bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

CPTPP


Declaración pública: Asamblea Constituyente ahora y sin TPP-11
Debe retirarse formalmente de trámite en el Congreso el Tratado Transpacífico TPP-11 puesto que ese tratado constituye un blindaje, una suerte de bomba de tiempo programada para impedir los cambios.
Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
En este espacio que es el de tu barrio o es el espacio que tú elegiste para participar, hay un tema que no se puede quedar afuera. Se trata del TPP 11, un tratado internacional. El TPP11 ya está aprobado por los diputados y sólo falta que se vote por todos los senadores en sesión plenaria, sin fecha por ahora.
El TPP-11 en los tiempos del cólera
Con un TPP-11 en ejercicio, incluso medidas como la que ahora propone el Presidente –congelar las tarifas de electricidad–, tendrían un costo altísimo para el Gobierno, pues cualquier corporación afectada podría recurrir a los tribunales de fantasía del TPP para pedir compensación.
La urgencia de frenar el TPP-11 en Chile
Para Lucía Sepúlveda, de la campaña Chile Mejor Sin TLC, en asambleas barriales y territoriales, y en todos los espacios, se viene exigiendo junto a las demandas sociales el retiro de la tramitación de TPP en el Senado, al igual que el de todos los proyectos de Piñera que afirman el modelo neoliberal imperante.
A los senadores y las senadoras: ¡Chile despertó! ¡Exigimos el rechazo al TPP-11!
Carta a los senadores y las senadoras de Chile enviada por la plataforma ciudadana Chile Mejor sin TLC
Chile. El TPP es una bomba de tiempo para la Nueva Constitución
En asambleas barriales y territorios, y en todos los espacios, exigimos junto a las demandas sociales el retiro de la tramitación de TPP en el Senado.
Chile: Votos de senadores PPD, UD y RN permiten aprobación de TPP-11 en comisión de Constitución
Francisco Huenchumilla fue el único voto en contra, en tanto Alfonso De Urresti se ausentó de la sesión. El polémico tratado pasa a su discusión en sala del Senado.
Chile: sorpresivo centro de resistencia a los TLC en el continente
En los sectores vinculados al tema en América Latina llama la atención cómo el país que ha firmado más TLC en el mundo, y casi siempre sin discusión, sea hoy el lugar donde el TPP-11 ha generado más cuestionamientos y dificultades en el trámite parlamentario.
Hassan Akram: “Piñera quiere tener el TPP 11 firmado para la COP25 y la APEC”
“Piñera está preparando con bombas y platillos para la APEC y la COP25. Quiere tener una carrera en un organismo internacional después de la presidencia. Le pesa mucho la comparación con Bachelet”, asegura el experto en economía que fue parte de quienes argumentaron el rechazo al TPP 11 frente al Congreso.
Organizaciones reiteran llamado a Senadores para que el TPP – 11 se discuta en Comisión de Salud
Diversas organizaciones del área de la salud enviaron una carta dirigida a los senadores Jaime Quintana (PPD) y Rabindranath Quinteros (PS), con el fin de que la discusión sobre el TPP-11 pase por la comisión de la materia del Senado, antes de que pueda ser votada en la cámara alta.
Senador Huenchumilla: el protocolo de entendimiento del TPP-11 es un chocolate que puso el gobierno
Durante la sesión de la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado los senadores Alejandro Navarro y Francisco Huenchumilla presentaron reserva de constitucionalidad sobre el Tratado de asociación transpacífico, TPP-11.
Chile Mejor sin TLC insiste en que TPP-11 debe ser estudiado por las distintas comisiones del Senado
La Plataforma ciudadana exige a los parlamentarios que escuchen los argumentos de la ciudadanía y no se escuden en un protocolo de entendimiento sin ningún peso legal.
Acuerdo de Escazú y TPP11: El doble estándar del presidente Sebastián Piñera E.
El Acuerdo de Escazú tiene como objetivo proteger el ambiente, por su parte el TPP11 busca proteger los intereses de las grandes corporaciones transnacionales. Y como bien lo saben y padecen los chilenos que habitan diferentes zonas de sacrificio en nuestro país, la protección del medio amiente y los intereses de las corporaciones son excluyentes e incompatibles.
Chile: El cambio climático y el TPP
El TPP11, conocido hoy como CPTPP, después que Estados Unidos se retiró de este Tratado, es en general muy nocivo para los intereses de Chile, y a la vez acrecienta los efectos del cambio climático, como demostraré en esta nota.
Los potenciales conflictos de interés de los senadores que votarán el TPP-11
Hay tres solicitudes en la Cámara Alta en las que se pide que tres congresistas no participen de la votación del polémico acuerdo internacional por tener conflictos de interés.
Organizaciones piden a senadores que se inhabiliten para votación del TPP-11
Este lunes, organizaciones integrantes de la plataforma Chile Mejor sin TLC llegaron hasta la sede en Santiago del Congreso Nacional para entregar, a distintos senadores y senadoras, solicitudes de inhabilitación para la votación del TPP-11.
Chile: El puerro azul Rapamakewe, Ena von Baer y el TPP11
Este 9 de septiembre, Chile Mejor sin TLC entregó en el ex Senado una carta demandando la autoinhabilitación de los senadores Ena von Baer, Alejandro García Huidobro y Rafael Prohens en la próxima votación del TPP11, por conflictos de interés relacionados respectivamente con sus negocios de semillas, vino y agua.
Chile Mejor sin TLC exige que senadores respondan solicitudes de inhabilitación para votar TPP-11
Hace más de dos meses organizaciones regionales entregaron peticiones de inhabilitación a Alejandro García-Huidobro, Rafael Prohens y Ena Von Baer. Los senadores aún no responden las cartas de sus electores.
Parábola del tesoro escondido: la minería de intereses de las trasnacionales en el TPP 11
Es fundamental que la ciudadanía sepa lo que está en juego hoy día con el TPP11, con el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, que hoy día está en discusión en el senado.
Patricio Véjar: “Protocolo para el TPP no nos protege de nada”
Patricio Véjar, un fuerte oponente al TPP-11, afirma que la aprobación del tratado perjudica los intereses chilenos.