bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

América Latina


La Plataforma presente en XXVI Encuentro del Foro de São Paulo
El espacio estuvo representado en el encuentro por Esteban Silva, coordinador de la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC e integrante de Chile Mejor Sin TLC. La declaración final incluyó un párrafo destacado de denuncia a los TLC.
Agenda del clima de la relación estratégica entre la UE y la región de Latinoamérica y el Caribe
La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática.
¿Qué impacto tiene el acuerdo de libre comercio entre Ecuador y China?
Se trata de un acuerdo con alto contenido simbólico, porque es el primero de este tipo que se da en el actual contexto de rivalidad sistémica entre China y EE.UU.
China gana posiciones en la región: tratados comerciales, inversiones y deuda
Ecuador selló el cuarto tratado de libre comercio en América Latina con China y el primero en el marco de la disputa global con EEUU. Honduras rompió con Taiwán El caso de Surinam.
"Ahora más que nunca": la UE y América Latina buscan estrechar lazos
Representantes del sector público y privado se reunieron en Fráncfort para debatir sobre las relaciones entre la UE y América Latina. Las conclusiones: buenas oportunidades, pero algunas asignaturas pendientes.
Servicios Públicos en la mira
En el informe se exponen los riesgos que el mecanismo de solución de controversias inversor-Estado (ISDS) implica para el sistema de servicios públicos para los países de América Latina y el Caribe.
La Celac mutis ante impulso de EU al libre comercio
Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre comercio e inversión.
Cambodia mira hacia Latinoamérica en pos de ampliar TLC
Los países latinoamericanos están hoy en la lista de Cambodia como posibles contraparte para el establecimiento de nuevos Tratados de Libre Comercio (TLC), afirmó aquí el viceprimer ministro y titular de Economía y Finanzas, Aun Pornmoniroth.
Carta al presidente Joe Biden: STOP ISDS!
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, junto a organizaciones amigas en los Estados Unidos, lanzó una carta abierta a Joe Biden, pidiéndole que elimine el ISDS de los acuerdos de libre comercio y los tratados de inversión existentes en las Américas.
Concluyó la Asamblea de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC
La reunión se llevó a cabo en Sao Paulo, un día después de finalizado el encuentro “Resistiendo la Liberalización Comercial en América Latina: estrategias y alternativas”. Entre las principales decisiones, se resolvió el traspaso de la coordinación ejecutiva a Chile Mejor Sin TLC a partir de abril de 2023.
El 27,5% de los arbitrajes de inversión son con países de América Latina y el Caribe
Un informe publicado por el Transnational Institute (TNI) que analiza las estadísticas de las demandas de inversiones contra países de América Latina y el Caribe hasta el 31 de diciembre de 2021.
¿Vientos de cambio en los tratados de libre despojo?
La llegada al poder de Xiomara Castro, Gabriel Boric y Gustavo Petro brinda oportunidades a sus respectivos países de sacudirse del neoliberalismo. Sus acciones frente a tratados de libre comercio, que considero mejor llamarles tratados de libre despojo para las empresas trasnacionales, serán indicadores de cumplimiento de sus propuestas de campaña.
Impactos de las demandas de arbitraje contra Estados de la región
Un nuevo informe de TNI recopila, analiza y sistematiza las demandas de inversores extranjeros contra Estados de América Latina y el Caribe hasta el 31 de diciembre de 2021.
Comenzó el encuentro regional “Resistiendo a la liberalización comercial”
Este martes inició en San Pablo el encuentro “Resistiendo a la liberalización comercial en América Latina: estrategias y alternativas”. Organizado por la Internacional de Servicios Públicos y la Fundación Ebert de Brasil, el encuentro incluirá dos jornadas de reflexión y debate luego de las cuales se realizará la Asamblea de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC.
Luciana Ghiotto: “Necesitamos auditorías en todos los TLC en América Latina”
Entrevista a Luciana Ghiotto en el InfoCLACSO2022 del día 10 de agosto de 2022.
Latinoamérica frente al CPTPP y el RCEP: ¿espectadores del multilateralismo?
Estos dos macro tratados posicionan al Asia Pacífico como la zona comercial más activa del mundo, cimentando la presencia comercial de China y dejando a Estados Unidos prácticamente al margen. ¿Qué se gana -y qué se pierde- con estos acuerdos en nuestro continente?
¿Integración latinoamericana con Estados Unidos?
Una integración latinoamericana incorporando a Estados Unidos sería altamente contradictoria por la histórica injerencia de esa nación en los países de la región, cuyas repercusiones han sido muy dañinas.
Carlos Vicente: un “hombre-árbol”
Con el alma rota anunciamos desde GRAIN y bilaterals.org que se nos ha muerto nuestro hermano, camarada y colega Carlos Vicente.
Corea del Sur pretende expandir su red de TLC con 5 países de América Latina
El Gobierno surcoreano pretende expandir su red de tratados de libre comercio (TLC) con cinco países de América Latina, según ha dicho, este miércoles, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Especializados en perder
Un webinar para reflexionar sobre los impactos de los TLC de Colombia, Perú y Ecuador con la UE.