bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

trabajo | derechos laborales


Agenda vasca frente a los tratados comerciales
Este documento es fruto del trabajo colectivo entre diferentes organizaciones sociales de Euskal Herria que, compartiendo la certeza de los impactos que estos tratados están teniendo y van a tener en nuestras vidas y territorios, nos hemos puesto manos a la obra para elaborar esta propuesta que los enfrente.
Chile - Gobierno inicia tramitación del TPP-11 en el Congreso: se corre el riesgo de que la votación sea en base a la ignorancia
El 6 de noviembre, a través de un mensaje del Ejecutivo, ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), dando inicio a su tramitación en el Congreso Nacional.
Luciana Ghiotto, de Argentina Mejor Sin TLC, advierte sobre los peligros de los TLCs firmados por Chile
Luciana Ghiotto expuso sobre los mitos de los Tratados de Libre Comercio modernos, destacando en su presentación los peligros de los capítulos sobre asuntos no arancelarios, es decir, los llamados temas regulatorios.
Migrantes forzados centroamericanos y la violencia en la frontera sur de México
Actualmente los procesos migratorios han tenido un acelerado proceso de crecimiento, y esto tiene una serie de razones económicas y políticas.
El TLC y la agenda de la clase obrera mexicana
Hoy la clase obrera mexicana sufre los efectos de décadas de subdesarrollo, producto de los efectos combinados del corporativismo en la política laboral y el neoliberalismo en la política económica.
Sindicatos UE y canadienses piden revisar CETA en defensa derechos laborales
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) y el Congreso Canadiense del Trabajo (CLC, por sus siglas en inglés) llamaron hoy a la UE y a Canadá a revisar el Tratado de Libre Comercio conocido como CETA para que garantice la aplicación de los derechos laborales.
Sánchez defiende el tratado con Canadá, a tan sólo un año de su abstención
El presidente de gobierno, Pedro Sánchez, a través de una declaración, defiende en Canadá el CETA, el mismo tratado neoliberal UE-Canadá que apenas hace un año recibía críticas por parte de la ejecutiva socialista.
Las exequias del TLCAN
El objetivo del TLCAN era producir un mercado más grande para los bienes producidos en EEUU y un mercado de mano de obra de menores costos, sobre todo en el lado mexicano.
Los diez mitos y verdades del G20
Lxs invitamos a leer este cuadernillo (in-)formativo de los “Mitos y Verdades del G20”, elaborado por miembros de la Asamblea No al G20. ¿Cuánto del discurso del gobierno sobre la llegada del G20 es realidad? Aquí proponemos: ¡desarmemos los mitos del G20, y expongamos sus verdades!
La Unión Europea exige al Perú cumplir obligaciones laborales y ambientales suscritas en TLC
La CE enviará una misión de investigación a Perú para que el Gobierno presente antes de noviembre un plan de acción que garantice una mayor protección de los derechos laborales y ambientales contemplados en el tratado de libre comercio
Chile - Por qué firmar más TLC no nos llevará al desarrollo
Para ser un país desarrollado social, ambiental y económicamente, como todos queremos ser, podríamos suponer que es necesario que seamos uno en el cual desaparezca la desigualdad. Y pareciera ser que con la firma de los TLC la desigualdad ha aumentado, porque siguen ganando los mismos de siempre.
La criminalización de los niños migrantes, la violación de los derechos como estrategia de control migratorio
En el contexto de las políticas estadounidenses de “tolerancia cero” a la migración irregular, la separación de miles de familias y el confinamiento en centros de detención de cientos de niños migrantes forzados por parte del actual gobierno norteamericano y su presidente implica de facto la transgresión de diversos órdenes jurídicos (nacionales e internacionales).
El Gobierno de Sánchez incumpliría los principios del PSOE sobre tratados de comercio si apoya el acuerdo comercial entre la UE y Japón
El acuerdo UE-Japón ningunea acuerdos multilaterales como el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los convenios laborales de la OIT o el acuerdo contra la caza de ballenas de la Comisión Ballenera Internacional.
TLC entre Chile y Uruguay será votado hoy en comisión de Relaciones Exteriores del Senado
Para hoy martes 10 de julio está programada la votación del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Uruguay en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
La campaña ciudadana contra los tratados de comercio exige a la UE un mayor control fiscal en las políticas comerciales
"Este tipo de tratados generan explotación laboral, desigualdad y detrimento del medio ambiente. Se negocian de forma opaca y de espaldas a la ciudadanía"
‘Mitos del libre comercio’, primer episodio de Periferias, el primer programa de El Salto TV
Un episodio de nueve minutos sobre las consecuencias de los tratados comerciales y cómo las grandes empresas han conseguido imponer una constitución que manda sobre todas las constituciones, donde las transnacionales siempre ganan.
International migration as an expression of inequality and global exclusion
La migración internacional como expresión de la desigualdad y la exclusión global
México: Reformas y tratados, golpe a trabajadores
La Red Todos los Derechos para Todos (TDT), que aglutina a más de 80 organizaciones de derechos humanos, consideró que las reformas laborales y los tratados comerciales han conducido a la "precarización de las condiciones laborales" en los últimos 20 años.
La agenda de comercio electrónico y la brecha de género
¿Qué podemos esperar las mujeres de los cambios que se gestan en el mercado de trabajo y en la economía en general? ¿Se presenta una nueva ventana de oportunidad? ¿O simplemente es más de lo mismo?