Este 9 de septiembre, Chile Mejor sin TLC entregó en el ex Senado una carta demandando la autoinhabilitación de los senadores Ena von Baer, Alejandro García Huidobro y Rafael Prohens en la próxima votación del TPP11, por conflictos de interés relacionados respectivamente con sus negocios de semillas, vino y agua.