bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

México


México declara improcedente pagar 1,900 millones de dólares a Vulcan Materials
Como improcedente califica el gobierno federal la demanda compensatoria de 1,900 millones de dólares que reclama la firma Vulcan Materials por la clausura y ocupación de la mina Sac-Tun (antes Calica) y del muelle de Punta Venado en Playa del Carmen desde mayo de 2022.
Minera Silver Bull anuncia propuesta de México para evitar arbitraje
El 2 de marzo de 2023, Silver Bull anunció que había presentado ante México una Notificación de Intención de arbitraje invocando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para recuperar los daños financieros provocados por el bloqueo ilegal del proyecto Sierra Mojada.
Gobierno de Brasil quiere negociar un TLC “ambicioso” con México
El ejecutivo del país sudamericano estudia los comentarios hechos por México el año pasado a los términos de referencia que envió previo a entablar las conversaciones.
Vulcan aumentó su reclamo en arbitraje contra México a 1.900M de US dólares
La minera Lecacy Vulcan ha aumentado el reclamo original al Gobierno de México en el arbitraje de inversiones presentado ante el CIADI a 1.900 millones de US dólares.
EU aumenta litigios y monitoreo con México
De forma inédita, México enfrenta tres procesos simultáneos que podrían terminar en paneles de solución de controversia si el país no atiende las preocupaciones de su socio, que además mantiene una mayor supervisión en nuevos temas como el laboral.
¿Qué son los alimentos transgénicos y por qué hay controversia con el maíz?
México planea cambios en el T-Mec para prohibir el maíz genéticamente modificado, pero, ¿qué es un transgénico?
Andanada de demandas de mineras contra México
Animadas por bufetes de abogados que actúan como aves de carroña, empresas trasnacionales, principalmente mineras, tratan de sacarle el último jugo al viejo TLCAN.
Canadá alista primera queja laboral contra México; señala a planta de Fränkische en Guanajuato
El gobierno de Canadá prepara la primera consulta del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC contra México ante supuestas denegaciones a los derechos laborales de un sindicato mexicano a uno canadiense en la empresa Fränkische Industrial Pipes, en Silao, Guanajuato.
Empresas de EU presionan a usar T-MEC contra México por energéticos
Asociaciones estadounidenses del sector energético enviaron una carta a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) en la que piden usar todas las herramientas disponibles bajo el T-MEC para que México cumpla con los compromisos en materia de energía.
Minera canadiense Goldgroup Mining inicia arbitraje contra México bajo reglas del TLCAN
El próximo 1 de julio fenece el plazo para presentar solicitudes de solución de disputas bajo las reglas del TLCAN, toda vez que a la entrada del vigor del T-MEC, en julio del 2020 se fijó un plazo de transición de tres años para dar cabida al trámite de posibles inconformidades comerciales de los gobiernos de los países socios del tratado o de sus inversionistas.
El maíz transgénico y la disputa México-Estados Unidos
La soberana decisión tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de prohibir el consumo en humanos de maíz transgénico ha abierto un enfrentamiento entre el gobierno mexicano, por un lado, y Estados Unidos, sus ricos agricultores y las compañías transnacionales por el otro.
La guerra del maíz
Las exportaciones agrícolas del Tío Sam no son sólo un negocio. Van más allá. La producción de alimentos es un arma clave y poderosa que ha aceitado desde hace décadas. Como ha señalado Peter Rosset, guerra, alimentos y derechos de propiedad intelectual están estrechamente vinculados a la estrategia económica de la Casa Blanca desde la década de 1970.
Maíz transgénico y T-MEC
Las presiones de Estados Unidos sobre las decisiones del gobierno de México respecto al maíz transgénico han continuado creciendo.
EU pide a México las pruebas científicas con las que justifica la prohibición del maíz genéticamente modificado y el glifosato
El nuevo jefe de comercio agrícola de Estados Unidos dijo este jueves que ha dado a México hasta el 14 de febrero para responder a una solicitud de Washington para explicar la ciencia detrás de la planeada prohibición al maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato.
Acepta México revisar solicitud de EU sobre derechos laborales de VU
La Secretaría de Economía informó que el gobierno de México admitió a revisión de la solicitud presentada por el de Estados Unidos, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, sobre una presunta denegación de derechos en la empresa Manufacturas VU.
La controversia en la importación de maíz de Estados Unidos
Desde finales del año pasado la prensa ha estado señalando que existe una posibilidad de que Estados Unidos solicite un panel de controversia, basado en su interpretación del Tratado México-Estados Unidos Canadá, T-MEC, el que sustituyó al TLC.
México niega ante el T-MEC violar legislación ambiental por el Tren Maya
El gobierno mexicano asegura que “las obras y actividades del Tramo 5 Sur del Tren Maya, se han realizado conforme a la legislación mexicana".
EU amaga con ir a panel ante el T-MEC por caso del maíz transgénico
La USTR dijo que funcionarios estadounidenses continúan trabajando con sus homólogos mexicanos para abordar las “graves preocupaciones” con las políticas de biotecnología de México.
Negociación con México sobre acuerdo de libre comercio congelada: Guillermo Lasso
El presidente ecuatoriano aseguró hoy que la negociación con México sobre un acuerdo de libre comercio -condición indispensable para el ingreso de Ecuador en la Alianza del Pacífico- está “congelada”.
Ecuador: Ministro Julio Prado niega firma del TLC con México si excluyen banano y camarón
El ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, informó que el Ecuador no cerrará un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México mientras el banano y camarón se mantengan excluidos del acuerdo.