6-mar-2007
La Prensa Gráfica
Demócratas con reparos sobre cláusulas relativas a lo laboral
21-feb-2007
Agencia Periodística del Mercosur
Paralelamente a que el gobierno de Panamá “seduce” a Estados Unidos con las obras de ampliación del Canal interoceánico, los diputados oficialistas sancionaron leyes que “maniatan” el quehacer periodístico
5-feb-2007
Las Noticias de Panamá
Cada vez más abyecto, el gobierno de Martín Torrijos ha concluido de manera apresurada y "exitosa" las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Y no sorprende a nadie que sólo exista un documento oficial y que el mismo esté redactado en inglés
27-dic-2006
Prensa Latina
Panamá, 27 dic (PL) Ambientalistas panameños denunciaron hoy las consecuencias para el ecosistema que tendrá un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre su país y Estados Unidos, que sólo espera para entrar en vigor la ratificación de los parlamentos
22-dic-2006
Movimientos.org
Una nutrida delegación panameña, compuesta por dos ministros de Estado, jefes de las negociaciones y los asesores del caso, viajó (el 15 de diciembre) a Washington para intentar salvar el TLC que Panamá negocia con EEUU desde hace varios años. Según voceros gubernamentales, los ministros llevan a la 10ª ronda de negociaciones cartas en blanco firmadas para garantizarle a los funcionarios norteamericanos y, sobre todo, al Congreso de ese país, que Panamá está dispuesta a someterse a cualquier condición con tal de llegar a un acuerdo. El TLC con EEUU es un prerrequisito que Panamá debe cumplir según compromisos adquiridos con el Banco Mundial
10-nov-2006
Radio Mundo Real
El embajador de Estados Unidos en Panamá, William Eaton, se mostró confiado en que ambos países retomen en pocas semanas las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). “Washington considera que es importante establecer un acuerdo comercial con Panamá”, marcó el diplomático
2-mar-2006
Panamá América
El FMI aconsejó a Panamá que identifique otras medidas fiscales para compensar el posible impacto fiscal del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, aumente los ingresos fiscales ensanchando la base tributaria (reduciendo exenciones de impuestos) e incrementando la administración de los tributos.