bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

CPTPP


Suecia propondrá la adhesión de la UE al grupo de libre comercio de la cuenca del Pacífico CPTPP
Suecia anunció el martes que propondrá a la Unión Europea que se una a un grupo comercial con sede en la costa del Pacífico con el objetivo de formar la mayor zona de libre comercio del mundo para ayudar a contrarrestar el impacto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
Almaden sube reclamación contra México de 200 a más de 1.000 millones USD
Almaden Minerals ha anunciado que ha presentado su memorial en el procedimiento de arbitraje internacional con México en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.
Reino Unido se convierte en miembro de pleno derecho del Tratado Transpacífico de libre comercio
Reino Unido se ha unido finalmente este sábado como miembro de pleno derecho al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), en lo que supone su mayor acuerdo comercial tras su salida de la Unión Europea, ha informado el Departamento de Comercio y Negocios del país.
Almaden retira demandas en México y presentará arbitraje en CIADI
La compañía canadiense Almaden Minerals ha anunciado que recurrirá a arbitraje contra México en virtud del Acuerdo de Asociación Transpacífico (CPTPP). La minera, junto a Almadex Minerals, reclamará 200 millones USD.
Ganfeng Lithium recurrirá al arbitraje tras fallida negociación con México
Varios medios mexicanos han confirmado que las negociaciones entre la empresa china Ganfeng Lithium y la Secretaría de Economía de México para resolver el conflicto no han dado sus frutos.
El peor año en materia de demandas corporativas
El 2023 fue el año más virulento en cuanto a demandas inversor-Estado (ISDS) contra países de América Latina y el Caribe, con más de 30 demandas en total. A su vez, la región fue la más demandada a nivel global y el país que más litigios enfrentó fue México.
México y fondos canadienses acuerdan suspender arbitraje de inversión CIADI
La Secretaría de Economía mexicana ha informado de que, de mutuo acuerdo con Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y CDP Groupe Infrastructures Inc., han decidido suspender temporalmente el procedimiento de arbitraje iniciado por ambas firmas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), y registrado por su Secretaría el 15 de diciembre de 2023.
México frena solicitud de arbitraje internacional sobre energías renovables
Por mutuo acuerdo, el gobierno mexicano y los fondos Caisse de dépôt et placement du Québec y CDP Groupe Infrastructures Inc. decidieron suspender temporalmente un procedimiento arbitral, iniciado por ambas firmas en materia energética.
Fondo canadiense presenta arbitraje de inversión contra México invocando TPP
Fondo inversor canadiense presenta un arbitraje de inversiones contra México relacionado con explotaciones energéticas.
Mineras canadienses notifican intención de arbitraje a México invocando TPP
Almaden y Almadex, dos mineras canadienses, han solicitado consultas con México, previas al arbitraje internacional, en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico.
Inglaterra cerró su ingreso al Acuerdo Transpacífico mientras Uruguay sigue a la espera
El gobierno uruguayo envío la carta de adhesión al CPTPP el año pasado, aunque estima que el proceso de ingreso será largo.
Cumbre Celac-UE: Plataforma América Latina Mejor sin TLC señala que tratados entre ambos bloques “condenan a modelos de desarrollo extractivista”
El coordinador, Esteban Silva, señaló que “los TLCs han beneficiado en lo principal a las grandes corporaciones transnacionales en perjuicio de nuestras soberanías”.
China presenta el documento de intercambio para la adhesión al CPTPP
El Gobierno chino ha presentado un documento de intercambio para la adhesión de China al “Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico” (CPTPP, por sus siglas en inglés), informó el sábado un funcionario.
Taiwán buscará apoyos de Chile y Perú para integrarse al TPP-11
Taiwán enviará la próxima semana una delegación oficial a Chile y Perú para encontrar apoyos para que la isla asiática se adhiera al TPP-11.
Defendemos el derecho humano al agua y la protección de los glaciares
Ante la aprobación del proyecto de expansión de Los Bronces, de la minera multinacional AngloAmerican, Chile Mejor sin TLC se une al clamor y repudio de organizaciones socioambientales y personalidades, rechazando esta decisión.
El Reino Unido se suma al acuerdo de libre comercio transpacífico
El gobierno británico anunció el viernes, tras 21 meses de negociaciones, que cerró un acuerdo para unirse como 12º país miembro y hasta ahora único europeo al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), su mayor pacto comercial desde el Brexit.
Chile. “El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”
El reciente 21 de febrero de 2023 entró en vigencia el llamado Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, o TPP-11 (por sus siglas en inglés), tras un proceso que comenzó en marzo de 2018 cuando la administración de Michelle Bachelet suscribió el acuerdo.
Un llamado a rechazar y resistir el TPP 11 ante su entrada en vigencia en Chile
El TPP 11 fue promulgado por el gobierno y publicado en el Diario Oficial este 21 de febrero y con ello entró en vigor.
José Gabriel Palma: “Si uno está en contra del cambio, el TPP es un regalo del cielo”
El académico afirmó que la principal consecuencia del tratado será perpetuar la actual estrategia productiva. Y apuntó: "la confusión ideológica que tiene la izquierda en Chile respecto de las materias económicas es algo realmente patológico".
Luciana Ghiotto: “Los que se benefician con el TPP son los grupos exportadores, no el pueblo chileno”
"Lo que hace este tratado es profundizar o empujar un modelo chileno vinculado con la producción en materias primas y su nulo valor agregado en el momento de la exportación", relevó la investigadora argentina.