bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Costa Rica


Colombia: A pesar de las protestas, el Gobierno sigue promoviendo TLC con otros países
A pesar de las protestas de algunos sectores económicos en el país, el Gobierno sigue insistiendo en mantener los TLC que ha firmado con otros países y seguir promoviendo la aprobación de aquellos que faltan por firmarse, tanto por el Congreso colombiano como por los gobiernos de otros países.
Costa Rica se acerca a Canadá para revisar TLC
Uno de los resultados de la gira que realiza Luis Guillermo Solís por Canadá será el planteamiento entre ambas naciones para revisar y reforzar su TLC. Así lo anunció hoy Presidencia, en una conferencia a los medios de comunicación nacionales.
Nuevo revés para Monsanto en Costa Rica
Mientras aún resuena el triunfo de la derogación de la Ley de Semillas (conocida como Ley Monsanto) en Guatemala – Ley Monsanto-, Costa Rica sumó un nuevo triunfo en Nuestra América.
Derogan en Guatemala ley sobre derechos de propiedad de semillas vegetales
El Congreso de Guatemala derogó hoy la polémica ley denominada "Monsanto", cuyo decreto firmado en junio pasado legalizaba los derechos de propiedad de las semillas vegetales, informó una fuente parlamentaria.
El TLC Costa Rica - EFTA entró en vigor en Noruega
El Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) entró ayer en vigor en Noruega, proceso que estará completo el 5 de septiembre en Islandia, informó una fuente oficial.
TLC de Suiza con Costa Rica y Panamá entrará en vigor el 29 de agosto
El acuerdo de libre comercio de Suiza con Costa Rica y Panamá entrará en vigor el próximo día 29 y se espera que su puesta en marcha facilité los intercambios comerciales entre las partes firmantes, comunicó el ministerio de Economía de la Confederación Helvética.
Costa Rica enfrenta nueva demanda, ahora por $70 millones, en sede internacional
El país deberá enfrentar un nuevo proceso de demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Ahora fue un grupo de inversionistas estadounidenses el que activó la solicitud en esa sede internacional del Banco Mundial.
Costa Rica sigue reclamo contra Estados Unidos por cuota de etanol
Durante una reunión, realizada hoy, con funcionarios de la oficina del Representante Comercial estadounidense no se logró un acuerdo y el asunto se eleva a la Comisión de Libre Comercio.
Costa Rica firma TLC con Colombia
La iniciativa, que permite el intercambio de productos con facilidades de aranceles, fue avalada por la Asamblea Legislativa el pasado 24 de abril.
Costa Rica: Congreso aprueba el TLC con Colombia que desgrava 96% de productos comerciados
El Congreso de Costa Rica aprobó hoy, 25 de abril, en segundo y definitivo debate, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia que liberalizará aranceles del 96 % de los productos que se comercian entre ambos países.
El CAFTA y Costa Rica: Una revisión necesaria
La firma del primer tratado de libre comercio entre Costa Rica, Centroamérica, Los Estados Unidos y la Republica Dominicana, marca una etapa en el tipo de relaciones económicas y políticas en la región. Estos tratados comerciales impuestos desde los países dominantes en la esfera mundial, buscan más que “un libre comercio”, un aperturismo de las economías emergentes.
Congreso de Costa Rica aprueba TLC con Asociación Europea de Libre Comercio
El Congreso de Costa Rica aprobó hoy en segunda y última votación, de manera unánime, el Tratado de Libre Comercio entre este país y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Costa Rica pierde ventajas por TLC con Estados Unidos
Estados Unidos suprimió las ventajas arancelarias que concedió a Costa Rica con relación al comercio de etanol o alcohol carburante en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC), señalan hoy fuentes oficiales.
Costa Rica: Diputados aprobaron anoche el TLC con Colombia
Los diputados aprobaron anoche en primer debate el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Colombia, un pacto cuya vigencia es requisito para la intención del país de ingresar como miembro pleno al grupo de la Alianza del Pacífico.
Opuesta izquierda costarricense al TLC de la Alianza Pacífico
El izquierdista Frente Amplio anunció hoy su desacuerdo con la decisión del Gobierno de firmar la hoja de ruta para incorporar a Costa Rica a la Alianza del Pacifico, por sus implicaciones negativas a la soberanía nacional.
Critican adhesión de Costa Rica a Acuerdo de Asociación Transpacífico
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), promovido por Estados Unidos, es otro Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que el Gobierno pretende amarrarnos a golpe de tambor, denunció el diputado costarricense José María Villalta.
Costa Rica: Oposición a Acuerdo Transpacífico crece de la mano de José María Villalta
El legislador y excandidato presidencial del Partido Frente Amplio, José María Villalta, se ha convertido en estos últimos días en una de las caras más visibles de la oposición al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), que ya está en la agenda futura del Gobierno costarricense.
Costa Rica: Comisión avala acuerdo con EFTA
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés) fue aprobado ayer por una comisión de la Asamblea Legislativa costarricense, por lo que está listo para ser discutido en el plenario.
TLC con Estados Unidos no ha dado beneficios a Costa Rica
El economista de la Universidad Nacional, Henry Mora Jiménez, criticó fuertemente el precio que le tocará pagar a los costarricenses por aceptar un Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos, que ni siquiera busca un “desarrollo económico integral” sino meramente un negocio con los recursos del Estado.
Costa Rica: Disgusto por el TLC continúa 6 años después
Algunos aseguran que las promesas hechas nunca se cumplieron y que la calidad de vida cada día es más complicada para los costarricenses. El desempleo es uno de los problemas que siguen acechando al país y los niveles de pobreza continúan igual.