12-mar-2019
Chile Mejor sin TLC
El tratado impactará el acceso a las semillas y alimentos sanos, generando alzas en sus precios y escasez.
28-feb-2019
Fundación GEP
Fundación GEP accedió a información que indica que el Mercosur hará concesiones a la Unión Europea sobre la extensión de monopolios en medicamentos esenciales.
12-dic-2018
Public Citizen
El capítulo de propiedad intelectual del TLCAN 2.0 incluye disposiciones que amenazan y debilitan laposibilidad de conseguir una adecuada atención en salud y medicamentos asequibles.
6-nov-2018
La Estrella de Panamá
Las preocupaciones se centran en que los TLC aumentan la exposición de la población a dietas poco saludables y altas en calorías.
27-ago-2018
El Economista
Una pregunta para el doctor Jorge Alcocer -designado próximo secretario de Salud- y el equipo que llevará las riendas del Sector Salud durante el próximo gobierno en México: ¿tienen claro el probable impacto negativo sobre los precios de medicamentos resultado de la renegociación del TLCAN?.
13-jul-2018
Chile Mejor sin TLC
Distintas organizaciones del ámbito de la salud han mostrado su preocupación frente a las consecuencias que podría tener la actualización del Acuerdo de asociación con la Unión Europea, ya que extendería los períodos en que las empresas farmacéuticas tienen exclusividad de mercado para un medicamento, lo que dificulta el acceso a los medicamentos.
20-mar-2018
The New York Times
Las complicadas negociaciones sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han alcanzado uno de los temas de salud más importantes: el combate a la obesidad.
25-ene-2018
Radio U Chile
Se confirmó que el TPP-11 se firmará en Chile, lo que fue valorado por el Gobierno. Sin embargo, desde la Plataforma Chile Mejor sin TLC manifestaron que la iniciativa puede perjudicar derechos sociales como, por ejemplo, la salud. Además, criticaron la falta de información respecto del contenido del tratado.