bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


Colombia - En cuatro de los seis años que ha estado vigente el tratado hubo déficit
En 2017, los números rojos para Colombia fueron de US$864 millones.
Conoco avanza para tomar activos de la estatal venezolana PDVSA en El Caribe
ConocoPhillips avanzó en sus esfuerzos por tomar los activos en El Caribe de la petrolera estatal venezolana PDVSA para hacer cumplir un laudo arbitral de una década que le otorgó US$2.000 millones por la nacionalización de sus tenencias en el país sudamericano, según dos fuentes con conocimiento de sus acciones.
Colombia: Balance agridulce en seis años del TLC con Estados Unidos
Solo en 2016 y 2017 hubo crecimiento de las exportaciones nacionales y la balanza comercial es deficitaria desde 2014.
Gobierno se desmarca de litigio de Trump por hotel en Panamá
El Gobierno de Panamá se desmarcó hoy de la disputa comercial que mantiene la organización hotelera del presidente estadounidense, Donald Trump, con un empresario chipriota, que la expulsó de una torre construida en la capital panameña.
Corea del Sur abre más el mercado del automóvil a cambio de la exención arancelaria sobre el acero de EE. UU.
Corea del Sur ha acordado abrir más su mercado de automóviles a Estados Unidos a cambio de una exención arancelaria sobre el acero, durante las negociaciones para enmendar su tratado de libre comercio (TLC), dijo, este lunes, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl, en un comunicado.
México y EU firman acuerdos bilaterales de comercio
México y Estados Unidos firmaron tres acuerdos para facilitar el comercio binacional, durante la visita a la capital mexicana de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kirstjen Nielsen, y en medio de una dura renegociación del TLCAN.
¡ALERTA! Manifiesto contra el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y EE.UU
Este, como el acuerdo firmado con la Unión Europea, son golpes contra los principios democráticos, de justicia social y de redistribución en el país, que marcarán la vida de las siguientes generaciones. Pero a diferencia del tratado con la UE, un acuerdo con Estados Unidos significa además la subordinación del Ecuador a las políticas imperialistas y guerreristas del Norte.
Segunda ronda del TLC Corea del Sur-EEUU
La segunda ronda de negociaciones para la reforma del TLC establecido entre Corea del Sur y Estados Unidos concluyó el 1 de febrero, tras dos días de largas reuniones en Seúl.
TLC con EEUU, muerte anunciada a la agricultura de Ecuador
Una manera rápida de aniquilar el sector agropecuario en Latinoamérica es firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Casos como el colombiano, peruano o mexicano lo demuestran pero eso no lo dirán los políticos, empresarios y medios privados.
Tratado comercial entre Centroamérica y Estados Unidos será modernizado
En la revisión enfocada a la modernización se podría abordar aspectos de el impacto que ha tenido este acuerdo.
Corea del Sur y EE. UU. celebran la 2ª ronda de diálogos del TLC
Corea del Sur y Estados Unidos han celebrado este miércoles la segunda ronda de diálogos para enmendar su tratado de libre comercio (TLC), en medio de las crecientes tensiones comerciales entre las dos naciones sobre la implementación de Washington de fuertes aranceles contra las lavadoras y paneles solares de Corea del Sur.
La UE acelera la liberalización comercial en el primer año de Trump
En un momento en el que EEUU parece retirarse del escenario neoliberal global y China aún no ha dado un puño sobre la mesa, la UE acelera su estrategia comercial.
Trump busca que México pague el muro a través del TLCAN
El presidente de Estados Unidos trata de establecer un vínculo entre la firma de un nuevo acuerdo comercial y la financiación del controvertido muro.
EU rechaza modelo en controversias inversionista-Estado
La posición fue manifestada en la quinta ronda; el país vecino no solo busca sacar este mecanismo del TLCAN sino de todos sus TLC.
Mujeres del campo hablan sobre las secuelas del TLC con Estados Unidos
Uno de los impactos que ha tenido el TLC entre Costa Rica y Estados Unidos es que tierra en la que antes se sembraban diversos productos con una visión de soberanía alimentaria, es ahora tierra de monocultivos, se denunció durante el Encuentro de la Red de Mujeres Rurales.
Colombia - Arroz: 98.000 toneladas llegan por TLC con EE.UU.
Esa cifra es el total del contingente que se importará para este año desde ese país, negociado en el marco del tratado comercial vigente.
Colombia: Por TLC subastarán más arroz este año
Un total de 98.448 toneladas de arroz entrarán al país durante este año, como resultado de las importaciones del cereal, por el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
El CETA entra en vigor pese a los graves riesgos para la ciudadanía
El 21 de septiembre se aplicará de manera provisional la mayor parte del acuerdo comercial y de inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA). Esto sucede antes de haber sido ratificado por todos los parlamentos nacionales europeos.
Inicia segunda ronda del TLCAN sin declaraciones públicas
La segunda ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) comenzó a las 9 de la mañana de este viernes sin que se emitiera ningún mensaje o declaración pública por parte de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá.
Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano
Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.