11-feb-2010
El Economista
El grupo plural del Senado que evalúa el impacto del TLCAN sobre el sector agrícola concluyó que deben renegociarse condiciones más favorables para México, ello, debido a que no se han cumplido las expectativas planteadas desde 1994.
17-dic-2009
Programa de las Américas
El reconocimiento oficial de la necesidad de reformar el TLCAN, así como el modelo para tratados comerciales de Estados Unidos, será muy bienvenida. Se requerirá la presión continua de la sociedad civil para asegurar que estas reformas profundicen lo suficiente para producir cambios significativos.
10-dic-2009
Programa de las Américas
15 años después, existe un amplio consenso en el sentido de que el TLCAN no ha logrado los objetivos establecidos. En lugar de desencadenar la convergencia total de las tres naciones, ha acentuado las asimetrías económicas y regulatorias que ya existían entre los tres países.
10-nov-2009
Programa de las Américas
"De la noche a la mañana, nos dejaron sin trabajo—nada", dijo López, mientras marchaba junto con unos 200,000 compañeros de trabajo y sus partidarios en el centro de la ciudad de México el 15 de octubre.
2-nov-2009
Programa de las Américas
El TLCAN y la batalla acerca de quién pagará el precio de la crisis.
23-oct-2009
Diario Colatino
Un viejo proverbio dice que "guerra avisada no mata soldado", pero los gobernantes mexicanos, por más que se les alertó, continuaron adelante con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el cual ha impulsado la desigualdad y la pobreza del pueblo.
5-oct-2009
Programa de las Américas
Los líderes de América del Norte pueden desear distanciarse del fracaso evidente del TLCAN en mejorar las vidas de sus ciudadanos, pero estos últimos, ya sea de Canadá, México o de Estados Unidos, continúan instando a una revisión y renegociación totales del pacto. Este artículo explica por qué ahora esa tarea es más urgente que nunca en la crisis global actual.