bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


¿De vuelta al Alca?
Cuando el Mercosur está por cumplir 25 años de su fundación, distintas voces empiezan a plantear la posibilidad de una mayor apertura y de negociar tratados de libre comercio con otros países, como Estados Unidos.
TPP una mega-piedra atada a las elecciones en EE.UU.
La campaña electoral presidencial en EEUU es el proceso político más importante del año y se ubica en la crisis que, de evidente carácter económico, se ha transformado también en una más que evidente crisis del sistema político partidario tradicional.
Uruguay “abierto” a firmar TLC con EEUU
El canciller aseguró que esta vez Uruguay “no va a mirar para otro lado”.
Argentina - Susana Malcorra admitió charlas por un Tratado de Libre Comercio con EE.UU.
Susana Malcorra, canciller, dijo que conversa con Estados Unidos por un posible TLC. A pocos días de la visita de Barack Obama, la canciller admitió que se está "conversando" el tema pero sería "apresurado" adelantar que se vaya a concretar
Migrantes mexicanos en los albores del siglo XXI
Entre la adversidad, la vulnerabilidad y la explotación.
Colombia: Por cuenta de TLC entrarán 65.972 toneladas de arroz
Un total de 65.972 toneladas de arroz entrarán durante este primer semestre, como resultado de la subasta que da el derecho a importar a Colombia este cereal estadounidense, con cero arancel.
Obama insta a una rápida aprobación del TPP para ganar más influencia en Asia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó este martes al Congreso a aprobar a la mayor brevedad el polémico TPPcon el objetivo de ampliar la influencia del país en Asia y su capacidad para establecer normas en la región.
Costa Rica: Arroz, leche y pollo entraron en programa para eliminar arancel
Los aranceles o impuestos de entrada de arroz, leche y pollo comenzaron un periodo de 10 años de reducciones paulatinas, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Centroamérica.
Ecuador llega a acuerdo de pago con petrolera Oxy
Ecuador llegó a un acuerdo con la petrolera estadounidense Oxy sobre el pago de una multa por mil 400 millones de dólares impuesta al país suramericano por un tribunal arbitral, anunció hoy el presidente Rafael Correa.
Los nuevos tratados de libre comercio que impulsa EEUU
¿Cuáles son los nuevos tratados que impulsa actualmente EEUU? ¿Por qué van en contra de los BRICS, los países emergentes que han motorizado al economía a nivel mundial en los últimos años? ¿Cuál es la disputa abierta, en términos internacionales, entre EEUU y China a partir de esta situación?
El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) junto al Tratado de Asociación Trasatlántica de Comercio e Inversión (TTIP) y el Tratado de Comercio de los Servicios (TISA): megacuerdos imperiales de Estados Unidos
Estados Unidos impulsa tres grandes megacuerdos que se encuentran en diversas fases de las negociaciones, como parte de su geoestrategia expansionista.
Estados Unidos cierra un acuerdo para el TPP con 11 naciones del Pacífico
Estados Unidos alcanzó un acuerdo con 11 naciones del Pacífico para el más ambicioso acuerdo comercial jamás alcanzado, que representa el 40 % de la economía mundial.
EE. UU. exporta más arroz a Colombia. ¿Por qué?
El cupo cercano a 90 mil toneladas del grano, libre de arancel, prácticamente se cumplió entre enero y abril, estimándose que al finalizar el 2015 el volumen alcance las 285 mil toneladas.
Colombia, en franca desventaja en el TLC con EE.UU
“Desde el inicio de este gran debate se había puesto presente que el propósito de crear una zona de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos resultaba inicialmente desigual, desnivelado o desequilibrado, dadas las evidentes asimetrías comerciales que caracterizaban el intercambio bilateral”
Uruguay dice NO a Estados Unidos
La decisión del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, de retirarse de la negociación del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA), impulsado por Estados Unidos, trasciende los límites del país.
El Salvador: Soberanía en cuestión
Independencia, soberanía y autodeterminación todavía son deudas o tareas pendientes, por factores externos e internos que vale la pena recordar ahora que celebramos las fiestas patrias.
Colombia - La necesidad de reformas constitucionales para proteger el agro nacional
La creciente internacionalización de la economía colombiana, como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, está generando profunda preocupación entre los distintos actores del sector agropecuario.
Colombia: Estados Unidos se toma la demanda nacional de maíz
Desplaza a Argentina y Brasil, sus más serios competidores. La cuota permitida en el TLC ya se cumplió.
El TPP debe cumplir con los criterios de Obama: Casa Blanca
Los negociadores buscan el mejor acuerdo para Estados Unidos, dice el portavoz del Gobierno; las conversaciones entre los 12 países, incluidos México, fracasaron la semana pasada.
TLC: el arma secreta que impulsa EE UU y que sigue generando controversias
A casi una década del histórico no al ALCA en Mar del Plata, Washington negocia en la actualidad tres acuerdos de libre comercio con más de medio centenar de países.